Arqueólogos han desenterrado las evidencias más antiguas de perforación y ornamentación de orejas y labios en el período Neolítico en el yacimiento de Boncuklu Tarla, en el sureste de Turquía. Los hallazgos, que datan de alrededor del 10.000 a.C., arrojan nueva luz sobre las prácticas de modificación corporal de las primeras comunidades sedentarias y desafían […]
Prehistoria
La prehistoria es el periodo de la historia humana comprendido entre el uso de las primeras herramientas de piedra por parte de los homínidos hace unos 3,3 millones de años y la invención de los sistemas de escritura. El fin de la prehistoria se produjo en fechas muy diferentes en distintos lugares, y el término se utiliza con menos frecuencia para hablar de sociedades en las que la prehistoria terminó hace relativamente poco tiempo.
Descubiertas las marcas de arado más antiguas de Europa, que atestiguan el uso de animales en la agricultura hace 7000 años
Investigadores han realizado un descubrimiento arqueológico que cambia nuestra comprensión de la agricultura prehistórica en Europa. Las excavaciones en el yacimiento de Anciens Arsenaux en Sion (Suiza) han revelado evidencias de que los agricultores neolíticos estaban usando tracción animal para tirar de arados desde hace 5.100 a 4.700 años. Este descubrimiento se adelanta casi un […]
Los primeros humanos llegaron a Europa hace 1,4 millones de años desde el Este
La ocupación humana más antigua conocida actualmente en Europa se encuentra cerca de la ciudad de Korolevo, al oeste de Ucrania. Los nuevos hallazgos de un equipo internacional dirigido por Roman Garba, del Instituto de Física Nuclear de la Academia Checa de Ciencias (CAS) y del Instituto de Arqueología de la CAS de Praga, han […]
Las élites de la Edad del Cobre en el sur de la península Ibérica ingerían mercurio de manera ritual, envenenando a toda una comunidad
Hoy en día, el mercurio es motivo de preocupación para las autoridades de salud y medio ambiente en prácticamente todos los países. Se han aprobado leyes y se han implementado programas para su total eliminación de las actividades humanas. Pero no siempre fue así: el mercurio y sus compuestos han sido muy apreciados y utilizados […]
Investigadores revelan cómo los cazadores-recolectores de la Edad de Piedra evitaban la endogamia
Las relaciones de sangre y parentesco no eran del todo importantes para la forma de vida de las comunidades de cazadores-recolectores durante la Edad de Piedra en Europa Occidental. Un nuevo estudio genético, realizado en varios conocidos enterramientos franceses de la Edad de Piedra, demuestra que convivían varias familias distintas. Probablemente se trataba de un […]
Geólogos hallan por primera vez pruebas de un antiguo tsunami devastador en un mar interior
Hace cientos de millones de años, un terremoto envió una serie de enormes olas a través del antiguo mar que cubría parte del oeste de Canadá y el norte de Estados Unidos. Esta es la conclusión de un nuevo trabajo de dos investigadores de la Universidad de Saskatchewan (USask) que han hallado las pruebas más […]
Descubren que los neandertales utilizaban adhesivos complejos antes que el Homo sapiens
Hace más de 40.000 años, los primeros pobladores de la actual Francia utilizaban un adhesivo multicomponente para fabricar mangos de herramientas de piedra. Elaboraban una sofisticada mezcla de ocre y betún, dos materias primas que debían procurarse en la región. Se trata del primer descubrimiento de un adhesivo multicomponente en Europa hasta la fecha. Bajo […]
Una red de pesca prehistórica con restos de cuerdas y nudos, y otros artefactos de materiales orgánicos, encontrados en el sur de Finlandia
Investigadores de la Universidad de Turku han realizado excavaciones en el yacimiento lacustre de Järvensuo 1, al sur de Finlandia, obteniendo hallazgos que aportan luz sobre las comunidades paleolíticas de la región. El sitio, ocupado entre el 6000 y el 2000 a.C., se encuentra preservado bajo turberas y ha proporcionado numerosos restos orgánicos, algo infrecuente […]
Encuentran en Taiwán una figurilla de arcilla neolítica en forma de serpiente
El equipo de arqueología de la Universidad Tsing Hua anunció a principios del mes de febrero el hallazgo, que han calificado de importante, de un pequeño objeto de arcilla en forma de serpiente con aproximadamente 4000 años de antigüedad, según la primera datación, correspondiente por tanto al Neolítico. La pieza se encontró durante una excavación […]
El arte rupestre más antiguo de Sudamérica descubierto en una cueva usada para transmitir información por más de cien generaciones
Investigadores han logrado establecer las fechas más antiguas registradas hasta el momento para el arte rupestre en Sudamérica, luego de datar motivos pictóricos en la cueva Huenul 1, en la Patagonia argentina. Los hallazgos indican que la producción de arte rupestre en esta región comenzó hace al menos 8200 años, lo que permite comprender mejor […]
Antropólogos descubren una plaza de piedras megalíticas de 4750 años de antigüedad en los Andes
Dos profesores de antropología de la Universidad de Wyoming han descubierto una de las plazas circulares más antiguas de la Sudamérica andina, que muestra una arquitectura megalítica monumental, es decir, una construcción en la que se utilizan grandes piedras colocadas verticalmente sin argamasa. Situada en el yacimiento arqueológico de Callacpuma, en la cuenca de Cajamarca, […]
El hombre de Vittrup, encontrado en una ciénaga en Dinamarca, pasó de recolector a agricultor antes de ser sacrificado en 3200 a.C.
Los investigadores han cartografiado al detalle la vida de un hombre de la Edad de Piedra. Los nuevos métodos científicos han revolucionado la arqueología y el equipo sueco-danés de investigadores de la Universidad de Gotemburgo puede afirmar ahora que el «Hombre de Vittrup», un hombre de la Edad de Piedra hallado en una ciénaga de […]
Investigadores cuestionan el relato tradicional del salto tecnológico del Homo Sapiens por una mutación neuronal repentina
Un estudio dirigido por investigadores del Museo de la Universidad de Nagoya (Japón) puede cambiar nuestra forma de entender la evolución cultural del Homo sapiens en la época de su dispersión por Eurasia, hace entre 50.000 y 40.000 años. Estos hallazgos cuestionan las creencias tradicionales sobre el momento y la naturaleza de las transiciones culturales […]
Arqueólogos encuentran los abalorios más antiguos de América
El profesor de arqueología de la Universidad de Wyoming (UW), Todd Surovell y su equipo de colaboradores, han descubierto un abalorio en forma de tubo hecha de hueso que tiene unos 12.940 años de antigüedad. La cuenta de collar o abalorio, hallada en el yacimiento de La Prele Mammoth, en el condado de Converse (Wyoming, […]