Un equipo internacional de investigadores ha logrado fechar directamente los restos del llamado Niño de Lapedo, un esqueleto infantil hallado en 1998 en el abrigo rocoso de Lagar Velho, en la región de Leiria, Portugal, con características híbridas de neandertales y humanos modernos. Gracias a la aplicación de la técnica de datación por radiocarbono en […]
Portugal
Una lúnula con decoración geométrica encontrada en Portugal podría revelar la estructura del calendario celta
Un reciente estudio publicado en la revista Palaeohispanica ha revelado una nueva perspectiva sobre los sistemas de medición del tiempo en la antigüedad. La investigación, llevada a cabo por el profesor Roberto Matesanz Gascón, de la Universidad de Valladolid, propone que la lúnula con decoración geométrica del tesoro de Chão de Lamas (Portugal) podría contener […]
Siglas poveiras, la insólita proto-escritura legada por vikingos a pescadores portugueses
Oporto es uno de los destinos típicos para unas vacaciones o una visita turística en Portugal, pero a quien ya conozca la ciudad o busque algo más allá de lo habitual se le puede recomendar acercarse hasta Póvoa de Varzim, una localidad situada a una treintena de kilómetros donde no hay que perderse dos rincones […]
Una estatuilla romana del siglo II encontrada en Braga revela un caso de síndrome de Crouzon en la antigüedad
En un hallazgo que une arqueología, historia del arte y medicina, una figurilla de bronce del siglo II d.C. descubierta en Bracara Augusta, la actual Braga en el norte de Portugal, podría contener evidencias de una rara enfermedad genética conocida como síndrome de Crouzon. La figurilla, recuperada en las excavaciones arqueológicas en el monte Cividade, […]
Las enigmáticas placas prehistóricas de pizarra grabadas de la Península Ibérica son registros genealógicos y una de las primeras formas de escritura en Europa
En el suroeste de la Península Ibérica, entre el Neolítico Tardío y la Edad del Cobre, emergió una serie de objetos rituales que ha captado la atención de arqueólogos e historiadores desde hace más de un siglo: las placas de pizarra grabadas. Estos artefactos, especialmente el tipo denominado clásico, han sido interpretados como registros genealógicos […]
La espectacular fortaleza del Archipiélago de las Berlengas en Portugal
Ubicado en la costa oeste de Portugal, casi en el extremo más occidental de Europa, se encuentra el Archipiélago de las Berlengas, un grupo de islas e islotes situados en el Atlántico, a unos 10 kilómetros de la localidad de Peniche. El Archipiélago está formado por tres grupos de islas e islotes de origen granítico, […]
La extraña torre romana de Centum Cellas en Portugal, cuya función original se desconoce
En el Monte de Santo Antão en el municipio portugués de Belmonte, se levanta una curiosa estructura. Una torre cuadrangular de dos pisos, construida con grandes sillares, que parece tener almenas y multitud de ventanas y puertas. A pesar de su extraño aspecto, se trata de un edificio romano del siglo I d.C. al que […]
Formas de trabajar en Portugal, ¿por qué cada vez se marcha más gente?
La emigración a otros países siempre ha existido. Portugal, como lugar vecino al que asomarse, cuenta con cantidad de vacantes profesionales o empleos temporales en los que probar suerte. Sin un salario pronunciado, la calidad de vida con la que cuentan sus ciudadanos hace que cada vez más personas apuesten por esto. Suscrito al Convenio Europeo de […]
Excavaciones revelan que los neandertales eran tan inteligentes como el Homo sapiens, pudiendo ser dos formas de la misma especie
Los neandertales sabían domesticar el fuego. Sabían encenderlo, alimentarlo y utilizarlo para cocinar alimentos, calentarse y defenderse de los animales. Y reservaban al fuego un lugar importante en el corazón de los lugares donde vivían. Esto es lo que se desprende de un estudio internacional publicado en la prestigiosa revista científica Plos One, que reúne […]
Abejas de la época de los faraones halladas momificadas en la costa suroeste de Portugal
Un nuevo estudio informa del descubrimiento de cientos de abejas momificadas dentro de sus capullos. Estos capullos, producidos hace casi tres mil años, fueron descubiertos en un nuevo yacimiento paleontológico hallado en la costa de Odemira, en Portugal. Hace unos 2975 años, el faraón Siamun reinaba en el Bajo Egipto; en China transcurría la dinastía […]
Gastronomía y artesanía en unas vacaciones en el Algarve
Casi se hace raro no conocer a alguien que haya pasado unas vacaciones en sitios cuyos nombres ya resulta familiar oír incluso a quien todavía no ha estado allí, como Faro, Albufeira o Portimao, por citar sólo algunos. Son nombres que podrían sintetizar el atractivo de una región de Portugal, la más meridional, que hace […]
Los neandertales cazaban animales más grandes que los humanos posteriores
Un estudio realizado por un equipo internacional de investigadores, dirigido por la Universidad de Southampton, ha proporcionado una intrigante visión de los hábitos de caza y la dieta de los neandertales y otros humanos que vivían en Europa occidental. Los científicos examinaron las propiedades químicas encerradas en el esmalte de los dientes para reconstruir la […]
Demuestran que las herramientas de acero ya se utilizaban en la Península Ibérica a finales de la Edad del Bronce, hace 2.900 años
Un estudio realizado por un equipo internacional e interdisciplinar dirigido por el arqueólogo Dr. Ralph Araque González, de la Facultad de Humanidades de Friburgo, ha demostrado que las herramientas de acero ya se utilizaban en Europa hace unos 2.900 años. Mediante análisis geoquímicos, los investigadores han podido demostrar que las estelas de piedra de la […]
Encuentran pruebas de que los neandertales recolectaban, cocinaban y comían cangrejos en una cueva de Portugal
En una cueva al sur de Lisboa, los yacimientos arqueológicos esconden un menú paleolítico. Además de herramientas de piedra y carbón, el yacimiento de Gruta de Figueira Brava contiene ricos depósitos de conchas y huesos con mucho que decirnos sobre los neandertales que vivieron allí, especialmente sobre sus comidas. Un estudio publicado en Frontiers in […]