Como indica su nombre, el Haags Historisch Museum (Museo Histórico de La Haya) está dedicado a la historia de esa ciudad de los Países Bajos. Con sede en una casa gremial del siglo XVII, ilustra al visitante sobre cómo fue el desarrollo hayense desde su fundación en la Edad Media hasta la actualidad, pasando por […]
Política
Antártida: la frontera desconocida entre utopía y distopía
El continente antártico, con su imponente y helada vastedad, ha fascinado a exploradores, científicos y diplomáticos durante siglos. Este interés no solo surge de su desolación y belleza inhóspita, sino también de las imaginaciones geográficas y políticas que ha inspirado a lo largo de la historia. Un reciente artículo escrito por Joanne Yao explora cómo […]
Debate de cocina, el intercambio dialéctico entre Nixon y Krushchev durante la Exposición Nacional Estadounidense en Moscú
El 24 de julio de 1959 Moscú fue la sede de un insólito evento: la Exposición Nacional Estadounidense, que seguía a la soviética celebrada unos meses antes en Nueva York, ambas con el objetivo reducir la tensión entre los dos grandes bloques de la Guerra Fría, aprovechando el período de deshielo que Nikita Krushchev impuso […]
Imperio Alemán, el inaudito estado federal formado por reinos, principados, ducados y repúblicas, donde el gobernante era monarca y presidente
«No es el parlamento el que debe concederlo». Con esta lacónica frase rechazó Federico Guillermo IV de Prusia el título de Kaiser der Deutschen (emperador de los alemanes) que le ofrecieron tras la Revolución de 1848 los parlamentarios de Frankfurt, pues él opinaba que debía ser una iniciativa de los príncipes germanos. Hubo que esperar […]
La insólita historia del Reino de la Araucanía y la Patagonia, fundado por un abogado francés
Quizá los lectores más cinéfilos recuerden que en 1987 el premio Goya a la Mejor Película Extranjera de Habla Hispana fue para La película del rey, una producción argentina escrita y dirigida por Carlos Sorín, y protagonizada por el actor Ulises Dumont. El argumento del film trata sobre las vicisitudes del rodaje cinematográfico de la […]
Tetrarquía, el sistema político romano que repartía el poder entre cuatro emperadores y limitaba los mandatos a 20 años
A la muerte de Teodosio I en el año 395 d.C. el Imperio Romano se dividió, repartiéndose sus dos hijos los dominios. El mayor, Arcadio, se quedó con la parte oriental, con capital en Constantinopla; para el menor, Flavio Honorio, fue la occidental, con capital en Roma. Era la partición definitiva y el origen del […]
La táctica política inventada por el ateniense Tucídides en el siglo V a.C. que se sigue utilizando en todo el mundo
Cuando en el año 449 a.C. murió Cimón, que era hijo de Milciades (el vencedor de Maratón), comandante de la flota y líder de la aristocracia ateniense, sus partidarios políticos tuvieron que buscar un sustituto que fuera capaz de enfrentarse a Pericles, el jefe del partido popular y democrático que gobernaba Atenas prácticamente sin oposición […]
Mandato del Cielo, la filosofía china que legitimaba el poder del gobernante, pero también su derrocamiento
En 2014, dos grandes oleadas de protesta fueron noticia internacional al constituir la llamada Primavera Asiática: el Movimiento Estudiantil Girasol en Taiwán y la Revolución del Paraguas en Hong Kong. Aparte de ser en el mismo año, ambos tuvieron elementos en común como ser protagonizados por estudiantes y jóvenes, y guiarse por un antiquísimo principio […]
Lucio Munacio Planco, el político romano que procuraba no hacer nada para evitar ser asociado a un bando
Gaeta no suele formar parte de los destinos de referencia cuando uno está pensando realizar un viaje a Italia. No obstante, quienes prefieren descubrir rincones menos frecuentados quizá se sientan atraídos por este municipio ubicado en el golfo homónimo del Lazio, asomado al mar Tirreno sobre un alto acantilado y poseedor de un considerable patrimonio […]
Alimenta, el programa benéfico creado por Trajano para atender a los niños pobres
Quién le iba a decir a Quinto Flavio Postumio Quieto que pasaría a la historia y, dieciocho siglos después de su muerte, su nombre seguiría siendo recordado. Era un simple prefecto y probablemente nadie se acordaría de él de no ser porque le tocó ser el último funcionario romano que estuvo a cargo de la […]
Los nombres en clave que da el servicio secreto de EEUU al presidente, altos cargos y sus familiares
Los seguidores de la serie televisiva estadounidense El ala oeste de la Casa Blanca seguramente se habrán fijado en que el servicio secreto se refiere al presidente (interpretado por Martin Sheen) con el apodo de Eagle (Águila) o Liberty (Libertad), al igual que hace con otros personajes. Lo mismo ocurre en otras obras de ficción, […]
El curioso caso de Nebraska, el estado norteamericano sin partidos políticos
Hay en el mundo una serie de países en los que los partidos políticos están prohibidos. Por supuesto, muchos de ellos son regímenes absolutos como Arabia Saudí o Emiratos Árabes, por poner un par de ejemplos, aunque algunos de sus vecinos sí permiten la existencia limitada de sociedades políticas, caso de Baréin o Kuwait. Lo […]
La insólita historia del partido político que gobernó a la vez en dos países distintos: Guinea-Bisáu y Cabo Verde
¿Puede un partido político de un país gobernar en otro? Sí, siempre y cuando estemos hablando de África, un continente donde prácticamente todo es posible, como sabrá quien lo haya visitado. No hace mucho, a punto de entrar en el último cuarto del siglo XX, las recién independizadas repúblicas de Guinea-Bisáu y Cabo Verde tuvieron […]
Jeannette Rankin, la primera mujer elegida para el Congreso de EEUU, votó en contra de entrar en las dos guerras mundiales
El National Statuary Hall es una sala semicircular del Capitolio de Estados Unidos que originalmente se construyó para acoger las sesiones de la Cámara de Representantes (la cámara baja del Congreso) pero a partir de 1864 se le dio un nuevo uso: albergar estatuas de destacados personajes históricos del país. Hay más de un centenar, […]