En estos tiempos en los que se ha abierto el debate sobre la saturación turística, proponemos una idea para los amantes de las experiencias extravagantes. La República de Palaos es un país insular de Oceanía, compuesto por casi tres centenares y medio de islas volcánicas y coralinas localizadas en el Mar de Filipinas que, junto […]
Población
Investigadores cuestionan la invasión violenta de la Península Ibérica en la transición de la Edad del Cobre a la Edad del Bronce
Un reciente estudio llevado a cabo por investigadores de la Universitat Autònoma de Barcelona (UAB) y la Universidad de Murcia (UM) pone en cuestión la idea dominante de que grupos guerreros con ascendencia «esteparia» provenientes del este de Europa reemplazaron de manera violenta a la población masculina en la península ibérica hace unos 4,200 años. […]
Investigadores desvelan las causas del colapso de la dinastía Qing
Tras más de 250 años, la dinastía Qing de China se desmoronó en 1912. Dirigido por el Centro de Ciencias de la Complejidad (CSH), un equipo internacional de investigación ha señalado las principales razones del colapso, revelando paralelismos con la inestabilidad moderna y ofreciendo lecciones vitales para el futuro. China es considerada hoy la mayor […]
Encuentran un fragmento de cerámica que puede explicar cómo se pobló el Pacífico, una de las mayores migraciones de la historia
El descubrimiento de cerámica de la antigua cultura Lapita por parte de investigadores de la Universidad Nacional de Australia (ANU) ha arrojado nueva luz sobre cómo Papúa Nueva Guinea (PNG) sirvió de plataforma de lanzamiento para la población del Pacífico, una de las mayores migraciones de la historia de la humanidad. El nuevo estudio deja […]
Un estudio cuestiona las teorías sobre la llegada de los primeros humanos a América
Un nuevo análisis de los yacimientos arqueológicos de América pone en tela de juicio las teorías relativamente nuevas de que los primeros habitantes humanos de América del Norte llegaron antes de la migración de los pueblos de Asia a través del estrecho de Bering. El análisis, realizado por el profesor de la Universidad de Wyoming […]
Una media de 1.500 personas vivía en Europa en el Paleolítico Superior
Mediante un protocolo desarrollado en la Universidad de Colonia, investigadores han podido reconstruir cómo Europa fue colonizada por los humanos modernos. Los datos muestran que la población de cazadores-recolectores europeos en el período Auriñaciense, comprendido entre hace 33.000 y 42.000 años, tenía una media de 1.500 individuos. Los resultados, publicados en PLoS ONE en febrero […]
La repoblación de Sierra Morena con alemanes y suizos en el siglo XVIII
Mayer, Fritz, Schwartz, Bomel, Scheroff, Waterman, Wizner, Risoto, Güiza… Nadie diría que se trate de apellidos españoles pero siendo cierto que no lo son etimológicamente, también lo es que son habituales en algunos rincones de nuestro país y no precisamente porque los lleven turistas extranjeros afincados en la costa en una jubilación dorada. No, corresponden […]
Un estudio sugiere que la agricultura propició el crecimiento de la población masculina
Hace unos 12.000 años apareció en el Creciente Fértil asiático un nuevo modo de vida sedentario, basado en la siembra y recolección de unas pocas especies de plantas y en la cría de animales. La agricultura es la supuesta responsable de que, desde entonces, se halla producido un extenso crecimiento de la población humana, dado […]
Mapas que muestran los sitios donde no vive nadie
Nik Freeman publicó hace unos días un mapa de los Estados Unidos en el que marcó todos aquellos lugares donde, según el censo norteamericano, no vive nadie, cero habitantes. El mapa sorprende a primera vista porque, principalmente el Oeste y Medio Oeste del país dan la impresión de estar casi desiertos. Y es que, según […]
Evolución de la población en las 590 ciudades más grandes
El éxodo rural es una realidad cada vez más extendida en todo el mundo. En los últimos 60 años el índice de población urbana se ha triplicado hasta el punto de que, según cálculos, en 2008 más de la mitad de los habitantes del planeta vivían en ciudades. Por supuesto, no todas las ciudades son […]
Si la población mundial viviera en una sola ciudad
Si los 6.900 millones de personas que habitan la Tierra viviesen en una sola ciudad, ¿como de grande debería ser esa ciudad si tuviera la densidad de París, San Francisco, Nueva York, Londres, Singapur o Houston? Por ejemplo, dado que París tiene una densidad de población muy alta, es decir, muchas personas por kilómetro cuadrado, […]
Mapa del mundo reordenado según la población
Interesante y curioso mapa mundial en el que los países se reordenan según su población. Fíjense que hay algunos países, como Estados Unidos o Irlanda que mantienen su posición original. ¿Significará eso que la proporción de habitantes y de territorio es la correcta? Vía Strange Maps
La prueba de que cada vez somos más altos
En 9 años la altura de la población mundial ha subido como la espuma. Aunque también puede ser que los altos se gastan todo el dinero en camisetas.