Publicado enArqueología

Moluscos encontrados en elementos constructivos revelan que los cretenses de la Edad del Bronce usaban posidonias para hacer sus ladrillos resistentes al fuego

Un estudio reciente liderado por Rena Veropoulidou (Museo de Cultura Bizantina de Tesalónica) y Maud Devolder (Universidad de Gante), ha revelado una técnica innovadora para desentrañar los misterios de la arquitectura en la Edad del Bronce en la región del Egeo. Investigadores han utilizado restos de moluscos marinos como indicadores indirectos para identificar los vestigios […]

Publicado enNaturaleza

Observan a lobos alimentándose de néctar de flores por primera vez

Un reciente estudio sobre el comportamiento alimenticio del lobo etíope, una especie en peligro crítico, ha documentado una interacción inusual entre esta especie y la planta de Kniphofia foliosa. Esta investigación fue llevada a cabo por el Programa de Conservación del Lobo Etíope (EWCP, por sus siglas en inglés), una iniciativa conjunta entre la Unidad […]

Publicado enCiencia

Resucitan una misteriosa planta mencionada en la Biblia al germinar una semilla de mil años de antigüedad encontrada en una cueva del desierto

Un equipo internacional de investigadores ha logrado germinar y analizar una semilla milenaria, desenterrando secretos que podrían arrojar luz sobre una especie vegetal mencionada en textos antiguos como la Biblia, y posiblemente extinta en la región del Levante meridional. El estudio, publicado recientemente en la revista Communications Biology, detalla cómo una semilla recuperada durante excavaciones […]

Publicado enCiencia, Naturaleza

Los científicos han resuelto el misterio de dónde se originaron los baobabs y cómo se dispersaron por el mundo

Los análisis genómicos y ecológicos realizados recientemente por un equipo mundial de investigación dirigido por el Centro de Investigación Conjunta Sino-África, CAS (albergado por el Jardín Botánico de Wuhan de la Academia China de Ciencias), sugieren que Madagascar es el origen de donde proceden todas las demás especies de baobabs. Con un conocimiento más profundo […]

Publicado enNaturaleza

Linterna de Hadas, la diminuta y misteriosa flor que pocos tienen la suerte de ver

En el corazón de los estados meridionales de Australia, habita una curiosa y elusiva planta, tan pequeña y escondida que muy pocas personas tienen la suerte de poder contemplar una en su vida. Es la Thismia rodwayi, conocida popularmente como linterna de hadas. Perteneciente a la familia Burmanniaceae, cuyos ejemplares se encuentran en los frondosos […]

Publicado enCiencia, Libros

Wasabi, la sorprendente arma de los restauradores de papiros del antiguo Egipto

Investigadores han encontrado un nuevo método natural para limpiar y preservar los valiosos papiros del antiguo Egipto que se encuentran amenazados por la acción de hongos y bacterias. Se trata del wasabi, una planta originaria de Japón conocida por sus propiedades bactericidas y fungicidas. Los papiros son documentos escritos sobre tiras de papel elaboradas con […]

Publicado enCiencia, Naturaleza

El molusco marino que es mitad animal, mitad planta, y se alimenta de luz solar

Elysia chlorotica, conocido comúnmente como la babosa marina hoja verde, es un molusco marino que presenta características únicas tanto de animal como de planta. Pertenece al filo Mollusca (moluscos, como las almejas, las ostras o los pulpos) y a la clase Gastropoda (como los caracoles y las babosas marinas), pero tiene la asombrosa capacidad de […]

Publicado enArqueología

Investigadores extraen ADN antiguo de un ladrillo de arcilla de 2.900 años procedente del palacio de Asurnasirpal II

Actualmente conservado en el Museo Nacional de Dinamarca, el ladrillo de arcilla procede del palacio del rey neoasirio Asurnasirpal II, en la antigua ciudad de Kalhu. Conocido hoy como el palacio noroccidental de Nimrud (actual norte de Irak), su construcción se inició hacia el año 879 a.C. El ladrillo tiene una inscripción cuneiforme (escrita en […]

Publicado enCiencia

Un estudio sobre fósiles revela que las espirales de las plantas antiguas no seguían la secuencia de Fibonacci

La disposición de las hojas de las plantas más antiguas difiere de la de la mayoría de las plantas modernas, lo que echa por tierra una teoría largamente sostenida sobre los orígenes de un famoso patrón matemático de la naturaleza. Los resultados indican que la disposición de las hojas en espirales, tan común en la […]

Publicado enCiencia, Naturaleza

Descubren que las plantas carnívoras emiten olores diferentes, según el tipo de presa que quieren atraer

Aunque las plantas carnívoras son famosas por su gama de formas y colores para ayudar a atrapar a las presas, se sabe muy poco sobre sus olores. Un nuevo estudio, publicado en Plos One, ha hallado indicios de que distintas especies de Sarracenia producen olores dirigidos a determinados grupos de presas. Las sustancias químicas de […]

Publicado enCiencia

Las raíces de una planta medicinal popular podrían ayudarnos a ver el interior de las células

Las plantas que brillan bajo la luz ultravioleta (UV) no son sólo producto de la ciencia ficción televisiva y cinematográfica. Las raíces de una planta medicinal tradicional, la Toddalia asiatica, pueden tener una fluorescencia azul etérea. Y ahora, investigadores de la Sociedad Química Americana (ACS Central Science) han identificado dos moléculas de cumarina que podrían […]

Publicado enCiencia, Naturaleza

La naturaleza favorece a las criaturas grandes y pequeñas frente a las medianas

La vida puede presentarse en todas las formas y tamaños, pero en la naturaleza predominan los rangos de tamaño más extremos, según investigadores de Rutgers. Un estudio de los tamaños corporales de los organismos de la Tierra, publicado en la revista científica PLoS ONE, muestra que la biomasa del planeta -el material que compone todos […]