Los astrónomos han descrito el primer cinturón de radiación observado fuera de nuestro sistema solar, utilizando un conjunto coordinado de 39 antenas parabólicas de radio desde Hawai hasta Alemania para obtener imágenes de alta resolución. Las imágenes de las persistentes e intensas emisiones de radio de una enana ultrafría revelan la presencia de una nube […]
Planetas
Científicos explican cómo nuestro Sistema Solar evita el choque entre planetas
¿Por qué es tan estable el Sistema Solar? La estabilidad orbital a largo plazo de los planetas interiores de nuestro Sistema Solar es un enigma persistente: las órbitas de Mercurio, Venus, la Tierra y Marte son prácticamente estables durante toda la vida del Sistema Solar, aunque sean muy caóticas. En un estudio publicado en la […]
Descubren un sistema de anillos alrededor del planeta Quaoar, en los confines de nuestro Sistema Solar
Los científicos han descubierto un nuevo sistema de anillos alrededor de un planeta enano situado en los confines del Sistema Solar. Orbita mucho más lejos de lo que es habitual en otros sistemas de anillos, lo que cuestiona las teorías actuales sobre cómo se forman los sistemas de anillos. El sistema de anillos se encuentra […]
Confirman en laboratorio una teoría clave sobre la formación de planetas, estrellas y agujeros negros supermasivos
En el Laboratorio de Física del Plasma de Princeton (PPPL) se ha producido la primera demostración en laboratorio de la teoría, ya antigua pero nunca antes confirmada, de la desconcertante formación de planetas, estrellas y agujeros negros supermasivos por remolinos de materia circundante. Este avance culmina más de 20 años de experimentos en el PPPL, […]
Hallan los restos planetarios más antiguos de nuestra galaxia
Astrónomos dirigidos por la Universidad de Warwick han identificado la estrella más antigua de nuestra galaxia que está acumulando restos de planetesimales (fragmentos de planetas) en órbita, lo que la convierte en uno de los sistemas planetarios rocosos y helados más antiguos descubiertos en la Vía Láctea. Sus hallazgos se publican en la revista Monthly […]
Realizan un descubrimiento que podría acotar drásticamente la búsqueda de criaturas espaciales
Un planeta similar a la Tierra que orbita alrededor de una enana M -el tipo de estrella más común en el universo- parece no tener ninguna atmósfera. Este descubrimiento podría provocar un cambio importante en la búsqueda de vida en otros planetas.Dado que las enanas M son tan omnipresentes, este descubrimiento significa que un gran […]
Descubren el elemento más pesado detectado en la atmósfera de un exoplaneta, en el que llueve hierro
Utilizando el Very Large Telescope del Observatorio Europeo Austral (VLT de ESO), un equipo ha descubierto el elemento más pesado jamás detectado en la atmósfera de un exoplaneta: el bario. La sorpresa surgió al descubrir la presencia de bario a grandes altitudes en las atmósferas de los gigantes gaseosos ultracalientes WASP-76b y WASP-121b (dos exoplanetas, […]
El desconcertante hexágono del polo norte de Saturno
Corría el año 1988 cuando David A. Godfrey, un técnico de los National Optical Astronomy Observatories de Tucson, Arizona (EEUU), se quedó estupefacto tras juntar las imágenes del polo norte de Saturno enviadas por la sonda espacial Voyager 2 siete años antes. Allí se perfilaba claramente una formación nubosa de enormes dimensiones con una forma […]
Descubren que llueven diamantes en algunos planetas por todo el Universo
Un nuevo estudio ha descubierto que la lluvia de diamantes, un tipo de precipitación exótica que se ha supuesto durante mucho tiempo en los planetas gigantes de hielo, podría ser más común de lo que se pensaba. En un experimento anterior, los investigadores imitaron las temperaturas y presiones extremas que se encuentran en las profundidades […]
Venera 7, el primer artefacto humano que realizó un aterrizaje controlado en otro planeta y envió datos desde su superficie
En 1961 la carrera espacial entre los Estados Unidos y la Unión Soviética llevaba ya seis años en marcha. Los soviéticos llevaban ventaja, habiendo sido los primeros en poner en órbita un satélite artificial, el Sputnik 1, el 4 de octubre de 1957. También se adelantaron poniendo en órbita el primer ser vivo, la perrita […]
Hallan un extraño planeta gigante orbitando una estrella enana y oscura
Un nuevo exoplaneta hasta ahora desconocido ha sido hallado por científicos de la Research School of Astrophysics And Astronomy de Australia. La noticia podría no ser tan interesante habida cuenta que en las últimas décadas los astrónomos han descubierto unos 1.800 planetas orbitando alrededor de lejanos soles. Pero en este caso este planeta es muy […]
El tamaño relativo de los planetas comparado con frutas
No, no nos hemos vuelto locos ni vamos a comparar el tamaño de Marte con el de una naranja. Pero en Flickr hemos encontrado una singular infografía, realizada por Avi Solomon y basada, al parecer en un experimento realizado por el programa de la BBC Stargazing con niños: comparar el tamaño relativo de los planetas […]
El agua de la Tierra podría ser más antigua que el Sol
Aunque sabemos que el agua es fundamental para la vida, lo que no tenemos muy claro es cómo llegó a la Tierra o cómo se formo. Algunos científicos opinan que el agua se creó en la placenta química del Sol, lo cual sugiere que solo podría encontrarse entorno de ciertas estrellas que se hubieran formado […]
Por qué (casi) todos los planetas rotan y orbitan en la misma dirección
Graham Templeton publicó en Geek un interesante artículo que responde a la pregunta del título: ¿por qué todos los planetas rotan y orbitan en la misma dirección?. Para explicarlo pone como ejemplo nuestro propio Sistema Solar y se hace la pregunta: si se formó principalmente de manera aleatoria por la acumulación de gases y desechos, […]