Siglo de Oro es una expresión recurrente para referirse a un período de esplendor, siendo especialmente conocida su aplicación al de las artes y las letras de la España Moderna, pero hay más ejemplos y el más obvio es el Siglo de Oro neerlandés. Este último, que curiosamente coincidió con la Edad de Oro de […]
Pintura
La Tumba del Nadador que contiene los únicos frescos figurativos de la Antigüedad griega clásica
El 3 de junio de 1968, mientras excavaba una pequeña necrópolis del siglo VI-V a.C. en la zona conocida como Tempa del Prete a 1,5 kilómetros del yacimiento de la antigua ciudad griega de Posidonia (llamada Paestum por los romanos), en el sur de Italia, el arqueólogo Mario Napoli hizo un descubrimiento excepcional. Encontró una […]
Protógenes, el famoso pintor de la Antigüedad que se negó a dejar de trabajar en medio del asedio de Rodas
De entre los numerosos pintores que trabajaron en el mundo helénico durante el siglo IV a.C. hay dos que destacan por la fama de sus obras, y también por su amistad y rivalidad. Se trata de Apeles y Protógenes. Apeles era el pintor favorito de Alejandro Magno al que, según las fuentes, solía visitar en […]
Cuando poussinistas y rubenistas se enfrentaron por determinar qué tenía mayor importancia en la pintura, si el dibujo o el color
En el siglo XVII fueron famosos los enfrentamientos intelectuales entre defensores de estilos diferentes. En España tenemos el caso de los culteranistas y los conceptistas, cuyas antitéticas posiciones literarias encarnaron Góngora y Quevedo respectivamente, llegando a lo personal. Pero también ocurrió en otras especialidades y países. Uno de los ejemplos más curiosos fue lo que […]
Los chipriotas que llevaban lingotes de cobre al hombro en la Edad del Bronce
Los lingotes piel de buey (en inglés conocidos como oxhide ingots) son planchas metálicas principalmente de cobre, aunque también en ocasiones de estaño, que se producían durante la Edad del Bronce Tardía en la isla de Chipre y se distribuían después por todo el Mediterráneo. Se utilizaron, al menos desde el año 1500 a.C., como […]
Johannes Gumpp, el pintor cuya única obra es un misterioso triple autorretrato
Desde que existe el arte de la pintura los artistas se han hecho autorretratos o se han incluido a sí mismos en representaciones de temas mitológicos, religiosos o inventados. Hasta la invención de la fotografía la manera más fácil, aunque no la única, de realizar un autorretrato era mirarse en un espejo. Algo que, dependiendo […]
Simonetta Vespucci, la musa que sirvió de modelo a Botticelli y otros, fallecida a los 23 años
Si tuviéramos que hacer una selección de las pinturas más famosas de la Historia es seguro que entre ellas habría alguna de Botticelli y, muy probablemente, la elegida sería El nacimiento de Venus, que está entre las mejores representantes del Quattrocento. Lo curioso es que el rostro de esa diosa la podemos ver también en […]
Mona Vanna, la Mona Lisa desnuda que algunos especialistas atribuyen al propio Leonardo da Vinci
Si hay una pintura controvertida en la historia del Arte es ésa que conocemos indistintamente con los nombres de La Gioconda o Mona Lisa; su enigmática sonrisa, pasto de tantas elucubraciones, bastaría para meterla en ese apartado. Pero no es ése el único elemento que ha hecho correr ríos de tinta. El último en sumarse […]
El controvertido cuadro, considerado blasfemo por su realismo, que dio inicio al movimiento prerrafaelita
La historia del Arte está tachonada de obras que en su momento levantaron gran polémica. Unas, por rompedoras; otras, por escandalosas, el caso es que siempre ha habido motivos para la controversia al respecto: recordemos la carta presentada por un grupo de artistas contra la Torre Eiffel (con las firmas de Maupassant, Verlaine y Gounod, […]
La historia de Han van Meegeren, el falsificador que confesó para no ser acusado de colaboracionismo
En 1907 Adolf Hitler fue rechazado en las pruebas de acceso a la Academia de Bellas Artes de Viena, volviendo a suspender en un segundo intento al año siguiente y recibiendo el bienintencionado, aunque algo humillante, consejo del director de probar con la arquitectura. Como sabemos, el futuro de aquel joven artista fracasado iría por […]
Un cuadro de principios del siglo XVI muestra una insólita escena ajedrecística
Una pintura realizada en 1508 en los Países Bajos, y muy conocida en el mundo del ajedrez, puede no revelar nada para un profano en el juego. Pero en realidad muestra varias cosas sorprendentes. El cuadro se titula La partida de ajedrez y es obra del pintor y grabador Lucas van Leyden (donde Leyden sería […]
Huesos de vaca, el origen del color negro de Las Meninas de Velázquez y otros cuadros famosos
Desde tiempos prehistóricos los artistas han utilizado el color negro para realizar sus obras, siendo posiblemente el primer pigmento obtenido de la historia. Su obtención ha variado a lo largo de los tiempos, posiblemente primero a partir de carbón vegetal, pero en algún momento indeterminado los artistas descubrieron que el color negro era mucho más […]
Amarillo Indio, el pigmento fluorescente usado por los pintores, cuyo origen nunca se ha podido encontrar
El amarillo indio es un pigmento que ya se empleaba en la India desde el siglo XV para colorear miniaturas, y que destaca por su intensa fluorescencia y brillo a la luz natural. Había sido introducido desde Persia durante el siglo XV. Los pintores holandeses fueron los primeros en utilizarlo en Europa, y para finales […]
Giuseppe Castiglione, el jesuita que fue pintor de la corte imperial china
A finales del pasado año me topé con una noticia que decía que el Museo Nacional de Taiwán celebraba su 90º aniversario y para ello había organizado una exposición dedicada a Giuseppe Castiglione. Parece que ya ha terminado, pero como también se estrenó un documental sobre su persona y la mayoría de la gente seguramente […]