Éfeso, una de las ciudades más emblemáticas de la antigüedad, conocida por su rica historia comercial y cultural, ha revelado nuevos secretos gracias a un estudio que conecta el arte mural romano con las rutas de comercio y las técnicas de producción de pigmentos en la época. Investigadores internacionales han analizado muestras de cinabrio (un […]
Pigmentos
Descubren la mina de ocre más antigua del mundo en el sur de África
Un equipo de científicos internacionales, liderado por la investigadora Brandi L. MacDonald de la Universidad de Missouri, ha confirmado el hallazgo de la mina de ocre más antigua del mundo, ubicada en Esuatini (antigua Suazilandia), un pequeño país en el sur de África. El ocre, una arcilla rica en hierro, ha sido utilizado por los […]
Encuentran por primera vez un fragmento sólido de púrpura de Tiro, el carísimo pigmento asociado a los emperadores romanos
Un misterioso trozo de una sustancia blanda de color púrpura fue descubierto en una casa de baños romana, dentro de los terrenos del Carlisle Cricket Club, durante la excavación 2023 realizada por la compañía Wardell Armstrong en la antigua Luguvalium romana (actual Carlisle en Inglaterra). La parte de los desagües en la que se descubrió […]
Investigadores encuentran restos de los pigmentos utilizados en las esculturas del Partenón, coloreadas y decoradas con complejos diseños pintados
Las magníficas esculturas de mármol del templo del Partenón, en la Acrópolis de Atenas, están consideradas una de las cumbres del arte griego antiguo. El templo se construyó a mediados del siglo V a.C., durante la edad de oro del poder ateniense bajo el mandato del estadista Pericles. Aunque la elaborada escultura arquitectónica del Partenón […]
Hace 5.000 años los antiguos egipcios inventaron su propio color azul: el primer pigmento sintético de la historia
El color azul ha sido a lo largo de la historia de la humanidad uno de los más cotizados, identificado por ello con la realeza y la divinidad, debido a la dificultad de su obtención. Los pigmentos azules se emplearon desde muy antiguo, pero de manera más tardía que otros como el rojo, negro, marrón […]
Huesos de vaca, el origen del color negro de Las Meninas de Velázquez y otros cuadros famosos
Desde tiempos prehistóricos los artistas han utilizado el color negro para realizar sus obras, siendo posiblemente el primer pigmento obtenido de la historia. Su obtención ha variado a lo largo de los tiempos, posiblemente primero a partir de carbón vegetal, pero en algún momento indeterminado los artistas descubrieron que el color negro era mucho más […]
Amarillo Indio, el pigmento fluorescente usado por los pintores, cuyo origen nunca se ha podido encontrar
El amarillo indio es un pigmento que ya se empleaba en la India desde el siglo XV para colorear miniaturas, y que destaca por su intensa fluorescencia y brillo a la luz natural. Había sido introducido desde Persia durante el siglo XV. Los pintores holandeses fueron los primeros en utilizarlo en Europa, y para finales […]
Un análisis reveló que el bizantino Codex Rossanensis se iluminó con pigmentos procesados con orina
Uno de los manuscritos iluminados del Nuevo Testamento más antiguos que existen es el Codex Purpureus Rossanensis, creado hace unos 1.500 años, que fue hallado en 1879 en la sacristía de la catedral de Rossano en Calabria, Italia. Sorprendentemente los investigadores descubrieron que los pigmentos púrpura con que fue iluminado contienen orina. Los análisis realizados […]