Publicado enArqueología, Arte

Solo cuatro artistas crearon prácticamente todos los petroglifos de la Edad del Hierro en Suecia y Noruega

Un estudio reciente, todavía en pre-publicación y no revisado por pares, propone una reinterpretación de los famosos petroglifos (helleristninger) de la Edad del Hierro en Noruega y Suecia, sugiriendo que casi todos fueron creadas por solo cuatro artistas. La investigación, llevada a cabo por Allan Krill, profesor de geología en la Universidad Noruega de Ciencia […]

Publicado enArqueología

Los petroglifos prehistóricos a mayor altitud de Europa, encontrados en los Alpes de Lombardía

La región de Lombardía ha sido el escenario de un hallazgo arqueológico excepcional: una serie de petroglifos encontrados en Pizzo Tresero (Valfurva) dentro del Parque Nacional del Stelvio a más de 3.000 metros, lo que los convierte en los encontrados a mayor altitud de Europa y brinda nuevos indicios sobre la presencia humana en zonas […]

Publicado enArqueología

Los gigantescos petroglifos de serpientes encontrados a lo largo del río Orinoco son antiguas marcas fronterizas

Investigadores han documentado una serie de monumentales grabados de serpientes a lo largo del río Orinoco en Sudamérica. Estas obras de arte rupestre, algunas de las cuales superan los 40 metros de longitud, no solo representan un enigma artístico, sino que también se vinculan profundamente con los mitos cosmogónicos indígenas y las prácticas culturales precolombinas. […]

Publicado enArqueología

Petroglifos descubiertos en el sur de Perú representan canciones relacionadas con rituales cosmológicos

Uno de los sitios más ricos en arte rupestre de América del Sur se encuentra en Toro Muerto, en el sur del Perú. Un aspecto único de la iconografía de los petroglifos del sitio son las figuras de personas bailando, llamadas «danzantes», que a menudo están asociadas con motivos geométricos, principalmente variantes de líneas en […]

Publicado enArqueología

Descubren un raro yacimiento con huellas de dinosaurios asociadas a petroglifos en Brasil

Se ha descubierto un singular yacimiento arqueológico-paleontológico en el noroeste de la cuenca de Sousa, en el estado de Paraíba en Brasil. El yacimiento de Serrote do Letreiro, ubicado a 11 kilómetros de la ciudad de Sousa, presenta una notable convergencia de elementos arqueológicos y paleontológicos en las formaciones rocosas que lo componen. El yacimiento […]

Publicado enArqueología

Arqueólogos descubren petroglifos astronómicos y pinturas hasta ahora desconocidas de la cultura Pueblo

Nuestros hallazgos de este año cambian por completo nuestra percepción de esta zona de asentamientos en muchos aspectos diferentes, afirma el profesor Radosław Palonka, del Instituto de Arqueología de la Universidad Jagellónica, que lleva más de doce años investigando los yacimientos históricos y las costumbres de la cultura Pueblo, de 3000 años de antigüedad, en […]

Publicado enArqueología, Arte

El Barco de Bjørnstad, la mayor talla rupestre de la Edad del Bronce en el norte de Europa

En Sarpsborg, Noruega, se encuentra una de las más impresionantes grabados rupestres prehistóricos. Conocido como el barco de Bjørnstad (Bjørnstadskipet) por el nombre de la granja en la que se encuentra, mide 4 metros de largo y 1,5 metros de alto, ocupando la parte principal de una pared rocosa de 40 metros de ancho, y […]

Publicado enArqueología, Arte

Los misteriosos grabados de la Cueva Fugoppe en Hokkaido, uno de los dos únicos lugares con petroglifos antiguos de Japón

Ubicada en la pequeña localidad pesquera de Yoichi, en la isla japonesa de Hokkaido, se encuentra la Cueva Fugoppe, un yacimiento arqueológico que alberga más de 800 petroglifos tallados en sus paredes, convirtiéndola en un lugar único en su tipo en todo Japón. El descubrimiento de la cueva se remonta a 1950, cuando dos jóvenes […]

Publicado enArqueología, Arte

Los misteriosos grabados rupestres de Tanum en Suecia, que representan grandes barcos de la Edad del Bronce

En las colinas y la costa de Tanumshede, al oeste de Suecia, se encuentra la mayor concentración de petroglifos de Escandinavia, un conjunto conocido como los Grabados Rupestres de Tanum. Declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1994, este importante yacimiento cultural contiene unos 600 paneles tallados diferentes con más de 2.500 figuras […]

Publicado enArqueología

Descubren cientos de grabados prehistóricos de comienzos de la Edad del Bronce en las Montañas de Prades en Cataluña

Investigadores del Instituto de Paleoecología Humana y Evolución Social (IPHES-CERCA) han descubierto más de 250 grabados postpaleolíticos en la Roca de les Ferradures, ubicada en el antiguo pueblo de Els Cogullons (Montblanc). El hallazgo se encuentra en una de las áreas con mayor concentración de abrigos con arte rupestre en las Montañas de Prades. La […]

Publicado enArqueología

Los petroglifos de Ughtasar en Armenia tienen 12.000 años de antigüedad y podrían tener relación con los jeroglíficos egipcios

En un artículo anterior hablamos de las piedras parlantes de Carahunge, unos megalitos de unos 7.500 años de antigüedad que presentan unas extrañas perforaciones realizadas en distintos ángulos a través de las cuales el viento produce sonidos. Están situadas en la provincia armenia de Syunik, al suroeste del país y en medio de una meseta […]

Publicado enArqueología, Arte

Los petroglifos de Val Camónica en Italia, la mayor colección de arte rupestre del mundo, abarcan más de 10.000 años de historia

El valle de Val Camónica, situado en la provincia de Brescia en los Alpes italianos, es famoso por albergar la mayor colección del mundo de arte rupestre, con más de 200.000 petroglifos tallados sobre roca arenisca y repartidos por diferentes áreas. Pero lo que es más asombroso todavía es que los más antiguos datan de […]