El mercurio es un elemento químico altamente tóxico y, aunque en su forma elemental ya es peligroso, se vuelve especialmente dañino cuando se convierte en metilmercurio. Este compuesto, al acumularse en organismos marinos, puede llegar a la cadena alimentaria y causar efectos graves en la salud humana, particularmente en el desarrollo neurológico de fetos y […]
peces
Tiktaalik, un pez de hace 375 millones de años, es el eslabón perdido de los vertebrados que caminan fuera del agua
Antes de la evolución de las patas a partir de las aletas, el esqueleto axial -que incluye los huesos de la cabeza, el cuello, la espalda y las costillas- ya estaba experimentando cambios que acabarían ayudando a nuestros antepasados a sostener sus cuerpos para caminar sobre tierra firme. Un equipo de investigadores, entre los que […]
Los peces son cada vez más pequeños a medida que el agua se calienta, y los científicos no saben por qué
Un equipo de científicos dirigido por la Universidad de Massachusetts Amherst ha descubierto recientemente que no hay pruebas fisiológicas que respalden una de las principales teorías -que tiene que ver con la superficie de las branquias de los peces- sobre por qué muchas especies de peces están «encogiendo» a medida que las aguas se calientan […]
Investigadores descubren los secretos de la vocalización y los sonidos emitidos por los peces guardiamarinas
El mesencéfalo de los locuaces peces guardiamarinas, a veces llamados «peces cantores de California», desempeña un importante papel en la iniciación y el patrón de los trenes de sonidos utilizados en la comunicación vocal. Resulta que el mesencéfalo de estos peces puede ser un modelo útil de cómo los mamíferos y otros vertebrados, incluidos los […]
Raros fósiles de peces abisales de la era de los dinosaurios encontrados en la cordillera de los Apeninos
Aunque los vertebrados son un componente destacado de los ecosistemas modernos de las profundidades marinas, hasta ahora no existían pruebas fósiles de peces de aguas profundas de más de 50 millones de años. Ahora, el descubrimiento de fósiles extremadamente raros, que representan las pruebas más antiguas de peces de aguas profundas, hace retroceder 80 millones […]
Los peces más solitarios del mundo: la especie que lleva 20.000 años viviendo aislada en el mismo hoyo
Devils Hole (el Hoyo del Diablo) es una caverna de piedra caliza llena de agua situada en el Refugio Nacional de Vida Silvestre de Ash Meadows, en el condado de Nye, Nevada. Con sólo 22 metros de largo por 3,5 de ancho, es el hogar de una de las especies de peces más raras de […]
Encuentran el cerebro fosilizado más antiguo de un animal vertebrado en un pez de 319 millones de años
La tomografía computarizada del cráneo de un pez fosilizado de 319 millones de años, extraído de una mina de carbón en Inglaterra hace más de un siglo, ha revelado el ejemplo más antiguo de un cerebro vertebrado bien conservado. El cerebro y sus nervios craneales miden unos dos centímetros de largo y pertenecen a un […]
El pez que nada al revés
Los peces son grandes nadadores, y esta habilidad no proviene de la práctica sino de la anatomía. Los peces tienen un cuerpo delgado que flexionan hacia adelante y hacia atrás para atravesar el agua, y varias aletas que les ayudan a moverse, girar, mantenerse erguidos, detenerse, etc. Además, la mayoría de los peces tienen un […]
El extraño mundo de la fauna submarina
¿Recuerdan los extraños seres que el protagonista de Abyss se encontraba a su alrededor tras descender a lo más profundo de una fosa oceánica? Pues muchos de ellos estaban claramente inspirados en fauna abisal auténtica, también llamada abisopelágica. A más de tres mil metros bajo el nivel del mar esas especies viven exclusivamente allí, sin […]
El 99 por ciento del plástico vertido al mar ha desaparecido misteriosamente
Desde su invención en el siglo XIX la utilización de plástico en múltiples productos y aspectos de la vida cotidiana no ha ido más que en ascenso. La causa es su extrema flexibilidad, que lo hacen ideal para la fabricación de muchos bienes, y su coste. De hecho si en 1950 se producían unos 2,2 […]
Descubren arañas que cazan y comen peces
Zoólogos de Suiza y Australia han identificado varias especies de arañas que cazan y se alimentan de peces en todo el mundo. Martin Nyffeler de la Universidad de Basilea y Bradley Pusey de la Universidad del Oeste de Australia presentaron un estudio en el que recopilaron datos sobre cinco familias de arañas que, además de […]