El año 2022 se cumplió el quinto centenario de la Primera Vuelta al Mundo, aquella expedición marítima española que permitió circunnavegar el globo y abrir una ruta hacia las islas de las especias, alternativa a la que discurría por el sur de África, monopolio de Portugal. Fue una aventura con mayúsculas en la que el […]
Patagonia
El arte rupestre más antiguo de Sudamérica descubierto en una cueva usada para transmitir información por más de cien generaciones
Investigadores han logrado establecer las fechas más antiguas registradas hasta el momento para el arte rupestre en Sudamérica, luego de datar motivos pictóricos en la cueva Huenul 1, en la Patagonia argentina. Los hallazgos indican que la producción de arte rupestre en esta región comenzó hace al menos 8200 años, lo que permite comprender mejor […]
La insólita historia del Reino de la Araucanía y la Patagonia, fundado por un abogado francés
Quizá los lectores más cinéfilos recuerden que en 1987 el premio Goya a la Mejor Película Extranjera de Habla Hispana fue para La película del rey, una producción argentina escrita y dirigida por Carlos Sorín, y protagonizada por el actor Ulises Dumont. El argumento del film trata sobre las vicisitudes del rodaje cinematográfico de la […]
Y Wladfa, la colonización de Argentina por emigrantes galeses
Eisteddfod es el nombre galés de un festival cultural de poesía y música cuyo origen se remonta a la Cardigan del año 1176. Su nombre significa «estar sentado» porque los asistentes debían permanecer así durante las actuaciones de poetas y bardos, que competían por obtener un puesto en la mesa del conde Rhys ap Gruffyddd, […]
Trapalanda, la mítica ciudad de los náufragos españoles en América
Las leyendas sobre lugares perdidos u ocultos en selvas, montañas y desiertos del Nuevo Mundo fueron una constante para los conquistadores españoles, sobre los que ejercieron una sorprendente influencia que mezclaba ilusión, codicia e ingenua credulidad a partes iguales. El Dorado, las Siete Ciudades de Cíbola, Quivira, la fuente de la Eterna Juventud, el reino […]
Huella Andina: un sendero para atravesar la Patagonia de forma sostenible
La verdad es que este post podría publicarse perfectamente en Viajeros pero finalmente he optado por hacerlo aquí porque el verdadero interés, por encima del comercial diría yo, está en la capacidad de integrar el turismo con el cuidado del entorno y el apoyo a las comunidades indígenas -caso de los mapuches- en una región […]
La Trochita, el viejo expreso patagónico
Si hay un medio de transporte que conserva el encanto de viajar a la antigua, en plan aventurero y recordando otros tiempos, es el ferrocarril. Y no hablo precisamente de la Alta velocidad. El Orient Express, el Transiberiano, el Tren de la Fresa, el Transcantábrico… Todos tienen como denominador común la recuperación de viejas líneas, […]
La Isla de los Muertos, en la Patagonia chilena
La Patagonia es un nombre sugestivo para cualquier viajero. Suena, al menos aquí en Europa, a tierra lejana, indómita, virgen, dura y hermosa. En el lado chileno incluso cuenta con algún lugar que el tiempo y las reseñas han ido convirtiendo en leyenda y, por ende, en Monumento Histórico Nacional, como es el caso del […]