Nuestros hallazgos de este año cambian por completo nuestra percepción de esta zona de asentamientos en muchos aspectos diferentes, afirma el profesor Radosław Palonka, del Instituto de Arqueología de la Universidad Jagellónica, que lleva más de doce años investigando los yacimientos históricos y las costumbres de la cultura Pueblo, de 3000 años de antigüedad, en […]
Parques Naturales
Dónde ver bisontes en libertad
Si hay un mamífero que nos une espiritualmente con nuestros antepasados prehistóricos es el bisonte. No cuento los simios porque son parientes. Tampoco al mamut, puesto que se extinguió (salvo que lo revivan por clonación), lo mismo que el oso de las cavernas (que era mucho más grande que el actual), el uro, el tigre […]
Mesa Verde, la ciudad de los anasazi
La region arqueológica de Mesa Verde, en el suroeste de EEUU, fue el hogar de los indios anasazi desde el siglo XIII d.C. y resulta especialmente llamativo por dos motivos. En primer lugar, el imponente entorno, pues las viviendas están protegidas por abrigos rocosos naturales; en segundo, que no se trata de los típicos tipis […]
El Parque Natural del Cabo de Gata
Cuando eramos más jóvenes y teníamos que estudiar los accidente geográficos, uno de los más faćiles de recordar era el Cabo de Gata, por motivos obvios. Luego, en la Universidad, leías a los clásicos de la Antigúedad descubriendo que Aviano, por ejemplo, lo llamaba Cabo de Venus en su Ora maritima y que, de hecho, […]
El Bosque de Piedra de Shilin
Probablemente uno de los paisajes más extraños y fantásticos que hay en la Tierra sea el Bosque de Piedra de Shilin, un conjunto de formaciones rocosas en forma de aguja originado por la acción kárstica sobre las calizas, a las que dio el aspecto de gigantescas estalagmitas. Desde el aire aparenta lo que dice su […]
El Parque Natural de los Montes de Málaga
Hay un refrán que dice No hay mal que por bien no venga. Es algo que se puede aplicar casi al pie de la letra cuando se analiza el origen del actual Parque Natural de los Montes de Málaga, a finales del siglo XIX. Concretamente hay que situarse en el año 1877, cuando la filoxera, […]
Parques Nacionales Interactivos
La semana pasada fue presentado en el Real Observatorio de Madrid el proyecto Parques Nacionales Interactivos, un trabajo desarrollado por el Centro Nacional de Información Geográfica y el organismo autónomo Parques Nacionales, dependientes respectivamente de los ministerios de Fomento y Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente. Este esfuerzo tiene como objetivo proporcionar herramientas para profundizar en […]
Lagunas de Ruidera: leyendas, literatura y cine
Supongo que todo el mundo ha oído hablar de Merlín, el mago que aparece en los mitos artúricos sirviendo de puente entre los cultos ancestrales de los druidas y la expansión del cristianismo primitivo por Inglaterra. Lo que puede resultar una sorpresa para muchos es descubrir que en España también hay una tradición merliniana en […]
El Parque Nacional de los Lagos de Plitvice
Quién iba a decir hace unos años que aquel país semirrasado por la guerra de Yugoslavia se convertiría en un destino turístico cada vez más demandado. Croacia aparece hoy habitualmente en casi todos los catálogos de las agencias por el atractivo monumental de los cascos históricos de sus ciudades, la belleza de la costa del […]
Las palmeras gigantes del Valle de Cocora
El Cocora es un valle situado dentro del Parque Nacional Natural de Los Nevados, un vergel natural del noroeste de Colombia, en la Cordillera Central de los Andes. No se trata de un lugar paradisíaco en el sentido clásico del término porque el sol no brilla tanto como debiera para serlo, dado que se halla […]
El manantial termal de Mammoth Hot Springs
El Parque Nacional de Yellowstone, fundado en 1872, es un lugar tan vasto que abarca 898.317 hectáreas en 3 estados diferentes de EEUU, Wyoming, Idaho y Montana, en las que se acumulan todo tipo de maravillas naturales e históricas, por eso resulta imposible hablar de él en un solo post. En éste nos limitaremos a […]
Cómo cargarse la reserva marina mejor conservada del mundo
Nueva amenaza para el paisaje costero. En este caso no es en España sino en México, en el Parque Nacional Cabo Pulmo, en la Baja California Sur. Un paraíso donde crecen flora y fauna de todo tipo y que ha conseguido rehabilitarse tras una etapa de sobreexplotación. Ahora es un lugar magnífico, creado en junio […]
El puente colgante de Capilano
Una de las principales atracciones turísticas de la ciudad canadiense de Vancouver es el puente colgante de Capilano. Construido en 1888, el Capilano Suspensión Bridge (que es su nombre oficial) tiene 137 metros de longitud y se eleva a una altura de 70 metros sobre el río del mismo nombre. Por si cruzarlo ya fuera […]
El Parque Nacional de los Lencois Maranhenses
Arenas blancas y agua azul turquesa no tienen por qué implicar necesariamente una playa paradisíaca. En la región de Maranhao, al noreste de Brasil, el Parque Nacional de los Lencois Maranhenses es una buena prueba. Son 300 kilómetros cuadrados de desierto formado por el avance de las dunas desde la costa. Éstas forman las inmaculadas […]