Un nuevo estudio publicado en la prestigiosa revista Nature Communications revela que la Península Ibérica sufrió la peor sequía de su historia a principios del siglo VIII. Los investigadores, procedentes de la Universidad de Granada, el CSIC y una universidad finlandesa, analizaron más de 100 registros de polen fósil de toda la Península Ibérica y […]
Paleoclima
Investigadores descubren que cambios en la órbita de la Tierra explican por qué el Sahara era periódicamente verde y húmedo
Un estudio pionero ha arrojado nueva luz sobre los periodos húmedos del norte de África ocurridos en los últimos 800.000 años y explica por qué el desierto del Sáhara era periódicamente verde. La investigación, publicada en Nature Communications, demostró que las fases húmedas periódicas en el Sáhara estaban impulsadas por cambios en la órbita de […]
Descubren que el aporte de sal del océano Índico contribuyó a acabar con las glaciaciones
Científicos de las universidades de St Andrews y Cardiff, junto con colaboradores internacionales, han descubierto el origen del agua cálida y muy salada que se precipitó por el Atlántico hace 15.000 años, marcando el final de la última glaciación. El estudio, publicado en Nature, se produce en un momento en que las temperaturas oceánicas están […]
Descubren y nombran al dinosaurio más antiguo conocido en África
Un equipo internacional de paleontólogos dirigido por Virginia Tech ha descubierto y nombrado un nuevo dinosaurio primitivo. El esqueleto -increíblemente, en su mayor parte intacto- fue encontrado por un estudiante graduado del Departamento de Geociencias de Virginia Tech y otros paleontólogos en el transcurso de dos excavaciones, en 2017 y 2019. Los hallazgos de este […]