Un equipo internacional de investigadores dirigido por la Universidad de Bristol ha arrojado luz sobre el ecosistema más primitivo de la Tierra, demostrando que a los pocos cientos de millones de años de la formación planetaria ya florecía la vida en la Tierra. Todo lo que está vivo hoy en día proviene de un único […]
Paleobiología
Descubren que el reptil fósil más antiguo de los Alpes es, en parte, una falsificación
Un fósil de 280 millones de años que ha desconcertado a los investigadores durante décadas ha resultado ser, en parte, una falsificación tras un nuevo examen de los restos. El descubrimiento ha llevado al equipo dirigido por la Dra. Valentina Rossi, del University College Cork (Irlanda), a pedir cautela a la hora de utilizar el […]
Investigadores encuentran la piel fosilizada más antigua, anterior a los dinosaurios
Investigadores han identificado un fragmento de piel fosilizada que tiene al menos 21 millones de años más que los fósiles de piel descritos anteriormente. La piel, que perteneció a una especie temprana de reptil del Paleozoico, tiene una superficie granulada y se parece mucho a la piel de cocodrilo. Es el ejemplo más antiguo de […]
Encuentran un enorme diente de megalodón a 3000 metros de profundidad en el Pacífico
Los tiburones han vagado por los océanos de la Tierra durante más de 400 millones de años, pero un tiburón megadentado destacó sobre los demás: Otodus megalodon. Comúnmente conocido como «Meg», O. megalodon fue el tiburón más grande que jamás haya existido, con más de 15 metros de largo. Aunque sus dientes fosilizados se encuentran […]
Microfósiles revelan un salto en la complejidad de la vida que coincidió con el aumento del oxígeno en la Tierra
Según un equipo internacional de científicos, los microfósiles de Australia Occidental podrían reflejar un salto en la complejidad de la vida que coincidió con el aumento del oxígeno en la atmósfera y los océanos de la Tierra. Los hallazgos, publicados en la revista Geobiology, ofrecen una ventana poco frecuente a la Gran Oxidación, una época […]
Un antepasado lejano de insectos y crustáceos con tres ojos revela detalles de la evolución animal primitiva
Un equipo de la Universidad de Leicester, el Laboratorio Clave de Paleobiología de Yunnan y el Instituto de Paleontología de la Universidad de Yunnan, el Museo de Fósiles de Chengjiang y el Museo de Historia Natural de Londres han redescrito un animal fósil único, procedente de rocas de casi 520 millones de años de antigüedad, […]
Abejas de la época de los faraones halladas momificadas en la costa suroeste de Portugal
Un nuevo estudio informa del descubrimiento de cientos de abejas momificadas dentro de sus capullos. Estos capullos, producidos hace casi tres mil años, fueron descubiertos en un nuevo yacimiento paleontológico hallado en la costa de Odemira, en Portugal. Hace unos 2975 años, el faraón Siamun reinaba en el Bajo Egipto; en China transcurría la dinastía […]
Los antepasados de los humanos sobrevivieron al impacto del asteroide que mató a los dinosaurios
Un análisis en profundidad de los registros fósiles ha revelado el origen cretácico de los mamíferos placentarios, el grupo que incluye a los humanos, los perros y los murciélagos, y ha demostrado que coexistieron con los dinosaurios durante un breve periodo de tiempo antes de que éstos se extinguieran. La catastrófica destrucción provocada por el […]
Los caballos modernos han perdido los dedos adicionales que tenían sus antepasados, confirman los científicos
Los antepasados lejanos de los caballos modernos tenían dedos con pezuñas en lugar de un casco único, que desaparecieron con el tiempo, según los investigadores. Estos animales, como el Hyracotherium del Eoceno, tenían los pies como los de un tapir moderno: cuatro dedos delante y tres detrás, cada uno con una pezuña individual y una […]
¿Qué aspecto tenían los primeros animales? Un análisis genético ofrece la respuesta
Durante más de un siglo, los biólogos se han preguntado cómo eran los primeros animales que surgieron en los antiguos océanos hace más de 500 millones de años. Buscando entre los animales actuales de aspecto más primitivo, la rama más primitiva del árbol de la vida animal, los científicos fueron reduciendo las posibilidades a dos […]
Científicos descubren que los trilobites también tenían ojos medianos en la frente
Investigadores de las Universidades de Colonia y Edimburgo han detectado unos ojos previamente pasados por alto en los trilobites cuya forma y función podrían ayudar a mejorar la clasificación evolutiva de los artrópodos arcaicos. Los trilobites, criaturas marinas prehistóricas, tenían los llamados ojos medianos, ojos únicos en la frente, además de sus ojos compuestos, según […]
La comunicación vocal se originó hace más de 400 millones de años
La comunicación acústica no sólo está muy extendida en los vertebrados terrestres, como las aves y los mamíferos, sino también en reptiles, anfibios y peces. Muchos de ellos suelen considerarse mudos, pero en realidad muestran amplios y complejos repertorios acústicos. Según investigadores de la Universidad de Zúrich, el origen evolutivo de la comunicación vocal se […]
Las grandes fluctuaciones de los niveles de oxígeno hace 1.000 millones de años pueden haber acelerado la evolución de los animales
Los científicos creen que el oxígeno atmosférico se desarrolló en tres etapas, empezando por lo que se conoce como la Gran Oxidación hace unos 2.000 millones de años, cuando el oxígeno apareció por primera vez en la atmósfera. En la tercera etapa, hace unos 400 millones de años, el oxígeno atmosférico alcanzó los niveles actuales. […]
Investigadores reconstruyen el genoma del ancestro común de todos los mamíferos, incluidos los humanos
Todos los mamíferos modernos, desde el ornitorrinco hasta la ballena azul, descienden de un ancestro común que vivió hace unos 180 millones de años. No sabemos mucho sobre este animal, pero un equipo internacional de investigadores ha reconstruido computacionalmente la organización de su genoma. El trabajo se publica en Proceedings of the National Academy of […]