Científicos de los laboratorios nacionales Oak Ridge y Pacific Northwest, del Departamento de Energía de los Estados Unidos, han conseguido desarrollar un material capaz de separar el uranio del agua del mar. Según explican, los océanos contienen suficiente uranio como para suministrar energía a todas las grandes ciudades del mundo durante miles de años. El […]
Océanos
La esponja marina más grande del mundo, descubierta en Hawai
Científicos de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOOA) encontraron la esponja marina más grande que se conoce, con unas dimensiones de 3,6 por 2,1 metros, a unos 2.100 metros de profundidad en las aguas de la reserva marina de Papahanaumokuakea en Hawai. El descubrimiento se produjo en el verano de 2015 mediante un vehículo […]
Villas flotantes y autosuficientes hechas con basura sacada del mar
Más de una vez hemos tratado temas relacionados con la basura que contamina los océanos, el reciclaje, la colosal masa de plásticos estancada en el Pacífico y los proyectos de ciudades marinas ecológicas. Pues bien, si cogemos todos estos elementos los combinamos adecuadamente tendremos una idea tan fantástica y sugestiva como la que ilustran las […]
Las corrientes del Mediterráneo en una simulación de la NASA
En este timelapse de la NASA podemos ver una simulación de las corrientes marinas en torno a la Europa Occidental, concretamente desde el Mediterráneo en las costas italianas hasta el Atlántico en las francesas y británicas. Todo el timelapse, que dura unos 2 minutos y 11 segundos, comprende en realidad 11 meses. Cosa que hay […]
Japón proyecta la primera ciudad submarina del mundo
La humanidad siempre se ha marcado retos complejos que poco a poco ha ido superando y, con ello, estableciendo la frontera de lo posible un poco más lejos. ¿ejemplo? Semanas atrás vimos a un robot aterrizar sobre la superficie de un cometa y, desde 2012, la empresa japonesa Obayashi Corp trabaja en emular la novela […]
¿Por qué el Mar de Aral casi ha desaparecido?
El Mar de Aral se seca irremediablemente. Su cuenca oriental ha desaparecido completamente en los últimos años. En realidad le llamamos mar pero no es tal; se trata de un lago endorreico situado en Asia Central que limita con Kazastán al norte y con Uzbekistán al sur. Las impactantes imágenes comparativas tomadas por la NASA […]
El increíble traje que se usará para explorar el pecio de Antikythera
Hace tiempo comentamos el Mecanismo de Antikythera, cuyas piezas fueron halladas en 1900 en un barco romano hundido entre el 87 a.C y el 65 d.C. cerca de la isla del mismo nombre en el mar Egeo por un pescador. Los 81 fragmentos, una vez limpiados, revelaron un complejo diseño de engranajes que los investigadores […]
SeaOrbiter, el buque científico del futuro
En 1961 tuvo cierto éxito una película de ciencia ficción dirigida por Irwin Allen, luego trasladada a televisión en una serie que duró cuatro años, de 1964 a 1968, titulada Viaje al fondo del mar. Contaba las aventuras de un grupo de científicos a bordo de un peculiar submarino llamado Seaview, idea que en los […]
El 99 por ciento del plástico vertido al mar ha desaparecido misteriosamente
Desde su invención en el siglo XIX la utilización de plástico en múltiples productos y aspectos de la vida cotidiana no ha ido más que en ascenso. La causa es su extrema flexibilidad, que lo hacen ideal para la fabricación de muchos bienes, y su coste. De hecho si en 1950 se producían unos 2,2 […]
Slow Life, un timelapse que muestra los corales a otra velocidad
Normalmente los corales no suelen ser los protagonistas de los documentales marinos, quizás su ritmo de vida lento y pausado implicaría un incremento de la gente que se queda dormida viéndolos, por eso, tiburones, delfines o incluso los peces que viven cerca de los arrecifes suelen tener más protagonismo. Aún así y a pesar de […]
Gigantescas reservas de agua dulce bajo el fondo del mar
Científico australianos publicaron un estudio en la revista Nature donde afirman haber descubierto gigantescas reservas de agua dulce bajo el fondo de los mares. Hasta medio millón de kilómetros cúbicos de agua con baja salinidad estaría almacenada bajo tierra, por debajo de los océanos en Australia, China, Norteamérica y el Sur de África. Este volumen […]
Primeras pruebas para llevar Internet debajo del agua
Estar conectado a Internet sin cables y desde cualquier lugar es de lo más normal, y seguramente muchos de vosotros estéis leyendo esto desde el ordenador o el móvil a través de una conexión wifi. Y aunque las redes inalámbricas no paran de extenderse y llegar a todas partes, aún existía un lugar que se […]
Un arrecife artificial convertido en cementerio submarino
La primera imagen que se me viene a la cabeza si hablamos de un cementerio submarino en la costa de Miami es la serie Dexter, donde el protagonista es un asesino en serie que utiliza su barco, la noche y las profundidades del océano para esconder a sus víctimas. Dejando a un lado la ficción, […]
Arte acuático para recordar el problema de la contaminación marítima
El desarrollo y la industrialización ha mejorado nuestras condiciones de vida, pero por desgracia ha creado algunos efectos secundarios que solemos olvidar o no prestarles demasiada atención. Y es que muchos de los objetos creados por el hombre acaban en el mar, provocando uno de los mayores problemas ecológicos que existen, la contaminación marítima. Para […]