En el desfiladero de las Puertas de Hierro del Danubio, en la actual Serbia, se encuentra Lepenski Vir, un yacimiento arqueológico que ha sido clave para comprender la transición entre el Mesolítico y el Neolítico en Europa. Conocido por sus esculturas de arenisca y sus estructuras trapezoidales, este asentamiento ha vuelto a captar la atención […]
Neolítico
Descubren exquisitas puntas de flecha neolíticas en las montañas Omán
Un equipo internacional de investigadores ha descubierto un antiguo asentamiento neolítico en Hayy Al-Sarh, cerca de la ciudad de Rustaq, en Omán. La excavación, que forma parte del proyecto PrehistOman, ha revelado evidencias de un campamento prehistórico que data del 3600-3400 a.C., con un conjunto impresionante de puntas de flecha finamente trabajadas. El proyecto PrehistOman, […]
Un hallazgo cambia el origen de la metalurgia: los últimos cazadores-recolectores de Anatolia ya trabajaban el cobre hace más de 9000 años
Desde hace décadas los arqueólogos han tratado de reconstruir la historia de la metalurgia en la prehistoria humana. Un estudio publicado en el Journal of Archaeological Science: Reports por un equipo de investigadores de la Universidad de Kocaeli (Turquía) ha puesto en evidencia que los últimos cazadores-recolectores de Anatolia no solo conocían el cobre, sino […]
El círculo prehistórico de Flagstones data del 3200 a.C., es el más antiguo de Gran Bretaña y pudo servir de modelo a Stonehenge
Un reciente estudio arqueológico llevado a cabo en el yacimiento funerario prehistórico de Flagstones, ubicado en Dorset, ha revelado que este recinto circular es el más antiguo conocido en Gran Bretaña de su tipo. Gracias a análisis avanzados de radiocarbono aplicados a restos humanos, astas de ciervo rojo y carbón encontrados en la zona, los […]
Arqueólogos descubren por qué los primeros agricultores europeos enterraban ritualmente sus herramientas de molienda
Un reciente estudio realizado por investigadores de la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB) ha revelado la profunda carga simbólica de las herramientas de molienda utilizadas por las primeras sociedades neolíticas de Europa. Estas herramientas, enterradas en depósitos rituales, estaban estrechamente vinculadas con el tiempo y los ciclos de la vida humana, la naturaleza y la […]
Encuentran el lugar donde se fabricaban los raros espejos de obsidiana del Neolítico en Anatolia y el Cercano Oriente
Los objetos de lujo y prestigio han existido en todas las sociedades humanas, y el Neolítico no fue la excepción. Entre los artefactos más intrigantes de este periodo destacan los espejos de obsidiana, piezas de una elaboración refinada cuya función aún es objeto de debate. Recientes estudios arqueológicos han permitido reconstruir su proceso de fabricación […]
Los enigmáticos monumentos de piedra de la prehistoria: Menhires, Dólmenes, Cromlechs, Alineamientos ¿Qué son y en qué se diferencian?
Desde tiempos inmemoriales, los megalitos han fascinado a arqueólogos, historiadores y viajeros por igual. Estas enormes estructuras de piedra, erigidas por culturas prehistóricas, han desafiado el paso del tiempo y siguen despertando preguntas: ¿Cómo fueron construidos? ¿Qué propósito tenían? Y, sobre todo, ¿qué significado tenían para quienes los levantaron? Existen muchos tipos de megalitos—dólmenes, menhires, […]
La tumba de una chamana neolítica de hace 10000 años que tenía seis dedos en su mano izquierda, encontrada en las colinas de Jerusalén
Un reciente estudio publicado en la revista ‘Atiqot ha revelado el hallazgo de una tumba excepcional en el yacimiento arqueológico de Motza, en las colinas de Jerusalén. En el enterramiento, datado en el Neolítico Precerámico B, se encontraron los restos de una mujer que podría haber desempeñado un papel espiritual o chamánico en su comunidad. […]
El enigma de la ausencia de representaciones figurativas en el Neolítico del norte europeo: ¿dónde están las estatuillas?
Por siglos, el Neolítico ha sido asociado con una rica herencia artística, particularmente en regiones como el sudeste de Europa, donde las figuras de arcilla han sido abundantes y representativas. Sin embargo, un nuevo estudio publicado en el Cambridge Archaeological Journal revela un marcado contraste con el norte europeo, donde estas expresiones visuales son prácticamente […]
Piedras solares del Neolítico encontradas en Dinamarca son sacrificios para hacer volver al Sol tras una erupción volcánica
A lo largo de la historia, las erupciones volcánicas han tenido serias consecuencias para las sociedades humanas, como el clima frío, la falta de sol y las bajas cosechas. En el año 43 a.C., cuando un volcán en Alaska expulsó grandes cantidades de azufre a la estratosfera, las cosechas fracasaron en los años siguientes en […]
El asentamiento neolítico más antiguo de los primeros agricultores de Francia, descubierto en la Costa Azul
Descrito como un hallazgo raro por el departamento regional de arqueología, uno de los asentamientos neolíticos más antiguos de Francia, atribuido al periodo Cardial Antiguo, está siendo excavado actualmente por arqueólogos del Inrap en Cavalaire-sur-Mer. Es el segundo yacimiento conocido de este periodo en Francia. Encargada por el Estado en el marco del proyecto de […]
Evidencias de las primeras formas de producción cerámica y edificios de hace 8.000 años, descubiertos en el Kurdistán iraquí
En la vasta llanura de Navkur, cerca de la ciudad de Rovia en el Kurdistán iraquí, un grupo de arqueólogos de la Universidad de Udine ha realizado hallazgos excepcionales en los yacimientos de Asingeran y Kanispan. Estas excavaciones, llevadas a cabo en el marco del proyecto Asingeran Excavation Project en colaboración con la Dirección de […]
Ni pan ni cerveza, ¿qué comían realmente los primeros agricultores en el norte de Europa?
Un equipo de investigadores internacionales ha arrojado nueva luz sobre el uso de las piedras de molienda en Escandinavia el Neolítico temprano. Estas piedras, halladas en un asentamiento de la cultura de los vasos de embudo (Funnel Beaker Culture) en la isla de Funen, Dinamarca, han sido el foco de un análisis exhaustivo que cambia […]
Stonehenge pudo construirse para unir a los antiguos britanos frente a la llegada de pueblos del continente
En un artículo de investigación publicado en la revista Archaeology International, académicos analizan el significado del reciente descubrimiento del origen escocés de la Piedra del Altar, que confirmó que todas las piedras que componen Stonehenge fueron traídas a Salisbury Plain desde muchos kilómetros de distancia. En su nuevo artículo, los investigadores afirman que los vínculos […]