La comuna francesa de Carnac, en el departamento de Morbihan en la costa noroccidental de Francia, es famosa por sus alineamientos de menhires, contabilizando casi 3.000 de estos megalitos que fueron levantados durante el neolítico entre el año 6.000 y el 2.000 a.C. Pero la zona también alberga otra estructura prehistórica, a primera vista no…Seguir leyendoEl impresionante túmulo neolítico de Saint-Michel en Carnac
Neolítico
Aunque se las encuentra en varias zonas del Mediterráneo, las Domus de Janas son especialmente abundantes en Cerdeña, donde fueron construidas por una cultura prenurágica (es decir, anterior a la Edad de Bronce) llamada cultura Ozieri, que se desarrolló en la isla entre 3200 y 2800 a.C. El principal centro religioso de esta cultura neolítica…Seguir leyendoDomus de Janas, las singulares ‘casas de hadas’ prehistóricas de Cerdeña
Aunque hay cierta tendencia común a pensar en el Neolítico -la última etapa de la Edad Piedra- como un período unitario, la aparición de la agricultura y la ganadería permitieron la sedenterización y con ella el nacimiento de las primeras sociedades agrarias, por lo que inevitablemente tenía que haber una considerable diversificación. De hecho, nacieron…Seguir leyendoLa enigmática cultura prehistórica europea que quemaba sus poblados cíclicamente
Las personas que vivían en el sur de Arabia hace unos 8.000 años crearon intrincadas armas de piedra que no sólo eran útiles, sino que estaban diseñadas para mostrar sus habilidades para la fabricación de herramientas, según sugiere un nuevo estudio. Investigadores del Centro Nacional de Investigación Científica de Francia (CNRS), la Universidad de Ohio…Seguir leyendoEncuentran tecnologías similares de fabricación de proyectiles neolíticos en América del Norte y Arabia
La mayoría de los enormes bloques de arenisca, llamados sarsens, que componen el famoso monumento de Stonehenge en Reino Unido parecen compartir un origen común a 25 kilómetros de distancia en West Woods, Wiltshire, según un análisis de la composición química de las piedras publicado recientemente. Los hallazgos apoyan la teoría de que las piedras…Seguir leyendoMisterio resuelto, los científicos encuentran el origen de las piedras de Stonehenge
Lo que podría ser una de las mayores estructuras prehistóricas del Reino Unido ha sido descubierta cerca de Stonehenge por un equipo de arqueólogos dirigido por la Universidad de Bradford. Un enorme anillo de 2 km de diámetro compuesto de “fosos” prehistóricos de hasta 10 metros de ancho y 5 metros de profundidad ha sido…Seguir leyendoEncuentran una gran estructura neolítica cerca de Stonehenge
Los grupos de cazadores-recolectores que vivieron en las orillas del Báltico entre 7.500 y 6.000 años atrás tenían gustos culinarios culturalmente distintos, según ha revelado el análisis de fragmentos de cerámica antigua. Un equipo internacional de investigadores analizó más de 500 vasijas de cazadores-recolectores de 61 sitios arqueológicos de toda la región del Báltico. Encontraron…Seguir leyendoHallan evidencias de interacción entre cazadores-recolectores y los primeros agricultores prehistóricos en las orillas del Báltico
Anteriormente hablamos aquí de Abu Hureyra, un yacimiento hoy sumergido bajo las aguas de una presa en Siria, donde se han encontrado pruebas de la transformación de los humanos de cazadores-recolectores en agricultores. Decíamos entonces que el asentamiento más antiguo databa del epipaleolítico (hace unos 13.500 años) y unos 1.300 años después, con el comienzo…Seguir leyendoEl impacto de un cometa fragmentado pudo destruir el asentamiento de Abu Hureyra, el lugar donde los humanos se convirtieron en agricultores
En el yacimiento de la cueva Els Trocs, en los Pirineos (San Feliu de Veri, Bisaurri, Huesca), grupos rivales de agricultores primitivos migrantes o de agricultores y cazadores-recolectores indígenas chocaron violentamente alrededor del año 5300 a.C. Este choque resultó en una masacre de los agricultores de Els Trocs. La violenta reacción fue posiblemente desencadenada por…Seguir leyendoEncuentran evidencias de un enfrentamiento entre los primeros agricultores del Neolítico en la cueva de Els Trocs, en los Pirineos
Arqueólogos polacos descubrieron una figurita antropomorfa en una de las ciudades más antiguas del mundo: Çatalhöyük en Turquía. Este es el primer objeto de este tipo hecho de hueso que se conoce de este lugar. El hallazgo tiene unos 8 mil años de antigüedad. El descubrimiento se realizó en uno de los yacimientos arqueológicos más…Seguir leyendoEncuentran una pequeña escultura neolítica de hueso en Çatalhöyük
Probablemente la transición de los humanos de cazadores-recolectores a agricultores se produjo al mismo tiempo en varios lugares. Pero hay uno en concreto donde los arqueólogos encontraron evidencias de esa transformación. Se trata de un lugar de la actual Siria, el yacimiento de Tell Abu Hureyra, situado en el valle del Éufrates. El yacimiento consta…Seguir leyendoEl lugar donde los humanos se convirtieron en agricultores está bajo las aguas de un lago sirio
El comportamiento humano está influenciado por muchas cosas, de la mayoría de las cuales somos inconscientes. Una de ellas es un fenómeno conocido entre los psicólogos de la percepción como pseudonegligencia por el que las personas sanas dan preferencia a su campo visual izquierdo frente al derecho y por lo tanto tienden a desviar las…Seguir leyendoUn nuevo estudio explica el enigma de la orientación de las primeras casas neolíticas
Los antiguos pobladores neolíticos de la Costa del Carmelo en Israel construyeron un dique para proteger su asentamiento contra el aumento del nivel del mar Mediterráneo, lo que revela que la lucha de la humanidad contra el aumento de los océanos y las inundaciones se remonta a miles de años atrás. Un equipo internacional de…Seguir leyendoDescubren el sistema de defensa costera más antiguo conocido del mundo en Israel