Publicado enArqueología

El asentamiento neolítico más antiguo de los primeros agricultores de Francia, descubierto en la Costa Azul

Descrito como un hallazgo raro por el departamento regional de arqueología, uno de los asentamientos neolíticos más antiguos de Francia, atribuido al periodo Cardial Antiguo, está siendo excavado actualmente por arqueólogos del Inrap en Cavalaire-sur-Mer. Es el segundo yacimiento conocido de este periodo en Francia. Encargada por el Estado en el marco del proyecto de […]

Publicado enArqueología

Evidencias de las primeras formas de producción cerámica y edificios de hace 8.000 años, descubiertos en el Kurdistán iraquí

En la vasta llanura de Navkur, cerca de la ciudad de Rovia en el Kurdistán iraquí, un grupo de arqueólogos de la Universidad de Udine ha realizado hallazgos excepcionales en los yacimientos de Asingeran y Kanispan. Estas excavaciones, llevadas a cabo en el marco del proyecto Asingeran Excavation Project en colaboración con la Dirección de […]

Publicado enArqueología

Ni pan ni cerveza, ¿qué comían realmente los primeros agricultores en el norte de Europa?

Un equipo de investigadores internacionales ha arrojado nueva luz sobre el uso de las piedras de molienda en Escandinavia el Neolítico temprano. Estas piedras, halladas en un asentamiento de la cultura de los vasos de embudo (Funnel Beaker Culture) en la isla de Funen, Dinamarca, han sido el foco de un análisis exhaustivo que cambia […]

Publicado enArqueología

Stonehenge pudo construirse para unir a los antiguos britanos frente a la llegada de pueblos del continente

En un artículo de investigación publicado en la revista Archaeology International, académicos analizan el significado del reciente descubrimiento del origen escocés de la Piedra del Altar, que confirmó que todas las piedras que componen Stonehenge fueron traídas a Salisbury Plain desde muchos kilómetros de distancia. En su nuevo artículo, los investigadores afirman que los vínculos […]

Publicado enArqueología

240 dólmenes del paisaje megalítico del río Gor en Granada formaban una red de demarcación del territorio en el Neolítico y la Edad del Bronce

Un reciente estudio arqueológico ha desvelado detalles sobre el fascinante y complejo paisaje megalítico del valle del río Gor, en la provincia de Granada, un enclave que alberga una de las mayores concentraciones de dólmenes de la Península Ibérica. Los resultados combinan tecnologías avanzadas como Sistemas de Información Geográfica (GIS) y análisis probabilísticos para desentrañar […]

Publicado enArqueología

Restos de una familia de la enigmática cultura prehistórica que no dejó tumbas y quemaba sus ciudades revelan que comían cereales y se limpiaban los dientes

Entre el 4200 y el 3600 a.C., en los territorios que hoy corresponden a Moldavia y Ucrania, surgieron los impresionantes mega-asentamientos de la cultura Cucuteni-Tripilia, considerados entre las primeras y más extensas concentraciones urbanas de la Europa prehistórica. Estos asentamientos, que podían albergar hasta 15.000 habitantes, han intrigado a los arqueólogos durante décadas, sobre todo […]

Publicado enArqueología

Las cuerdas de arco más antiguas de Europa, de hace 7000 años, encontradas en una cueva de Granada

Un reciente estudio liderado por la Universitat Autònoma de Barcelona (UAB) ha revelado la sofisticación del equipamiento de los arqueros neolíticos en la península Ibérica (5300-4900 a.C.). El análisis de los restos hallados en la Cueva de Los Murciélagos, en Albuñol (Granada), no solo ha permitido reconstruir el arte del tiro con arco de hace […]

Publicado enArqueología

Un rondel neolítico hallado en Polonia revela que estos centros ceremoniales pudieron estar dirigidos por organizaciones similares a sociedades secretas hace 7000 años

Un hallazgo arqueológico en la localidad de Nowe Objezierze, en el noroeste de Polonia, ha generado un importante avance en la comprensión de las sociedades neolíticas de Europa Central. Un equipo interdisciplinario de investigadores liderado por el Dr. Lech Czerniak, de la Universidad de Gdańsk, ha llevado a cabo un análisis detallado de un rondel, […]

Publicado enArqueología

Un nuevo enfoque arqueológico explica el auge de la enigmática cultura prehistórica que quemaba sus poblados cíclicamente

La arqueología, disciplina que descifra los vestigios del pasado humano, suele centrarse en la interpretación de objetos materiales como fragmentos de cerámica, restos de estructuras y huesos. Sin embargo, comprender las complejas dinámicas sociales, las ideas y los sentimientos de las personas antiguas requiere herramientas más abstractas. Aquí es donde entran en juego los conceptos […]

Publicado enArqueología

Las sociedades neolíticas del centro de Europa tenían un sorprendente grado de igualdad social y libertad individual

Las investigaciones genéticas más recientes han revolucionado nuestra comprensión de las sociedades neolíticas, revelando un panorama más complejo y diverso que el que tradicionalmente se había concebido. Estudios realizados por un equipo interdisciplinario de las universidades de York, Viena y Harvard han mostrado que estas comunidades no solo estaban marcadas por la movilidad y la […]

Publicado enArqueología

Una enigmática tumba del neolítico que contiene los restos de una mujer decapitada cuya cabeza fue depositada cuidadosamente sobre su pecho, encontrada en Francia

Arqueólogos en el sur de Francia han desenterrado una tumba del Neolítico Tardío que plantea más preguntas que respuestas. El hallazgo, ubicado en la localidad de Puisserguier, en el departamento de Hérault, corresponde a un entierro singular: el de una mujer cuya cabeza fue cuidadosamente colocada sobre su pecho. La datación de los restos se […]

Publicado enArqueología

Pequeñas piedras perforadas creadas por la cultura Natufiense son la evidencia más antigua de tecnología rotacional, 6.000 años antes de la invención de la rueda

Un reciente estudio de investigadores de la Universidad Hebrea de Jerusalén ha revelado un descubrimiento fascinante: unas herramientas conocidas como fusayolas, de aproximadamente 12,000 años de antigüedad, halladas en el sitio arqueológico de Nahal Ein Gev II, en el norte de Israel. Este hallazgo representa la evidencia más antigua de tecnología rotacional con ruedas en […]

Publicado enArqueología

Una tumba neolítica encontrada en Bélgica contenía un cráneo galo-romano unido a restos prehistóricos

Un hallazgo arqueológico reciente en la pequeña localidad belga de Pommerœul, cerca de la frontera con Francia, ha revelado una extraña mezcla de restos humanos de épocas distintas en una sola tumba. Un equipo de investigadores, mediante análisis avanzados de ADN y dataciones de radiocarbono, determinó que un entierro originalmente clasificado como romano, en realidad […]

Publicado enArqueología

Las enigmáticas placas prehistóricas de pizarra grabadas de la Península Ibérica son registros genealógicos y una de las primeras formas de escritura en Europa

En el suroeste de la Península Ibérica, entre el Neolítico Tardío y la Edad del Cobre, emergió una serie de objetos rituales que ha captado la atención de arqueólogos e historiadores desde hace más de un siglo: las placas de pizarra grabadas. Estos artefactos, especialmente el tipo denominado clásico, han sido interpretados como registros genealógicos […]