Publicado enArqueología

Encuentran los primeros indicios de que los neandertales cazaban elefantes para alimentarse

Hace unos 125.000 años los neandertales cazaban y sacrificaban deliberadamente elefantes europeos de colmillos rectos, cuya carne y tejido graso representaban una importante fuente de alimentación. Así lo ha puesto de manifiesto un equipo de investigadores de la Universidad Johannes Gutenberg de Maguncia (JGU), el Centro Leibniz para la Arqueología (LEIZA), también con sede en […]

Publicado enArqueología, Música

La Flauta de Divje Babe creada por neandertales o cromañones, el instrumento musical más antiguo del mundo

La cueva de Divje Babe es un yacimiento arqueológico situado en el valle del río Idrijca cerca de la localidad de Cerkno, considerado el más antiguo de Eslovenia y excavado desde el año 1978 hasta 1995, y que consta de 26 capas principales de sedimentos. El yacimiento de la cueva tiene una extensión de 45 […]

Publicado enArqueología

Los neandertales y los primeros humanos modernos utilizaban trucos de cocina para hacer sus comidas más apetecibles

Una investigación de la Universidad de Liverpool ha revelado que nuestros antepasados del Paleolítico disfrutaban de las comidas vegetarianas y cocinaban sofisticadas y sabrosas recetas que incluían productos similares al pan plano. El análisis de algunos de los restos de alimentos más antiguos jamás encontrados por un equipo de arqueólogos, dirigido por el Dr. Ceren […]

Publicado enArqueología, Ciencia

Encuentran por primera vez una familia Neandertal, entre ellos un padre y su hija

Por primera vez, un equipo internacional dirigido por investigadores del Instituto Max Planck de Antropología Evolutiva ha conseguido secuenciar múltiples individuos de una remota comunidad neandertal de Siberia. Entre estos trece individuos, los investigadores identificaron múltiples individuos emparentados, entre ellos un padre y su hija adolescente. Los investigadores también han podido utilizar los trece genomas […]

Publicado enArqueología, Ciencia

Un análisis de dientes molares muestra evidencias de que los neandertales eran carnívoros

Un estudio publicado en la revista PNAS, dirigido por un investigador del Centro Nacional para la Investigación Científica de Francia (CNRS), ha utilizado por primera vez el análisis de isótopos de zinc para determinar la posición de los neandertales en la cadena alimentaria. Sus resultados sugieren que, de hecho, eran carnívoros. ¿Eran carnívoros los neandertales? […]

Publicado enArqueología, Ciencia

Cómo se conserva el ADN en los sedimentos arqueológicos durante miles de años

La mayoría de los arqueólogos han considerado durante mucho tiempo que los sedimentos en los que están incrustados los hallazgos arqueológicos son subproductos sin importancia de las excavaciones. Sin embargo, en los últimos años se ha demostrado que los sedimentos pueden contener biomoléculas antiguas, incluido el ADN. La obtención de ADN humano y de fauna […]

Publicado enArqueología

Los neandertales realizaron las pinturas de la Cueva de Ardales, consideradas entre las más antiguas del mundo

El origen y la fecha de aparición del arte rupestre prehistórico son objeto de continuo debate. La Cueva de Ardales (en Málaga, España) es un punto de discusión. Allí una formación de piedra fluida está teñida de rojo en algunas partes. Esta coloración tiene, al parecer, casi 65.000 años de antigüedad, pero hasta ahora una […]

Publicado enArqueología

Descubren que los neandertales decoraban huesos hace más de 50.000 años, lo que arroja nueva luz sobre sus capacidades cognitivas

Desde el descubrimiento de los primeros restos fósiles en el siglo XIX, la imagen del neandertal ha sido la de un homínido primitivo. Hace tiempo que se sabe que los neandertales eran capaces de fabricar herramientas y armas de forma eficaz. Pero, ¿podían también fabricar adornos, joyas o incluso arte? Un equipo de investigación dirigido […]

Publicado enArqueología, Ciencia

Los humanos modernos llegaron a la Europa occidental 5.000 años antes de lo que se pensaba hasta ahora

Los humanos modernos llegaron a la parte más occidental de Europa hace entre 41.000 y 38.000 años, unos 5.000 años antes de lo que se pensaba anteriormente, según el doctor Jonathan Haws, del Departamento de Antropología de la Universidad de Louisville, y un equipo internacional de investigadores. El equipo ha revelado el descubrimiento de herramientas […]

Publicado enCiencia

Humanos modernos y neandertales comparten una historia genética entrecruzada, según un nuevo estudio

En los últimos años los científicos han encontrado pruebas de que los humanos modernos y los neandertales comparten un pasado genético entrecruzado. En el curso de la historia humana, estas dos especies de homínidos se habrían cruzado no sólo una vez, sino en múltiples ocasiones. Un nuevo estudio publicado en Genetics apoya esta noción, encontrando […]

Publicado enArqueología

Un nuevo estudio sugiere que los neandertales pudieron construir barcos y llegaron al Egeo decenas de miles de años antes de lo que se pensaba

Un equipo internacional de investigación dirigido por científicos de la Universidad McMaster ha descubierto nuevas evidencias en Grecia que prueban que la isla de Naxos fue habitada por neandertales y otros homínidos anteriores hace al menos 200.000 años, decenas de miles de años antes de lo que se creía. Los hallazgos, publicados en la revista […]