Publicado enArqueología

Un hallazgo arqueológico en Canadá reescribe la historia de América del Norte y pone en duda la teoría del Estrecho de Bering

Un importante descubrimiento arqueológico cerca de la comunidad de Sturgeon Lake First Nation, en la provincia de Saskatchewan, Canadá, está revolucionando la comprensión sobre las primeras civilizaciones indígenas en el continente. Se ha encontrado un asentamiento prehistórico con una antigüedad de 11000 años, lo que lo convierte en uno de los sitios indígenas más antiguos […]

Publicado enArqueología

Una red de carreteras ceremoniales paralelas orientadas al solsticio de invierno, encontradas en Nuevo México

El yacimiento arqueológico de Gasco, situado al sur del icónico Cañón Chaco en Nuevo México, ha revelado una fascinante red de carreteras ceremoniales paralelas que, lejos de ser simples infraestructuras funcionales, encarnan profundas conexiones rituales con la geografía y el cosmos. Un reciente estudio liderado por Robert S. Weiner y otros investigadores, publicado en Antiquity, […]

Publicado enHistoria

Patagones, los «gigantes de tres metros de altura» que Magallanes encontró en el extremo sur de América

El año 2022 se cumplió el quinto centenario de la Primera Vuelta al Mundo, aquella expedición marítima española que permitió circunnavegar el globo y abrir una ruta hacia las islas de las especias, alternativa a la que discurría por el sur de África, monopolio de Portugal. Fue una aventura con mayúsculas en la que el […]

Publicado enArqueología

Arqueólogos descubren petroglifos astronómicos y pinturas hasta ahora desconocidas de la cultura Pueblo

Nuestros hallazgos de este año cambian por completo nuestra percepción de esta zona de asentamientos en muchos aspectos diferentes, afirma el profesor Radosław Palonka, del Instituto de Arqueología de la Universidad Jagellónica, que lleva más de doce años investigando los yacimientos históricos y las costumbres de la cultura Pueblo, de 3000 años de antigüedad, en […]

Publicado enArqueología, Historia

Oasisamérica, la antigua región entre México y Estados Unidos cuyos habitantes esperaban que el mundo acabase en 1695

1695 no fue un año que destacase especialmente por algún episodio histórico, más allá de los sempiternos eventos bélicos y las típicas efemérides natalicias y obituarias… salvo que uno fuera un nativo de Oasisamérica, en cuyo caso esperaría que se produjera el fin del mundo. Esto último tampoco tiene nada de extraordinario, pues poner fecha […]

Publicado enHistoria, Mapas

Un mapa revela que el famoso explorador estadounidense William Clark planeó despojar de tierras a las tribus nativas en 1816

Un reciente descubrimiento revela que un raro mapa escondido tras una falsa identidad en un archivo de Washington D.C. fue obra de William Clark, el otrora venerado pero ahora cada vez más controvertido explorador, agente indio y gobernador territorial estadounidense. El boceto, recién reatribuido, redatado y minuciosamente descifrado por el Dr. Robert Lee, historiador de […]

Publicado enArte

El colosal y controvertido monumento a Caballo Loco que se construye desde 1948 en las Colinas Negras

El cine ha sido posiblemente el medio por el que se ha popularizado en todo el mundo el famoso Memorial Nacional del Monte Rushmore, baste recordar por ejemplo la película Con la muerte en los talones dirigida por Alfred Hitchcock en 1959. Las cabezas esculpidas en la roca de cuatro presidentes estadounidenses forman parte de […]

Publicado enHistoria

Julio Popper, el dudoso explorador acusado de perpetrar un genocidio en Tierra del Fuego

No deja de resultar macabramente paradójico que un hombre obligado a dejar su patria por antisemitismo, terminase convertido -justa o injustamente- en responsable más visible de un presunto genocidio en su país de adopción. Algo especialmente llamativo tratándose de un personaje de gran cultura cuya imagen, además, fue inmortalizada en sellos y monedas, buena prueba […]

Publicado enGeografía

La Nación Navajo, el mayor territorio semiautónomo dentro de los Estados Unidos

La Nación Navajo, oficialmente Naabeehó Bináhásdzo pero a la que sus propios ciudadanos se refieren comúnmente como Diné Bikéyah o Navajoland, es un territorio semiautónomo dentro de los Estados Unidos que comprende 71.000 kilómetros cuadrados, aproximadamente la misma extensión que Bélgica y Holanda juntas. Es el territorio de la tribu Navajo en el que viven […]

Publicado enHistoria

Tratado de Batman, el único contrato de compraventa de tierras entre colonos y aborígenes australianos

Los wurundjeri son un pueblo aborigen de Australia cuyas tierras ancestrales se ubicaban en el entorno de la actual ciudad de Melbourne. Vivían en la Prehistoria como cazadores-recolectores y practicaban el nomadismo en función de diversos factores como la estación, la disponibilidad de comida, etc. Fueron ellos los que en 1835 protagonizaron uno de los […]