Publicado enHistoria

La victoriosa Batalla de los Mástiles contra los bizantinos fue el primer gran combate naval del Islam

Cuando hablamos de las primeras conquistas del Islam imaginamos grandes masas de combatientes montando en camello, desierto a través, ondeando banderas con la media luna y versículos coránicos. Pero esa expansión también tuvo lugar por mar. En el año 655, una vez conquistado el Imperio Sasánida, el Califato Rashidun se volvió contra el Bizantino con […]

Publicado enHistoria

El misterio de los Mardaítas, los montañeses cristianos que mantuvieron su autonomía entre Bizancio y el Califato

En la provincia de Hatay, al sur de Turquía, hay una cadena montañosa que en lengua local recibe el nombre de Nur Dağları, aunque los árabes la conocen como Jabal al-Lukkam y en castellano se ha adoptado su denominación griega, Amanus. Mide unos doscientos kilómetros de longitud y su techo es el Mıgır Tepe o […]

Publicado enArqueología

Descubren el lugar de la Batalla de al-Qadisiyyah que en 637 d.C. enfrentó a los árabes con el imperio Sasánida y fue clave en la expansión del Islam

Un equipo de arqueólogos liderado por el Dr. William Deadman del departamento de arqueología de la Universidad de Durham, ha logrado identificar con precisión el sitio donde tuvo lugar la histórica Batalla de al-Qadisiyyah. Esta batalla, ocurrida entre los años 637 y 638 d.C., es conocida por haber sido un enfrentamiento clave en la expansión […]

Publicado enHistoria

Pacto de Teodomiro, el tratado por el que un gobernador visigodo salvó a sus ciudades y habitantes durante la conquista musulmana

La veloz conquista de la Península Ibérica por el califato Omeya aprovechando la guerra civil sucesoria del reino visigodo no puede explicarse tanto por la fuerza de aquellas tropas, escasas numéricamente, como por la aplicación de una estrategia de pactos que siguieron a las primeras resistencias presentadas -especialmente en el sur- tras la batalla de […]

Publicado enArqueología

Descubren en Irak la antigua ciudad de Jalula, donde se enfrentaron sasánidas y musulmanes en 637 d.C.

En un emocionante anuncio, la Autoridad General de Antigüedades y Patrimonio de Irak ha revelado el descubrimiento de los límites y varias estructuras de la antigua ciudad de Jalula, la ciudad que fue testigo de la famosa batalla del mismo nombre hace 1386 años. El director general de la Dirección de Investigaciones y Excavaciones Arqueológicas, […]

Publicado enHistoria

Cuando el rey Witiza envió un contingente de soldados visigodos para ayudar a los bizantinos a defender Cartago

Si hablamos de la batalla de Cartago es casi inevitable pensar automáticamente en las Guerras Púnicas, el asedio a que se vio sometida la ciudad por los romanos y la destrucción final a manos de Escipión. Sin embargo la nueva Cartago, la Colonia Iulia Concordia Carthago fundada por Augusto en el 19 a.C., perduró varios […]

Publicado enHistoria

Halbmondlager,el campo de concentración de la Primera Guerra Mundial donde se construyó la primera mezquita de Alemania

Aunque suelen vincularse a los nazis, los campos de concentración -que no hay que confundir con los campos de exterminio- son anteriores y responden a ideas diferentes, más complejas, que los meros agrupamientos de prisioneros que se hayan hecho a lo largo de la historia. Uno de los más singulares se organizó durante la Primera […]

Publicado enHistoria

Heraclio, el emperador que evitó que los persas tomaran Constantinopla y estableció el griego como idioma oficial del imperio

En el año 610, cuando el Imperio Romano de Oriente ya había empezado a tener consciencia de sí mismo por la desaparición de su hermano occidental, hasta el punto de que a menudo se lo considera una entidad diferenciada y es frecuente referirse a él como Imperio Bizantino, subía al trono Heraclio. El mandato de […]

Publicado enHistoria

Alaudín, el primer gobernante musulmán de la India, que se autoproclamó «Segundo Alejandro»

Derribó dinastías; unificó la mayor parte de la India; acosó duramente a sus súbditos hindúes en favor de los musulmanes; rechazó los intentos mongoles de invasión; saqueó Afganistán y obtuvo riquísimos botines; puso a un esclavo al mando de sus ejércitos; quitó de enmedio a cuanto noble se le oponía; y se autoproclamó Segundo Alejandro. […]