En el siglo XIV había una palabra cuya pronunciación provocaba terror: la peste. Aunque no se trató de una pandemia exclusiva de ese tiempo, pues está acreditada ya desde la Antigüedad, fue entonces cuando alcanzó una dimensión especial por los terribles efectos demográficos que causaron sucesivas oleadas en la población europea y su catastrófica repercusión […]
Mongoles
Alamut, la legendaria fortaleza de los hashashin ismailitas
En su famoso relato Il milione (más conocido como Libro de las maravillas), Marco Polo cuenta que a su paso por Persia visitó la fortaleza de Alamut y conoció al Viejo de la Montaña, líder de la secta de los ismailitas que vivían allí. Según su relato, tuvo ocasión de contemplar con sus propios ojos […]
Historia Secreta de los Mongoles, la única obra sobre el surgimiento de su imperio que procede de los propios mongoles
Visitar un parlamento o una sede gubernamental puede parecer un plan poco sugestivo a priori, salvo que el edificio tenga interés artístico, o bien el lugar rezume historia. En ese sentido, ni la del gobierno de Mongolia ni su Gran Khural cumplen esos requisitos porque se construyeron a mediados del siglo XX y, de hecho, […]
La leyenda de la maldición de Tamerlán, que pudo cambiar el curso de la Segunda Guerra Mundial
Cuando el 20 de junio de 1941 un equipo de arqueólogos soviéticos abrió la tumba del Gran Tamerlán en Samarcanda su objetivo estaba muy claro; el director de la expedición, Mijaíl Guerásimov, tenía un indudable prestigio por haber sido capaz de reconstruir un rostro a partir solamente del cráneo y ahora Stalin le había encargado […]
El lago iraní que alberga la tumba, todavía no encontrada, de Hulagu Kan
Los grandes gobernantes mongoles han dejado para la posteridad un misterio que apasiona a arqueólogos e historiadores, el de la localización exacta de sus tumbas. Quizá el caso más destacado es el de Gengis Kan, cuyo celo en mantener oculta su última morada mantiene el secreto hasta hoy en día, a pesar de los esfuerzos […]
Rubruquis, el monje franciscano que recorrió Asia y se encontró con el Gran Khan antes que Marco Polo
Willem van Ruysbroeck fue un monje franciscano, más conocido en España como Guillermo de Rubruquis, enviado por el rey de Francia como embajador ante el Gran Khan. Días atrás narrábamos los viajes de Julianus, un dominico que en la Edad Media recorrió Europa del Este en busca de la Magna Hungría y dio con ella, […]
Julianus, el dominico viajero que encontró la Hungría Magna y advirtió a Europa de la invasión tártara
En el año 1695, un jesuita que investigaba la historia de Hungría en los archivos vaticanos, se topó con una serie de valiosos documentos sobre el tema. Narraban los viajes realizados por un monje llamado Julianus a esa confusa zona en la que se funde la parte oriental de Europa con la occidental de Asia […]
El día que los mongoles dejaron plantados a los cruzados en el desembarco de Tartús
Todavía hoy no se conocen las causas del retraso del ejército mongol en su ayuda a los cruzados durante la invasión de Tartús. Ya hemos hablado anteriormente de la participación de fuerzas mongolas en el escenario de las Cruzadas, un hecho que les haría cosechar su primera derrota en muchas décadas. Ahora vamos a centrarnos […]
Yassa, las leyes secretas de Gengis Kan
Yassa (que se puede traducir como orden o decreto) es el nombre que recibe el código de leyes creado por Gengis Kan alrededor del año 1206. Sus normas se convertirían en el cuerpo legislativo que gobernaba la vida política, social y cultural del Imperio Mongol, y por tanto eran de obligatorio cumplimiento. No obstante, se […]
Cuando los mongoles irrumpieron en las Cruzadas y sufrieron su primera derrota en la Historia
A la muerte de Gengis Kan el 18 de agosto de 1227 su imperio se dividió en cuatro partes, una para cada uno de sus hijos, aunque bajo la autoridad de un único Gran Kan. Esto dio lugar a la aparición de cuatro kanatos: el kanato de Mongolia, el kanato de Chagatai (Asia Central), el […]
La primera guerra de la historia en usar explosivos y el origen de los kamikaze
Kublai Khan, el gran kan mongol que en 1279 se convirtió en el primer emperador no nativo en gobernar toda China, intentó por dos veces conquistar Japón, sin éxito. Pero aquellas dos invasiones supusieron también dos hechos que han quedado grabados en la historia: la aparición del término kamikaze y el empleo de explosivos. El […]