Un equipo de investigadores de la Universidad de Jaén ha identificado el primer molde de piedra utilizado para la producción de moneda en la Hispania antigua. El descubrimiento, realizado en el yacimiento arqueológico de Obulco, en la actual localidad de Porcuna (Jaén), arroja nueva luz sobre los procesos de fabricación de moneda en el periodo […]
monedas
Encuentran en el Templo de Taposiris Magna, al Oeste de Alejandría, una estatuilla que podría representar a Cleopatra VII y numerosas monedas con su efigie
La misión arqueológica egipcio-dominicana, liderada por la Dra. Kathleen Martínez en colaboración con la Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña (UNPHU), ha realizado nuevos hallazgos en el templo de Taposiris Magna, ubicado al oeste de Alejandría. Entre los descubrimientos más destacados se encuentran depósitos de fundación bajo el muro sur del recinto, que contienen artefactos y […]
Encuentran denarios falsificados en una antigua aldea próxima a un campamento romano en Alemania
En Delbrück-Bentfeld, una localidad en el distrito de Paderborn en Alemania, un equipo de arqueólogos, respaldado por el Landschaftsverband Westfalen-Lippe (LWL), está llevando a cabo una serie de excavaciones en lo que parece ser una antigua aldea habitada durante los primeros siglos después de Cristo. Esta aldea, que se sitúa a tan solo 1,5 kilómetros […]
Descubren 27 denarios de plata en la isla de Pantelaria, escondidos en la acrópolis durante un ataque pirata a comienzos del siglo I a.C.
En la isla italiana de Pantelaria, situada entre el suroeste de Sicilia y la costa de Túnez, un equipo de arqueólogos dirigido por Thomas Schäfer, de la Universidad de Tubinga, ha descubierto un «tesoretto» de 27 monedas de plata romanas durante una campaña de limpieza, restauración y cobertura de excavaciones en la Acrópolis de Santa […]
Monedas de oro persas utilizadas para pagar a mercenarios, encontradas en la antigua ciudad griega de Notio
Un equipo de investigadores liderado por un arqueólogo de la Universidad de Michigan ha descubierto un tesoro de monedas de oro, probablemente utilizadas para pagar a tropas mercenarias, enterrado en una pequeña vasija en la antigua ciudad griega de Notio (Νότιον) en el oeste de Turquía. Las monedas muestran la figura de un arquero arrodillado, […]
Resuelven el misterio de la abundancia de monedas de plata en la Inglaterra medieval: procedían del Imperio Bizantino
Entre los años 660 y 750 d.C., la Inglaterra anglosajona fue testigo de un profundo renacimiento del comercio que supuso un espectacular aumento del uso de monedas de plata, rompiendo con la dependencia del oro. Se han registrado unos 7.000 de estos «peniques» de plata, una cifra enorme, casi tanta como la que tenemos para […]
Eucrátides I, el rey greco-bactriano que acuñó la mayor moneda de oro de la Antigüedad
Eucrátides I fue un monarca del periodo helenístico que gobernó el reino Greco-bactriano, ubicado en la actual Afganistán, entre los años 172 a.C. y 145 a.C. Proveniente de la dinastía Diodótida, que había sido derrocada por Eutidemo I, logró recuperar el trono arrebatándoselo a Demetrio I mientras este intentaba conquistar el noroeste de la India. […]
Encuentran una rara moneda persa rota intencionadamente y una pesa del siglo VI a.C.
En una excavación realizada por la Autoridad de Antigüedades de Israel en un yacimiento de las colinas de Judea, se descubrieron recientemente pruebas poco comunes del uso más antiguo de monedas en el país: una moneda de plata extremadamente rara, fechada en el periodo persa (siglos VI-V a.C.). La excavación, realizada en el curso de […]
Encuentran en la antigua Tenea un espectacular tesoro de raras monedas griegas de entre los siglos VI y IV a.C. y otros objetos
En octubre de 2023 finalizó la investigación arqueológica sistemática en Chiliomodi (región de Corintia, Grecia), en el yacimiento de la antigua Tenea, bajo la dirección de la arqueóloga Dra. Elena Korka y realizada por la Dirección de Antigüedades Prehistóricas y Clásicas del Ministerio de Cultura. La excavación, entre otras cosas, reveló por primera vez este […]
Encuentran una rara moneda de oro bizantina en Noruega, probablemente parte del tesoro obtenido en Constantinopla por Harald Hardrada
Un detectorista encontró en el condado de Innlandet, en el interior de Noruega, una rara histamenon nomisma (literalmente moneda estandar), un sólido bizantino de oro, que se acuñó en Constantinopla alrededor del año 960 d.C. La moneda fue hallada en las montañas del municipio de Vestre Slidre y se ha conservado excepcionalmente bien dado su […]
Descubren en la antigua ciudad de Marea en Egipto bolsas llenas de monedas vándalas y ostrogodas perdidas por peregrinos
Numismáticos de la Facultad de Arqueología de la Universidad de Varsovia han examinado miles de monedas descubiertas en Marea, una antigua ciudad ubicada a 45 kilómetros al suroeste de Alejandría. Sus hallazgos están cambiando la imagen establecida en la literatura sobre la circulación monetaria en Egipto al final de la antigüedad. La ciudad de Marea […]
Encuentran 3.000 monedas y 50 gemas dedicadas a divinidades en la antigua ciudad romana de Claterna
Recientemente se ha dado a conocer una serie de importantes hallazgos realizados en las campañas de excavación arqueológica que se vienen desarrollando de forma continuada en el yacimiento de la antigua ciudad romana de Claterna, ubicada en el municipio de Ozzano dell’Emilia, en la región de Emilia-Romaña, a unos 15 kilómetros al sureste de Bolonia. […]
Encuentran frente a la costa de Cerdeña más de 30.000 monedas del siglo IV d.C. procedentes de casi todas las cecas del imperio
Un rico yacimiento de monedas de la primera mitad del siglo IV d.C. ha sido descubierto en el mar frente a la costa nororiental de Cerdeña, en el territorio de Arzachena. Según una primera estimación, realizada a partir del peso total del hallazgo, el número de monedas de bronce de gran tamaño oscilaría entre 30.000 […]
Los romanos fueron pioneros en el reciclaje de monedas, lo que beneficiaba sus finanzas y el medio ambiente
Una nueva investigación del Departamento de Arqueología, Clásicas y Egiptología de la Universidad de Liverpool, junto con el Departamento de Clásicas e Historia Antigua de la Universidad de Warwick, ha utilizado las impurezas de oro en las monedas de plata y la contaminación por plomo en el hielo de Groenlandia para demostrar que los romanos […]