La misión arqueológica conjunta egipcia-española ha desvelado una serie de descubrimientos únicos del período ptolemaico en la región arqueológica de Al-Bahnasa, en la gobernación de Minya, Egipto. Este trabajo, liderado por la Universidad de Barcelona y el Instituto del Cercano Oriente Antiguo, ha sacado a la luz tumbas decoradas con coloridas inscripciones y escenas rituales, […]
Momias
El misterio de Chenet-aa, una mujer egipcia momificada en el interior de un cartonaje sin aberturas aparentes
Las momias siempre han capturado la imaginación popular, como criaturas envueltas en misterio y terror. Sin embargo, la realidad detrás de las momias va mucho más allá de tales representaciones espeluznantes. En efecto, los restos momificados de seres humanos representan una oportunidad única para conocer de manera personal la vida y cultura de quienes vivieron […]
Encuentran el doble sarcófago de Idi a 15 metros de profundidad bajo la tumba no real más grande de Egipto
La misión arqueológica conjunta egipcio-alemana entre las universidades de Sohag y Berlín ha descubierto recientemente la cámara funeraria de una mujer llamada «Idi», quien fue la única hija del gobernador de la provincia de Asiut durante el reinado del faraón Sesostris I (quien reinó entre 1961 y 1915 a.C.), conocido como Jefai-Hapy. Este importante hallazgo […]
Descubren el sorprendente contenido de una momia de gato egipcia mediante realidad virtual
El Museo de Bellas Artes de Rennes ha revelado recientemente un fascinante descubrimiento acerca del contenido de una antigua momia de gato egipcia, gracias a un innovador proyecto de realidad virtual. La momia de gato objeto de este hallazgo forma parte de la extensa colección egiptológica del Museo de Bellas Artes de Rennes, que tiene […]
33 tumbas con momias de jóvenes y recién nacidos descubiertas en los alrededores del mausoleo del Aga Khan, al oeste de Asuán
La misión arqueológica conjunta egipcio-italiana, que opera en los alrededores del mausoleo del Aga Khan, al oeste de Asuán, ha realizado un descubrimiento notable al desenterrar varias tumbas familiares desconocidas hasta ahora, que datan de las épocas tardías, griega y romana, según informó el Dr. Mohammed Ismail Khaled, secretario general del Consejo Supremo de Antigüedades. […]
Descubiertos en Perú 73 enterramientos intactos de momias con máscaras y “cabezas falsas”
Setenta y tres enterramientos intactos en fardos funerarios, algunos con máscaras talladas, acaban de ser descubiertos en Pachacámac en Perú. El lugar del hallazgo es un extenso complejo de cementerios de diferentes épocas al pie del Templo Pintado. En las cercanías también se descubrieron báculos de madera con imágenes de dignatarios del Imperio Wari. Los […]
Recrean el aroma del bálsamo utilizado en la momificación de Senetnay, nodriza del faraón Amenofis II
En un innovador intento de crear un puente sensorial con el pasado, un equipo de investigadores dirigido por Barbara Huber, del Instituto de Geoantropología de Egipto, ha recreado uno de los aromas utilizados en la momificación de una importante mujer egipcia hace más de 3.500 años. Bautizado como «el olor de la eternidad», el antiguo […]
Las pequeñas etiquetas de madera de las momias ayudan a reconstruir el clima del Egipto romano
Un grupo de investigación suizo reconstruye las sequías en la Antigüedad utilizando pequeñas etiquetas de madera adheridas a los restos de momias. A lo largo de la historia se han producido fluctuaciones climáticas naturales. Aunque estos cambios no son comparables a la crisis actual, se dice que han fundado y destruido imperios enteros. Según nuevos […]
Descubren en el templo de Ramsés II en Abidos más de 2.000 cabezas de carnero momificadas y otros animales como ovejas, perros, vacas, ciervos y mangostas
La expedición arqueológica estadounidense afiliada a la Universidad de Nueva York y que trabaja en el Templo del Rey Ramsés II en Abidos, ha descubierto más de 2.000 cabezas de carneros momificados que datan del período ptolemaico, además de un gran edificio de la VI Dinastía. El Dr. Mustafa Waziri, Secretario General del Consejo Supremo […]
Un análisis químico revela cuáles eran las sustancias empleadas por los egipcios en la momificación
Hace exactamente 100 años se descubrió la tumba de Tutankamón y su famosa momia. Desde entonces, los investigadores han aprendido mucho sobre cómo los antiguos egipcios preparaban los cuerpos para la momificación. Sin embargo, hasta ahora se sabía muy poco sobre cómo acababan por hacer inmortales los cuerpos de los difuntos embalsamándolos. Un equipo germano-egipcio […]
La momia del «niño de oro» estaba protegida por 49 valiosos amuletos, según revela un TAC
Los científicos utilizaron tomografías computarizadas para «desenvolver digitalmente» la momia intacta de aproximadamente 2.300 años de antigüedad de un adolescente de alto nivel socioeconómico. El cuerpo estaba equipado con 49 amuletos de 21 tipos diferentes, muchos de ellos de oro, que habían sido cuidadosamente colocados sobre el cuerpo o en su interior. Entre ellos había […]
Arqueólogos realizan un descubrimiento inusual en el sur de Egipto: una tumba intacta que contiene diez cocodrilos momificados
Los cocodrilos fueron momificados de una forma única en el yacimiento egipcio de Qubbat al-Hawā durante el siglo V a.C., según un estudio publicado en la revista de acceso abierto PLOS ONE por Bea De Cupere, del Real Instituto Belga de Ciencias Naturales (Bélgica) y la Universidad de Jaén (España), y sus colegas. Los animales […]
Encuentran momias con lenguas de oro en el yacimiento de Quesna en el norte de Egipto
La misión arqueológica egipcia del Consejo Supremo de Antigüedades que trabaja en el yacimiento de Quesna, en la Gobernación de Menufia, logró descubrir durante la actual temporada de excavaciones una extensión de la antigua necrópolis que incluye tumbas arqueológicas que datan de diferentes épocas y que contienen una serie de momias con lenguas de oro. […]
Desenvuelven digitalmente la momia del faraón Amenofis I por primera vez en 3.000 años
Todas las momias reales encontradas en los siglos XIX y XX han sido abiertas hace tiempo para su estudio. Con una excepción: los egiptólogos nunca se han atrevido a abrir la momia del faraón Amenofis I (también conocido como Amenhotep I o Dyeserkara Amenhotep). No por ninguna maldición mítica, sino porque está perfectamente envuelta, bellamente […]