Publicado enArqueología, Arte

Las Portadoras de Espadas: un análisis descubre figuras femeninas con armas en el arte micénico

Un análisis reciente realizado por la arqueóloga Nicoletta Antognelli Michel, de la Universidad Técnica de Darmstadt, ha dado lugar a una interpretación revolucionaria en el campo de la iconografía micénica. Su investigación sugiere que un grupo específico de figuras humanas que aparecen en cráteras de estilo pictórico del periodo heládico tardío, conocidas como Portadores de […]

Publicado enArqueología

Un hueso de rinoceronte extinto encontrado en Micenas es el primer indicio de recolección de fósiles en la Grecia de la Edad del Bronce

Un equipo de investigadores ha revelado la existencia del primer fósil de un animal de gran tamaño encontrado en un contexto arqueológico seguro en la Grecia continental. Este hallazgo, publicado recientemente en la revista Scientific Reports, no solo confirma la antigüedad de la fascinación humana por los restos fósiles, sino que también proporciona evidencia tangible […]

Publicado enArqueología

La civilización micénica era más igualitaria y menos elitista de lo que se pensaba

Un reciente estudio arqueológico ha arrojado nueva luz sobre la estructura social de las antiguas comunidades micénicas, sugiriendo que estas sociedades eran menos elitistas y más igualitarias de lo que se creía. La investigación, publicada en el Oxford Journal of Archaeology por Susan Lupack, se basa en un análisis detallado de las tabletas de arcilla […]

Publicado enArqueología

Encuentran en la isla griega de Egina un taller micénico de tinte púrpura con considerables cantidades de pigmento bien conservado

La isla griega de Egina albergó un taller de tintes púrpuras de la Edad del Bronce Tardía, según un estudio publicado en la revista de acceso abierto PLOS ONE por Lydia Berger de la Universidad Paris Lodron de Salzburgo, Austria y colegas. Los tintes de colores eran una mercancía significativa en la región del Mediterráneo […]

Publicado enArqueología

Pruebas de combate inspiradas en la Ilíada revelan que una armadura micénica de hace 3.500 años es tan buena que podía proteger durante 11 horas de batalla

Una nueva investigación revela que una armadura micénica de 3.500 años de antigüedad pudo utilizarse en combate y no sólo con fines ceremoniales, como se creía hasta ahora. Los investigadores trabajaron con un grupo de voluntarios militares griegos que vistieron una réplica de la armadura de Dendra durante largas simulaciones de los rigores de la […]

Publicado enArqueología

El contenido de un pozo de la Edad del Bronce en Micenas, Grecia, revela que se utilizó para hacer limpieza tras un terremoto

Un gran depósito de escombros de la Edad del Bronce en Micenas, Grecia, proporciona datos importantes para comprender la historia de los recursos animales en el lugar, según un estudio publicado en la revista de acceso abierto PLOS ONE por Jacqueline Meier, de la Universidad del Norte de Florida, y sus colegas. Los animales eran […]

Publicado enArqueología

Revelan las reglas del matrimonio en la Grecia micénica y la Creta minoica en la Edad del Bronce

Cuando Heinrich Schliemann descubrió hace más de 100 años las tumbas de fosa de Micenas, ricas en oro, con sus famosas máscaras, sólo podía especular sobre el parentesco de las personas enterradas en ellas. Ahora, con la ayuda del análisis de genomas antiguos, ha sido posible por primera vez conocer las normas de parentesco y […]

Publicado enArqueología

Análisis de ADN muestran que el Guerrero Griffin era de la región que llegaría a gobernar, no un invasor foráneo

Utilizando nuevas herramientas científicas los arqueólogos de la Universidad de Cincinnati descubrieron que un antiguo líder griego conocido hoy como el Guerrero Griffin probablemente creció en los alrededores de la ciudad costera que un día gobernaría. Los hallazgos forman parte de tres nuevos estudios publicados en la revista Science, en los que se ha examinado […]

Publicado enArqueología

Análisis de utensilios cotidianos cuestionan la invasión micénica de Creta en la Edad del Bronce

Un moderno análisis científico de antiguas herramientas de piedra pone en entredicho las antiguas creencias sobre lo que provocó un cambio radical en la isla de Creta, donde floreció el primer estado europeo durante la Edad de Bronce: la civilización minoica. Hace unos 3.500 años, Creta experimentó importantes transformaciones culturales, como la adopción de una […]

Publicado enArqueología

Los petroglifos del Túmulo Real de Kivik en Suecia, la tumba de un jefe nórdico que viajó a Grecia en la Edad del Bronce

Cerca de la localidad de Kivik y a unos 320 metros de la costa en Escania, el extremo sur de Suecia, hay un túmulo circular que los habitantes del lugar utilizaban como cantera desde hacía siglos. En 1748 la cantera había llegado hasta el interior del túmulo, y dos agricultores que habían ido a por […]

Publicado enArqueología

Encuentran en la antigua ciudad griega de Ripes tres espadas de la Edad del Bronce que conservan sus empuñaduras de madera

El primer periodo de excavaciones de este año en la meseta de Trapeza, a ocho kilómetros al suroeste de Egio en la antigua Acaya griega, ha concluido sacando a la luz, entre otras cosas, valiosos conjuntos de ajuar funerario y tres espadas de bronce. El lugar se identifica con Ripes, una ciudad que floreció en […]