El llamado “silbato de la muerte” azteca es un instrumento que se distingue por producir un sonido estremecedor, comparable al grito desgarrador de una persona, y que ha sido objeto de estudio por sus posibles usos rituales y efectos psicológicos en los oyentes. Un análisis reciente de la Universidad de Zúrich ha revelado que estos […]
Mexicas
La ofrenda masiva de niños a Tláloc coincidió con la gran sequía de 1454 en México
En un contexto marcado por la escasez de agua y la desesperación colectiva, la ofrenda masiva de niños sacrificados al dios de la lluvia, Tláloc, llevada a cabo en el siglo XV, surgió como una respuesta a la sequía que devastó a la población y las cosechas entre 1452 y 1454, cuando las lluvias no […]
Encuentran en el Gran Basamento de Tlatelolco en México una ofrenda al “señor de espejo de obsidiana que humea”
En el marco del 80 aniversario de exploraciones en la Zona Arqueológica de Tlatelolco, se ha revelado un descubrimiento arqueológico de gran relevancia: una caja de ofrenda destinada a consagrar una ampliación arquitectónica del Gran Basamento, que data de hace más de siete siglos. Este hallazgo es parte de los esfuerzos de conservación del Proyecto […]
Códice Florentino, el primer tratado de antropología que recoge la cultura e historia de los mexicas en náhuatl, latín y castellano
Fray Bernardino de Sahagún fue un misionero franciscano español que llegó a las Indias en 1529, desembarcando en lo que en unos años iba a ser el Virreinato de Nueva España, por entonces territorio del actual centro de México recién conquistado por Hernán Cortés. Allí llevó a cabo una labor evangelizadora y pedagógica que con […]
La Ceremonia del Fuego Nuevo que practicaban los mexicas para impedir el fin del mundo
Desprenderse de lo viejo para entrar en el año nuevo es una metafórica costumbre que está bastante arraigada en algunos rincones de Italia, México, Perú o Venezuela. En el país transalpino, y más concretamente en sitios como Nápoles, Calabria o Sicilia, se arrojan por la ventana objetos de todo tipo (incluso muebles, por lo que […]
Los nobles españoles y mexicanos que descienden de Moctezuma, entre ellos el fundador de la Guardia Civil
Si les digo que los duques de Ahumada y los de Abrantes, más los condes de Miravalle y La Enrejada, tienen un vínculo entre sí, muchos contestarán que su sangre azul. Vale, pero hay algo más, tan insospechado como sorprendente: todos tuvieron un antepasado común que vivió en el siglo XVI y no era precisamente […]
Mexcaltitán, la ciudad lacustre mexicana que algunos identifican con Aztlán, el mítico lugar de origen de los aztecas
«Ahora ya no os llamaréis aztecas. Vosostros sois ya mexicas». Éstas son las palabras que, según la leyenda, le dijo el dios Huitzilopóchtli a aquel pueblo que tenía bajo su protección y que vagaba por lo que hoy es México en busca de un lugar donde asentarse, encontrándolo primero en Culhuacán y después en una […]
El exterminio sagrado: de la Krypteía espartana y el Herem judío a los sacrificios humanos aztecas
Vivir con un colectivo mayoritario encargado de trabajar por tí es un chollo a priori pero también tiene sus inconvenientes. Uno de ellos es que un día esa gente se harte y se alce en armas, por lo que una forma de prevenirlo es sembrar el terror entre sus integrantes periódicamente y dejarles claro cuál […]