Publicado enArqueología

Descubren cómo funcionaban los “Silbatos de la Muerte” aztecas, el aterrador sonido que utilizaban en sus rituales de sacrificio

El llamado “silbato de la muerte” azteca es un instrumento que se distingue por producir un sonido estremecedor, comparable al grito desgarrador de una persona, y que ha sido objeto de estudio por sus posibles usos rituales y efectos psicológicos en los oyentes. Un análisis reciente de la Universidad de Zúrich ha revelado que estos […]

Publicado enArqueología

Encuentran en el Gran Basamento de Tlatelolco en México una ofrenda al “señor de espejo de obsidiana que humea”

En el marco del 80 aniversario de exploraciones en la Zona Arqueológica de Tlatelolco, se ha revelado un descubrimiento arqueológico de gran relevancia: una caja de ofrenda destinada a consagrar una ampliación arquitectónica del Gran Basamento, que data de hace más de siete siglos. Este hallazgo es parte de los esfuerzos de conservación del Proyecto […]

Publicado enHistoria, Libros

Códice Florentino, el primer tratado de antropología que recoge la cultura e historia de los mexicas en náhuatl, latín y castellano

Fray Bernardino de Sahagún fue un misionero franciscano español que llegó a las Indias en 1529, desembarcando en lo que en unos años iba a ser el Virreinato de Nueva España, por entonces territorio del actual centro de México recién conquistado por Hernán Cortés. Allí llevó a cabo una labor evangelizadora y pedagógica que con […]

Publicado enHistoria

Mexcaltitán, la ciudad lacustre mexicana que algunos identifican con Aztlán, el mítico lugar de origen de los aztecas

«Ahora ya no os llamaréis aztecas. Vosostros sois ya mexicas». Éstas son las palabras que, según la leyenda, le dijo el dios Huitzilopóchtli a aquel pueblo que tenía bajo su protección y que vagaba por lo que hoy es México en busca de un lugar donde asentarse, encontrándolo primero en Culhuacán y después en una […]