Publicado enArqueología

Las poblaciones del noreste de la Península Ibérica se negaron a adoptar las técnicas griegas para producir bronce hace 4000 años

Un estudio liderado por Julia Montes-Landa y un equipo internacional de arqueólogos, publicado en el Journal of Archaeological Science, ha analizado las técnicas de fabricación de bronce, una aleación de cobre (Cu) y estaño (Sn) que fue un material clave en la prehistoria para fabricar herramientas, armas y objetos ceremoniales, en el noreste de la […]

Publicado enArqueología

Un hallazgo cambia el origen de la metalurgia: los últimos cazadores-recolectores de Anatolia ya trabajaban el cobre hace más de 9000 años

Desde hace décadas los arqueólogos han tratado de reconstruir la historia de la metalurgia en la prehistoria humana. Un estudio publicado en el Journal of Archaeological Science: Reports por un equipo de investigadores de la Universidad de Kocaeli (Turquía) ha puesto en evidencia que los últimos cazadores-recolectores de Anatolia no solo conocían el cobre, sino […]

Publicado enCiencia, Historia

Descifran el secreto de una antigua fórmula química china en un texto de hace 2.300 años

El Kaogong ji se escribió en China en el primer milenio antes de Cristo. Es la enciclopedia técnica más antigua que se conoce, y en ella se detallan artículos que van desde espadas hasta instrumentos y la forma de fabricarlos, incluidas las fórmulas para mezclar el bronce. Estas recetas se utilizaron en la mayor industria […]

Publicado enCiencia, Historia

La posible relación entre la primera aleación de bronce utilizada por el hombre y la deformidad de algunos dioses como Hefesto y Vulcano

Hacia finales del IV milenio a.C. surgió en Oriente Próximo una tecnología revolucionaria, la metalurgia que daría nombre al período de la Prehistoria que hoy conocemos como Edad del Bronce. El bronce fue la primera aleación de importancia obtenida por el hombre y durante milenios fue la aleación básica para la fabricación de herramientas, armas, […]