Ladrillos antiguos inscritos con los nombres de reyes mesopotámicos han aportado importantes datos sobre una misteriosa anomalía en el campo magnético de la Tierra hace 3.000 años, según un nuevo estudio en el que participan investigadores de la UCL. La investigación, publicada en Proceedings of the National Academy of Sciences (PNAS), describe cómo los cambios […]
Mesopotamia
El origen y la historia de la frase ‘El imperio donde nunca se pone el sol’, usada desde la Antigüedad
Como es sabido, los vastos territorios mundiales alcanzados por la Corona española durante el reinado de los Austrias, y su mantenimiento con los Borbones, suelen resumirse con la expresión «el imperio en el que nunca se ponía el sol», en alusión a que abarcaban los cinco continentes. Sin embargo, esa frase ni siquiera nació en […]
Descubren tres sistemas de qanats construidos por los partos y los sasánidas en Irak entre los siglos I a.C. y III d.C.
El director general del Departamento de Investigaciones Arqueológicas de Irak, el profesor Ali Obeid Shilgam, anunció el hallazgo realizado durante las labores de prospección arqueológica en la región de Diyala, donde se descubrieron tres sistemas de qanats datados entre los siglo I a.C. y III d.C. Los qanats, también conocidos como galerías filtrantes, son uno […]
Descubren en Irak la antigua ciudad de Jalula, donde se enfrentaron sasánidas y musulmanes en 637 d.C.
En un emocionante anuncio, la Autoridad General de Antigüedades y Patrimonio de Irak ha revelado el descubrimiento de los límites y varias estructuras de la antigua ciudad de Jalula, la ciudad que fue testigo de la famosa batalla del mismo nombre hace 1386 años. El director general de la Dirección de Investigaciones y Excavaciones Arqueológicas, […]
Descubren en Siria e Irak 396 fuertes romanos desconocidos, cuya situación cuestiona la función defensiva de las fronteras imperiales
En la década de 1920, un estudio arqueológico aéreo pionero en Oriente Próximo dirigido por el sacerdote francés Antoine Poidebard descubrió cientos de antiguos edificios militares fortificados en lo que hoy es Siria, Irak y Jordania. Basándose en la distribución lineal de estos fuertes cuadrados y rectangulares, Poidebard propuso que representaban una línea defensiva que […]
El desarrollo de las primeras ciudades en Mesopotamia y Oriente Próximo provocó un aumento de la violencia
El desarrollo de las primeras ciudades en Mesopotamia y Oriente Próximo provocó un aumento sustancial de la violencia entre sus habitantes. Posteriormente, las leyes, la administración centralizada, el comercio y la cultura hicieron que la proporción de muertes violentas volviera a descender en la Edad del Bronce temprana y media (3300 a 1500 a.C.). Esta […]
El País del Mar, el oscuro reino mesopotámico empeñado en mantenerse independiente
Hammurabi, sexto rey de la primera dinastía de Babilonia, no sólo ha pasado a la historia por su famoso código legislativo sino también por haber sido el creador del Imperio Babilónico. Éste se extendía desde los territorios que dominaba la ciudad hasta la vecina Mesopotamia, cuyos diversos reinos fueron absorbidos. Sin embargo, tras su muerte, […]
Nuevas pruebas confirman que un gran impacto cósmico precedió a la aparición de la agricultura en la prehistoria
La agricultura en Siria comenzó con un estallido hace 12.800 años, cuando un cometa fragmentado se estrelló contra la atmósfera terrestre. La explosión y los consiguientes cambios medioambientales obligaron a los cazadores-recolectores del asentamiento prehistórico de Abu Hureyra a adoptar prácticas agrícolas para aumentar sus posibilidades de supervivencia. Así lo afirma un grupo internacional de […]
Cómo Asurbanipal destruyó Babilonia, cuyo rey era su propio hermano mayor
Y lo siguió un segundo ángel que gritaba: «Ha caído, ha caído Babilonia la grande…» Apocalipsis, 14_08 Seguro que a más de uno le suena este versículo de la Biblia; hace referencia a la conquista de la ciudad mesopotámica por los persas de Ciro el Grande en el 539 a.C., año en el que pusieron […]
Tres cuñados dominaban Oriente Próximo en el siglo VI a.C., hasta que llegó Ciro el Grande
En el siglo VI a.C., Oriente Próximo estaba dominado por tres poderosos reinos: el Imperio Medo de Astiages, el Imperio Neobabilónico de Nabucodonosor II y el Reino Lidio de Creso. Estos tres grandes reyes estaban emparentados por matrimonio: Astiages se había casado con Arienis, hermana de Creso, mientras que Nabucodonosor II se había casado con […]
El Cilindro de Rassam, un prisma de 10 caras del siglo VII a.C. con una inscripción que describe el reinado de Asurbanipal
El Cilindro de Rassam es un antiguo cilindro de arcilla que contiene inscripciones cuneiformes que describen el reinado y las campañas militares de Asurbanipal, rey del Imperio neoasirio. Fue descubierto en 1854 durante las excavaciones en el antiguo sitio de Nínive, ubicado en el actual Mosul en Irak. Las excavaciones fueron dirigidas por Hormuzd Rassam, […]
Las controvertidas vasijas de Bagdad, que algunos consideran baterías voltaicas creadas durante la Antigüedad
Seguramente muchos lectores fueran aficionados a ver Cazadores de mitos (MythBusters), aquel programa televisivo que, mediante recreación científica, ponía a prueba leyendas urbanas e históricas, a cual más estrambótica. Pues bien, en el episodio 29, emitido en marzo de 2005, «cazaron» uno de esos out-of-place artefacts que suelen esgrimir los conspiranoicos y amantes de lo […]
Investigadores extraen ADN antiguo de un ladrillo de arcilla de 2.900 años procedente del palacio de Asurnasirpal II
Actualmente conservado en el Museo Nacional de Dinamarca, el ladrillo de arcilla procede del palacio del rey neoasirio Asurnasirpal II, en la antigua ciudad de Kalhu. Conocido hoy como el palacio noroccidental de Nimrud (actual norte de Irak), su construcción se inició hacia el año 879 a.C. El ladrillo tiene una inscripción cuneiforme (escrita en […]
La gran biblioteca de Asurbanipal, el rey asirio que quería saberlo todo
En el siglo XIX, los arqueólogos que excavaban las antiguas ruinas de Nínive, actual Mosul en Irak, desenterraron uno de los hallazgos más asombrosos de la historia: la biblioteca de Asurbanipal, el gran rey del Imperio neoasirio. Este increíble descubrimiento proporcionó a los eruditos un tesoro sin precedentes de textos que abrieron una ventana a […]