Un estudio reciente publicado en el Journal of Archaeological Science ha revelado los materiales y técnicas utilizados en la fabricación de las tablillas de escritura del imperio neoasirio, halladas en las ruinas de Nimrud (actual Irak). Estas tablillas, que datan del siglo VII a.C., representan la primera evidencia material de escritura cuneiforme sobre cera. Las […]
Mesopotamia
Descubren talleres de producción de cerámica, ladrillos y metal, y canales de riego en la antigua ciudad mesopotámica de Uruk
La misión arqueológica alemana, liderada por la doctora Margret van Es, ha finalizado sus actividades en la histórica ciudad de Uruk (hoy Warka en Irak), durante la temporada de primavera de 2025. Los trabajos se han centrado en realizar un exhaustivo levantamiento del entorno de la ciudad antigua, en el marco del contrato establecido con […]
Registros y cartas personales revelan que la violencia en los estados de la antigua Mesopotamia es una distorsión histórica
La historiografía moderna ha tendido a asumir que la violencia fue el motor primario en la formación de las primeras civilizaciones. Esta idea, impulsada por teóricos que van desde Hobbes hasta Tilly, ha dominado la interpretación del desarrollo de los primeros Estados. Sin embargo, un reciente estudio publicado en el Journal of the Economic and […]
Arqueólogos descubren una red de más de 4000 canales y 700 granjas en Eridu, la primera ciudad de la historia según las fuentes mesopotámicas
En el corazón de la antigua Mesopotamia un grupo de investigadores ha logrado un hito arqueológico significativo: la identificación y cartografía de una vasta red de canales de irrigación en la región de Eridu, en el sur de Irak, la más meridional de todas las grandes ciudades mesopotámicas y, según la Lista Real Sumeria, la […]
La versión hitita de la Epopeya de Gilgamesh, descubierta en tablillas en Hattusa, tiene diferentes estructura y detalles narrativos
La Epopeya de Gilgamesh, considerada la obra literaria más antigua de la humanidad, ha sido objeto de estudio durante siglos. Su influencia se ha extendido por distintas culturas y su historia ha sido transmitida a lo largo de milenios. Recientemente, estudios sobre una versión hitita del poema han abierto nuevas perspectivas sobre su transmisión y […]
Arqueólogos encuentran evidencias de que Kurd Qaburstan podría ser la antigua ciudad de Qabra, mencionada en inscripciones babilónicas
El sitio arqueológico de Kurd Qaburstan, ubicado en la región de Erbil, en el noreste de Irak, ha emergido como una fuente invaluable de conocimiento sobre la civilización mesopotámica de la Edad del Bronce Medio. Recientes excavaciones lideradas por Tiffany Earley-Spadoni, profesora asociada de historia en la Universidad de Florida Central (UCF), han revelado hallazgos […]
Evidencias de las primeras formas de producción cerámica y edificios de hace 8.000 años, descubiertos en el Kurdistán iraquí
En la vasta llanura de Navkur, cerca de la ciudad de Rovia en el Kurdistán iraquí, un grupo de arqueólogos de la Universidad de Udine ha realizado hallazgos excepcionales en los yacimientos de Asingeran y Kanispan. Estas excavaciones, llevadas a cabo en el marco del proyecto Asingeran Excavation Project en colaboración con la Dirección de […]
Análisis de textos mesopotámicos en acadio revela cómo experimentaban las emociones: el amor se sentía en las rodillas
El amor y las emociones han sido temas universales en la historia de la humanidad, expresados de formas diversas pero con puntos en común entre distintas culturas y épocas. Un interesante estudio reciente revela que las personas en la antigua Mesopotamia experimentaban y conceptualizaban el amor y las emociones en maneras que, sorprendentemente, encuentran ecos […]
La Rebelión Zanj, cuando esclavos y beduinos se alzaron contra el Califato Abásida
En el año 869 d.C. el Gran Ejército Pagano del vikingo danés Ivar el Deshuesado conquistaba el reino inglés de Anglia Oriental, un terremoto seguido de un tsunami arrasaba el noroeste de Japón, en Tikal se erigía la Estela 11 y la flota bizantina del emperador Basilio I se afanaba en expulsar a los musulmanes […]
Descubren cómo los antiguos sellos cilíndricos dieron origen a la escritura en Mesopotamia
En el origen de la escritura en Mesopotamia se encuentran las imágenes impresas por antiguos sellos cilíndricos en tablillas y otros artefactos de arcilla. El hallazgo proviene de un grupo de investigación de la Universidad de Bolonia que ha identificado una serie de correspondencias entre los motivos grabados en estos cilindros, que datan de hace […]
Edificios, tablillas cuneiformes, sellos cilíndricos y más de 400 piezas arqueológicas, descubiertas en la antigua Babilonia
En un importante avance para la arqueología en Irak, una expedición de excavación en la histórica provincia de Babilonia ha descubierto un total de 478 piezas arqueológicas, marcando un hito en el estudio de las civilizaciones antiguas que florecieron en la región. La misión, encabezada por el arqueólogo Quhtan Abbas Hassan Aboud, ha revelado hallazgos […]
Sardanápalo, el depravado rey asirio que inspiró a escritores, músicos y pintores, ¿existió realmente?
Hay personajes de la Historia que, por diversos motivos, pueden trascender esa condición para convertirse en paradigmas de algo; en el caso del rey asirio Sardanápalo, en un arquetipo de corrupción, libertinaje y decadencia, algo que el arte y la literatura se han encargado de representar una y otra vez con obras muy conocidas. Ahora […]
Análisis del busto del hijo de Sargón revelan los comienzos de la técnica de fundición a la cera perdida en Mesopotamia
El reciente estudio de una antigua escultura mesopotámica utilizando tecnología de vanguardia ha proporcionado informacion sobre las primeras técnicas de fundición de metales en la historia de la humanidad, revelando los desafíos técnicos que enfrentaron los artesanos de hace más de 4.000 años. La investigación, publicada en la revista Heritage Science, se centró en la […]
Antiguas tumbas revelan la gran presión fiscal en el Imperio Asirio, donde los pobres eran cada vez más pobres
A lo largo de más de siete siglos, desde aproximadamente el 1350 a.C. hasta el 600 a.C., el Imperio Asirio estableció una dominancia política y una influencia cultural que se extendió por numerosos asentamientos en el Antiguo Oriente Próximo. Las políticas de extracción de recursos, como la tributación y los impuestos, han sido objeto de […]