El proyecto de restauración del palacio de Filipo II en Egas (o Aigai), en la actual Vergina al norte de…
Macedonia
El río Jaxartes, la batalla en la que Alejandro venció a los escitas usando catapultas, herido y con casi todo su ejército enfermo de disentería
Como indica su nombre, el cabo español de Finisterre (finis terrae) era considerado en la Antigüedad el límite occidental del…
Campo de Azafrán, la batalla más sangrienta de la historia antigua de Grecia, que dio inicio a la hegemonía de Macedonia
Entre los años 353 y 352 a.C. -no está clara la fecha exacta- se libró en Tesalia una batalla de…
Tesalónica de Macedonia, la hermana de Alejandro Magno que reinó después de él y dio nombre a la ciudad actual
Seguramente a la mayoría de los lectores Tesalónica les sonará a una ciudad de Grecia, también llamada popularmente Salónica a…
Encuentran una gran estatua de Hércules en la antigua ciudad macedonia de Filipos
Las excavaciones que se llevan a cabo en la antigua ciudad macedonia de Filipos (fundada por Filipo II sobre la…
Cinoscéfalas, la batalla en la que se reveló la superioridad de la legión romana sobre la falange macedonia
Perseo, el último representante de la dinastía Antigónida, lo fue también del trono de Macedonia, ya que ésta quedó en…
Queronea, la batalla que permitió a Filipo de Macedonia dominar toda Grecia
Se considera que una de las batallas más decisivas de la Antigüedad fue la de Queronea, que enfrentó a la…
Las tres esposas de Alejandro Magno y su trágico final
El imperio forjado por Alejandro Magno se desintegró a su muerte debido a la falta de un sucesor de su…
Zopirión, el general macedonio que sufrió la primera derrota importante del reinado de Alejandro Magno
En la historia militar se encuentran a menudo casos de ejércitos que, acosados durante sus retiradas, terminan diezmados o incluso…
Corupedio, la batalla que puso fin a la larga guerra entre los sucesores de Alejandro
No deja de ser curioso que uno de los imperios más extensos de la Antigüedad tuviera unos cimientos tan endebles…
El Ninfeo de Mieza, el lugar donde Aristóteles instruyó a Alejandro Magno
Cuando Alejandro Magno se encontraba ya guerreando en Asia le llegaron noticias extrañas de su patria: su tutor Aristóteles había…
Una nueva teoría propone que Alejandro Magno falleció paralizado seis días después de su supuesta muerte
Alejandro Magno murió en Babilonia, en algún momento entre el 10 y el 13 de junio del año 323 a.C.…
Sisigambis, la madre de Darío III, renegó de su hijo y quedó cautivada por Alejandro Magno
A lo largo de la Historia, la relación de los prisioneros de alcurnia con sus captores solió ser relativamente estrecha…
Cuando Alejandro conquistó Pelión haciendo que sus falanges simularan unos ejercicios militares
Aunque la parte más conocida y popular de la historia de Alejandro Magno fue la expedición que encabezó contra Persia,…