Publicado enArqueología

Descubren en un yacimiento de la Edad del Hierro en León uno de los ejemplos más antiguos de escritura en el norte de la Península Ibérica

La investigación arqueológica llevada a cabo en el yacimiento de La Peña del Castro, situado en el municipio de La Ercina, en la provincia de León, ha revelado un hallazgo de gran importancia para el estudio de la escritura en la Península Ibérica. Investigadores de la Universidad de León han identificado en este emplazamiento una […]

Publicado enHistoria

Paso honroso, el torneo considerado el episodio caballeresco más importante de la Edad Media española

«…digan que fueron burlas las Justas de Suero Quiñones del Passo, las empresas de Luis de Faces contra don Gonzalo de Guzmán, caballero castellano, con otras muchas hazañas hechas por caballeros cristianos, tan auténticas y verdaderas, que torno a decir que el que las negase carecería de toda razón y buen discurso». Estas palabras que […]

Publicado enHistoria

Nodicia de Kesos, el posible precedente protorromance del castellano o el asturleonés

A priori parece estrambótico, casi ridículo; un modesto inventario de quesos sin valor jurídico, realizado por el despensero de un monasterio, no parece algo que tenga gran trascendencia histórica. Sin embargo, se trata de uno de los documentos más importantes que conserva el Archivo Catedralicio de León, ya que está escrito en una lengua protorromance, […]

Publicado enHistoria

Arcos de Valdevez, el torneo que evitó una batalla y determinó el nacimiento del Reino de Portugal

En el año 2013 en el municipio de Arcos de Valdevez, situado en la región portuguesa norteña del Alto Minho, se creó la União das Freguesias de Grade e Carralcova, una fusión de las dos parroquias homónimas. La primera tiene cierta fama porque en su Iglesia Madre hay un tabernáculo de dos puertas y cerrado con siete llaves, todas […]

Publicado enDestinos

La Cueva de Valporquero

A todo aquel que visite León hay que recomendarle inevitablemente que se acerque hasta la Cueva de Valporquero desplazándose unos 47 kilómetros al norte de la capital, a la pedanía de Valporquero de Torío, situada en plena Cordillera Cantábrica a 1.386 metros de altitud. Es una gruta natural originada hace más de un millón de […]