Publicado enArqueología, Historia

La inscripción más larga conocida en la indescifrada escritura Lineal A de la civilización Minoica, encontrada en un cetro de marfil en Cnosos

Un equipo de arqueólogos encontró en Cnosos, en la isla griega de Creta, la inscripción en Lineal A más extensa hallada hasta la fecha. La escritura se encuentra en un objeto de marfil de forma circular con un mango adjunto, hallado en un contexto de claro carácter religioso dentro de un edificio neopalacial. El hallazgo, […]

Publicado enHistoria

Operación Gauntlet, la destrucción de las minas, el carbón y las estaciones de Svalbard en la Segunda Guerra Mundial

El archipiélago ártico de Svalbard, perteneciente a Noruega, es famoso porque allí se ha ubicado el Banco Mundial de Semillas y porque de un tiempo a esta parte se ha perfilado como un destino turístico en el que contemplar auroras boreales, osos polares, el sol de medianoche… Pero aunque satisfacer las vacaciones de la gente […]

Publicado enArqueología

La isla de Isquia albergaba una sorprendente comunidad cosmopolita de griegos, fenicios y poblaciones locales ya en el siglo VIII a.C.

Un estudio reciente publicado en la revista iScience pone de manifiesto el papel fundamental de la isla de Isquia en la configuración de las interacciones culturales en el Mediterráneo occidental durante el siglo VIII a.C. Gracias a un análisis interdisciplinario que combina datos arqueológicos, antropológicos y biogeoquímicos, los investigadores han demostrado que esta isla volcánica […]

Publicado enArqueología

Una cuchara de la Edad del Hierro utilizada en rituales de adivinación, encontrada en la isla de Man

En la Isla de Man, situada entre Gran Bretaña e Irlanda, se ha descubierto una antigua cuchara de bronce que podría haber sido utilizada en rituales de adivinación hace más de 2000 años. Este objeto, datado en la Edad del Hierro, fue encontrado en tierras privadas en la región de Patrick, situada en la costa […]

Publicado enArqueología

Extrañas tumbas de época carolingia con posiciones y orientaciones inusuales, encontradas en la isla de Ré

Ubicado en la costa norte de la isla de Ré, en el suroeste de Francia, La Flotte ha sido, desde tiempos remotos, un enclave estratégico que pudo haber servido como un puerto de encalladura. Su historia arqueológica sugiere que esta zona ha sido testigo de intensas interacciones marítimas desde la Antigüedad, desempeñando un papel clave […]

Publicado enHistoria

Poliojni, la primera ciudad de Europa, fue la némesis y rival de Troya situada enfrente

En la historia de la humanidad, los asentamientos tempranos ofrecen un vistazo fascinante al desarrollo de la civilización. Uno de estos lugares es Poliojni (en griego Πολιόχνη, Poliocne), una antigua ciudad situada en la costa este de la isla de Lemnos, en el Mar Egeo. Considerada la ciudad más antigua de Europa, Poliojni floreció en […]

Publicado enArqueología, Arquitectura

El mausoleo romano de Episkopi, que contenía la tumba sellada de una mujer llamada Neiko, ha llegado prácticamente intacto hasta nuestros días

En el corazón del mar Egeo, en la tranquila y solitaria isla de Síkinos, se alza una joya arquitectónica que ha sido testigo de dos mil años de historia: el Mausoleo de Episkopi. Este monumento, que data del siglo III d.C., no solo es un reflejo de la grandeza de la antigua Roma, sino también […]

Publicado enHistoria

La invasión de San Pedro y Miquelón en 1941, el único territorio leal a la Alemania nazi en Norteamérica, duró 20 minutos

Hace ya unos años dedicamos un artículo a San Pedro y Miquelón (Saint-Pierre-et-Miquelon), un archipiélago francés de dos islas situado en América del Norte, a unos veinticinco kilómetros de la costa de Terranova. Se trata del único resto que queda del antiguo Virreinato de Nueva Francia (que abarcaba partes de las actuales Canadá y Estados […]

Publicado enHistoria

El fondo del atolón de Bikini es el único campo de batalla nuclear submarino simulado del mundo

Un equipo internacional de investigadores ha completado recientemente el primer mapeo exhaustivo del fondo marino del atolón de Bikini, lugar de las infames pruebas nucleares de la Operación Crossroads en 1946. Los resultados, publicados en el Journal of Maritime Archaeology, ofrecen una visión sin precedentes del único campo de batalla nuclear submarino simulado en la […]