En la vasta llanura de Navkur, cerca de la ciudad de Rovia en el Kurdistán iraquí, un grupo de arqueólogos de la Universidad de Udine ha realizado hallazgos excepcionales en los yacimientos de Asingeran y Kanispan. Estas excavaciones, llevadas a cabo en el marco del proyecto Asingeran Excavation Project en colaboración con la Dirección de […]
Irak
Fabulosos hallazgos en el interior del templo de Ninurta en Nimrud: dos santuarios, inscripciones cuneiformes, un kudurru y otros artefactos
En el marco de la preservación del patrimonio cultural, el reciente trabajo arqueológico en Nimrud, Irak, liderado por el Penn Museum en colaboración con arqueólogos iraquíes, ha aportado descubrimientos fascinantes que enriquecen nuestra comprensión del antiguo Imperio Asirio. Esta investigación, parte del Proyecto Penn Nimrud, se inscribe dentro del Programa de Estabilización del Patrimonio de […]
Estructuras encontradas en Irak revelan el colapso deliberado de uno de los primeros gobiernos centralizados hace más de 5000 años
En el sitio arqueológico de Shakhi Kora, ubicado en la región del Kurdistán iraquí, se han realizado excavaciones que ofrecen nuevas perspectivas sobre el origen y la evolución de las primeras instituciones estatales, datadas en el cuarto milenio a.C. Un equipo internacional liderado por la profesora Claudia Glatz, de la Universidad de Glasgow, ha desenterrado […]
Descubren el lugar de la Batalla de al-Qadisiyyah que en 637 d.C. enfrentó a los árabes con el imperio Sasánida y fue clave en la expansión del Islam
Un equipo de arqueólogos liderado por el Dr. William Deadman del departamento de arqueología de la Universidad de Durham, ha logrado identificar con precisión el sitio donde tuvo lugar la histórica Batalla de al-Qadisiyyah. Esta batalla, ocurrida entre los años 637 y 638 d.C., es conocida por haber sido un enfrentamiento clave en la expansión […]
La Rebelión Zanj, cuando esclavos y beduinos se alzaron contra el Califato Abásida
En el año 869 d.C. el Gran Ejército Pagano del vikingo danés Ivar el Deshuesado conquistaba el reino inglés de Anglia Oriental, un terremoto seguido de un tsunami arrasaba el noroeste de Japón, en Tikal se erigía la Estela 11 y la flota bizantina del emperador Basilio I se afanaba en expulsar a los musulmanes […]
Edificios, tablillas cuneiformes, sellos cilíndricos y más de 400 piezas arqueológicas, descubiertas en la antigua Babilonia
En un importante avance para la arqueología en Irak, una expedición de excavación en la histórica provincia de Babilonia ha descubierto un total de 478 piezas arqueológicas, marcando un hito en el estudio de las civilizaciones antiguas que florecieron en la región. La misión, encabezada por el arqueólogo Quhtan Abbas Hassan Aboud, ha revelado hallazgos […]
Los Montes Zagros fueron el lugar donde neandertales y humanos modernos se mezclaron
Un equipo internacional de investigadores ha utilizado innovadoras técnicas de modelado ecológico para identificar, por primera vez, las posibles zonas geográficas donde los neandertales y los humanos anatómicamente modernos podrían haberse encontrado y cruzado hace decenas de miles de años. El estudio, publicado recientemente en la revista Scientific Reports, destaca el papel crucial que desempeñaron […]
Descubrimientos arqueológicos en el norte de Irak evidencian el surgimiento de la propiedad privada y las primeras ciudades-estado
Desde el año 2015, un equipo de investigadores de la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB) ha estado llevando a cabo un ambicioso proyecto internacional de investigación arqueológica en la región histórica de Mesopotamia septentrional, actualmente conocida como Kurdistán Iraquí. Esta área, que ha estado cerrada a la investigación arqueológica internacional debido a las complejas situaciones […]
Crean una maqueta digital de la antigua ciudad de Uruk [Video]
El método presentado por Max Haibt (Departamento de Oriente del Instituto Arqueológico Alemán) consiste en el registro tridimensional eficaz de 40 kilómetros cuadrados mediante un UAV de largo alcance, así como en el desarrollo de un entorno virtual de investigación en el que el modelo 3D de alta resolución está disponible en tiempo real. La […]
Reconstruyen el rostro de una mujer neandertal de hace 75.000 años, cuyos restos se encontraron en la cueva de Shanidar
Un nuevo documental de Netflix ha recreado el rostro de una hembra neandertal de hace 75.000 años, cuyo cráneo aplanado fue descubierto y reconstruido a partir de cientos de fragmentos óseos por un equipo de arqueólogos y conservadores dirigido por la Universidad de Cambridge. El equipo excavó la hembra neandertal en 2018 desde el interior […]
La antigua ciudad de Giddan/Eddana, la “gemela olvidada” de Dura-Europos
El yacimiento de Dura-Europos, en la actual Siria, es famoso por su excepcional estado de conservación. Al igual que Pompeya, esta antigua ciudad ha dado lugar a grandes descubrimientos y sirve de ventana al mundo de los antiguos periodos helenístico, parto y romano. Sin embargo, a pesar de la importancia de Dura-Europos en los estudios […]
Encuentran un santuario de la diosa del agua Anahita en la fortaleza de Rabana-Merquly del Imperio Parto
Además de ser una fortaleza de uso militar, el antiguo asentamiento de montaña de Rabana-Merquly, en el actual Kurdistán iraquí, podría haber sido también un «santuario» dedicado a la antigua diosa persa del agua Anahita. Las estructuras arquitectónicas junto a una cascada natural y los restos de un posible altar de fuego apuntan a la […]
Descubren estructuras y objetos de época del Imperio Sasánida en la ciudad de Náyaf en Irak
La Autoridad General de Antigüedades y Patrimonio de Irak anunció el descubrimiento de restos de edificaciones y una variedad de objetos en el sitio de Tell al-Badu, al sur de la ciudad de Náyaf (Najaf al-Ashraf). El director del Departamento de Excavaciones de la Autoridad, Soheil al-Tamimi, explicó que la misión local ha descubierto partes […]
Descubren tres sistemas de qanats construidos por los partos y los sasánidas en Irak entre los siglos I a.C. y III d.C.
El director general del Departamento de Investigaciones Arqueológicas de Irak, el profesor Ali Obeid Shilgam, anunció el hallazgo realizado durante las labores de prospección arqueológica en la región de Diyala, donde se descubrieron tres sistemas de qanats datados entre los siglo I a.C. y III d.C. Los qanats, también conocidos como galerías filtrantes, son uno […]