Publicado enArqueología, Libros

Logran leer por primera vez los papiros carbonizados de Herculano con inteligencia artificial

Un avance revolucionario en la lectura de antiguos papiros carbonizados ha sido logrado gracias a la inteligencia artificial. Luke Farritor, un estudiante de ciencias de la computación de 21 años de la Universidad de Nebraska-Lincoln, desarrolló un algoritmo de aprendizaje automático que detectó letras griegas en un papiro carbonizado de la antigua ciudad romana de […]

Publicado enArqueología

La Inteligencia Artificial se pone al servicio de la arqueología

Una de las ventajas del desarrollo tecnológico reside en la posibilidad de gestionar un gran volumen de información de forma automatizada, extrayendo los datos más importantes después de un proceso de cribado que ahorre tiempo y elimine errores. En este sentido, algunos científicos relacionados con la arqueología están desarrollando metodologías relacionadas con la Inteligencia Artificial […]

Publicado enTecnología

Hot Wheels lleva la inteligencia artificial y los videojuegos al mundo físico

Coches que corren sin salirse de la pista, objetos lanzados al adversario, un mando que proporciona información al jugador. Parecería que hablamos de un videojuego. Pero no, en realidad se trata de la última novedad de Mattel, un circuito de carreras Hot Wheels con inteligencia artificial, donde los vehículos van equipados con sensores que evitan […]

Publicado enAplicaciones, Productividad

Búsquedas inteligentes en mac con DEVONsphere Express

Devon Technologies continúa explorando y desarrollando aplicaciones de inteligencia artificial para mac. En esta ocasión presentan DEVONsphere Express, una pequeña aplicación que funciona desde la barra de menús del mac y que complementa a Spotlight, el sistema de búsqueda e indexación de Apple. DEVONsphere Express permite, previo indexado de los contenidos de nuestro mac (hay […]

Publicado enTecnología

Ficción y narración interactiva con Curveship

Curveship es un sistema de ficción interactiva que ofrece un modelo del mundo (de personajes, objetos, lugares y cosas que ocurren), al mismo tiempo que modela el discurso narrativo, de modo que la narración y la descripción del mundo simulado pueden cambiar. Curveship puede contar eventos sin orden, con flashbacks y otras técnicas, y puede […]