Publicado enArqueología

Descifran antiguas inscripciones, escudos heráldicos y dibujos en el Cenáculo de Jerusalén construido por los Cruzados

Un equipo internacional de investigadores ha logrado identificar y analizar decenas de grafitis medievales en uno de los lugares más sagrados del cristianismo, el Cenáculo de Jerusalén, el lugar donde la tradición dice que se celebró la última cena. En lo alto del monte Sion, en Jerusalén, se encuentra un lugar de extraordinaria significación religiosa […]

Publicado enArqueología, Historia

La inscripción más larga conocida en la indescifrada escritura Lineal A de la civilización Minoica, encontrada en un cetro de marfil en Cnosos

Un equipo de arqueólogos encontró en Cnosos, en la isla griega de Creta, la inscripción en Lineal A más extensa hallada hasta la fecha. La escritura se encuentra en un objeto de marfil de forma circular con un mango adjunto, hallado en un contexto de claro carácter religioso dentro de un edificio neopalacial. El hallazgo, […]

Publicado enArqueología

Descubren un santuario romano con inscripciones en una sala profunda de la prehistórica Cova de les Dones en Valencia

Un equipo de investigadores de las universidades de Alicante (UA) y Zaragoza (Unizar) ha identificado un santuario romano en la Cova de les Dones, situada en el municipio de Millares, en la provincia de Valencia. Este hallazgo, de gran trascendencia para el conocimiento de la presencia romana en la península ibérica, se localiza en una […]

Publicado enArqueología

Un raro hito fronterizo de la época de la Tetrarquía del Imperio Romano contiene dos nombres de lugares desconocidos

Arqueólogos de la Universidad Hebrea de Jerusalén han desenterrado un raro hito fronterizo tetrárquico en el sitio de Abel Beth Maacah, ubicado en el norte de Israel. Este notable hallazgo sobre las prácticas administrativas del Imperio Romano durante el gobierno del emperador Diocleciano revela detalles sobre la organización de los límites territoriales, la propiedad de […]

Publicado enArqueología

Un amuleto de plata encontrado en una tumba romana del siglo III d.C. contiene la inscripción cristiana más antigua al norte de los Alpes

En un descubrimiento arqueológico sin precedentes, un pequeño amuleto de plata de apenas 3,5 centímetros ha revolucionado la comprensión histórica del cristianismo en el norte de los Alpes. Este hallazgo, conocido como la Inscripción de Plata de Fráncfort, contiene una fina lámina enrollada con 18 líneas grabadas en latín, cuya interpretación está transformando los paradigmas […]

Publicado enArqueología

Una antigua inscripción de finales de la Edad del Bronce en un idioma desconocido encontrada en Georgia en el Cáucaso

En recientes excavaciones arqueológicas se ha descubierto una tableta de basalto con inscripciones en un idioma desconocido cerca del lago Bashplemi, en la región de Dmanisi, Georgia. El descubrimiento es significativo no solo por la rareza del material encontrado, sino también porque podría revelar aspectos desconocidos de las antiguas civilizaciones que habitaron el Cáucaso. El […]

Publicado enArqueología

Cilindros de arcilla con inscripciones encontrados en Siria muestran el uso de un alfabeto 500 años antes que en Egipto

Un equipo de arqueólogos de la Universidad Johns Hopkins, liderado por el profesor Glenn Schwartz, ha descubierto en Siria pequeños cilindros de arcilla con inscripciones que parecen ser las más antiguas de escritura alfabética conocidas hasta ahora. Estas inscripciones, que datan aproximadamente del año 2400 a.C., preceden a otros sistemas alfabéticos por unos 500 años. […]

Publicado enArqueología

Descifran una antigua inscripción frigia a la Madre de los Dioses en el monumento Arslan Kaya, revelando que fue construido por los lidios

En las remotas tierras altas de Frigia el profesor Mark Munn de la Universidad Estatal de Pensilvania ha descifrado una parte de la inscripción en el monumento Arslan Kaya, conocido también como Roca del León. Este hallazgo confirma la mención de Materan —un nombre antiguo de la diosa Madre, o la Madre de los Dioses— […]

Publicado enArqueología

Descifran el jeroglífico que significa “ciudad” en la lengua luvita hablada en Anatolia hasta el siglo VII a.C.

Un equipo de investigación encabezado por Petra M. Goedegebuure de la Universidad de Chicago ha presentado un estudio revolucionario sobre la palabra utilizada para “ciudad” en la lengua luvita, hablada en la antigua Anatolia. Esta investigación, publicada en la revista académica Anatolian Studies, ofrece no solo un análisis lingüístico detallado de la palabra en cuestión, […]

Publicado enArqueología, Historia

Un enigmático altar romano encontrado en Inglaterra fue dedicado por un soldado destinado en el Danubio, en una legión que nunca estuvo en Britania

Un altar romano dedicado a Marte, encontrado en Marton, Lincolnshire, ha revelado una fascinante conexión con un soldado de la legión XI Claudia del Imperio Romano. El altar, que fue hallado en un estado fragmentado en el patio de la iglesia de St. Margaret of Antioch, aparentemente durante trabajos de restauración, ha generado interés arqueológico […]

Publicado enHistoria

La Piedra de Shabako, el más notable documento del pensamiento egipcio conservado, que cuenta el mito de la creación

La Piedra de Shabako es una losa de granito de la XXV dinastía egipcia, que se conserva en el Museo Británico, y en la que se recoge la teología menfita que consideraba a Ptah como dios supremo y creador. Ptah era el maestro constructor, inventor de la albañilería y patrón de los arquitectos y artesanos. […]

Publicado enArqueología

Revelan los colores originales de las inscripciones del templo de Horus en Edfu

La misión arqueológica conjunta entre el Consejo Supremo de Antigüedades y la Universidad de Würzburg en Alemania ha revelado, por primera vez, los colores originales de las inscripciones del templo de Edfu. Este descubrimiento ocurrió durante el proyecto de restauración del techo del templo dedicado al dios Horus, un esfuerzo iniciado en 2021 con la […]

Publicado enArqueología

La reinterpretación de la inscripción rúnica de un anillo revela cuánto costaban las cosas en la era vikinga

Una nueva interpretación de la inscripción rúnica del anillo de Forsa (Forsaringen en sueco) aporta nuevos conocimientos sobre el sistema monetario de la época vikinga y representa el registro de valor documentado más antiguo de Escandinavia. La inscripción describe cómo los vikingos manejaban las multas de forma flexible y práctica. La inscripción del Forsaringen uksa […]