Una nueva investigación arqueológica pone en duda uno de los relatos más emblemáticos sobre la conquista romana de Britania, dudando que la violencia en el célebre fuerte de la Edad del Hierro de Maiden Castle fuera producto de una batalla contra los romanos, sino más bien el resultado de conflictos internos entre los propios britanos. […]
Inglaterra
El misterioso cubo bizantino encontrado en Sutton Hoo contiene los restos de un anglosajón que pudo servir en el ejército imperial
En 1986 se encontró, en la famosa tumba de barco anglosajona de Sutton Hoo en Inglaterra, un cubo de aleación de cobre bizantino del siglo VI, que está decorado con una escena de caza, probablemente en el norte de África. Ahora un análisis del contenido del cubo ha encontrado que contiene restos humanos y animales […]
Las calzadas romanas continuaron usándose en la Inglaterra medieval durante más de mil años después de la caída del imperio
Las calzadas construidas por los romanos en Gran Bretaña continuaron utilizándose tanto para viajar como para el comercio en la Edad Media durante más de mil años tras la caída del Imperio Romano, según un reciente estudio publicado en el Journal of Archaeological Science que se centra en el Mapa de Gough, el cual muestra […]
Un “bestiarius” en York: las primeras evidencias arqueológicas de combate entre un gladiador y un león en época romana
Las marcas de mordeduras encontradas en un esqueleto descubierto en un cementerio romano de York han revelado la primera evidencia arqueológica de un combate entre un humano y un león en la antigua Roma. Este descubrimiento, publicado en la revista PLoS One, es la pieza final de una investigación que comenzó en 2004 y que […]
El final de las Cruzadas: el fracaso de los últimos reinos cristianos en Tierra Santa
El 16 de junio de 1272 la ciudad de Acre se despertó con una impactante noticia que no tardó en correr de boca en boca: esa noche se había producido un atentado contra Lord Edward, hijo del rey inglés Enrique III, quien se encontraba en Oriente Próximo liderando una cruzada. Un sicario, quizá miembro de […]
Roberto Grosseteste, el obispo y filósofo inglés que en plena Edad Media concibió un antecedente de la teoría del Big Bang
Cuenta la leyenda, recogida por el monje benedictino inglés Mateo de París, que el enérgico papa Inocencio IV murió de un fallo cardíaco provocado por la espeluznante visión nocturna de un fantasma. Se trataba del espíritu de Roberto Grosseteste, un franciscano británico fallecido un año antes que fue obispo de Lincoln y cuya profunda erudición […]
Un excepcional tesoro de la Edad del Hierro con más de 800 fragmentos de carros, lanzas ceremoniales y calderos rituales, encontrado en Inglaterra
Un equipo de arqueólogos ha realizado una de las excavaciones más significativas de los últimos años en el Reino Unido, revelando un conjunto de objetos de la Edad del Hierro de un valor histórico incalculable. Conocido como el Tesoro de Melsonby, este hallazgo fue localizado en las cercanías del pueblo homónimo, en North Yorkshire, y […]
La Torre de Nesle, el escándalo medieval que provocó la recuperación de la Ley Sálica que impedía reinar a las mujeres
Alejandro Dumas, el célebre autor de Los tres mosqueteros y El conde de Montecristo, tuvo una vida casi igual de rocambolesca que sus personajes. Entre otras cosas, se batió en duelo varias veces, tanto a espada como a pistola, y una de ellas fue contra el escritor Frédéric Gallardet, quien le acusaba -con razón- de […]
El Cerebro de Heslington, un cerebro humano de hace 2600 años excepcionalmente conservado y encontrado en un pozo
En 2008, durante una excavación arqueológica en los terrenos donde se construiría un nuevo campus de la Universidad de York, un descubrimiento inesperado sorprendió a la comunidad científica. Un cráneo humano, enterrado en un pozo en Heslington, Yorkshire, contenía en su interior un cerebro sorprendentemente bien conservado, a pesar de haber pasado 2600 años bajo […]
El hallazgo de una letrina confirma la identificación de la residencia del último rey anglosajón de Inglaterra, representada en el Tapiz de Bayeux
Arqueólogos han descubierto evidencias de que una casa en Inglaterra es el lugar de una residencia perdida de Harold, el último rey anglosajón de Inglaterra. Al reinterpretar excavaciones previas y realizar nuevos estudios, el equipo de la Universidad de Newcastle y la Universidad de Exeter cree haber localizado un centro de poder perteneciente a Harold […]
Cuando los holandeses atacaron las colonias inglesas y francesas en América y recuperaron Nueva York
En aquel artículo que dedicamos al trágico fin del primer ministro neerlandés y su hermano en 1672 explicábamos que el Tratado de Dover, firmado entre Carlos II de Inglaterra y Luis XIV de Francia, originó la llamada Tercera Guerra Anglo-Holandesa, en la que el ejército francés se vio detenido por las inundaciones que causaron la […]
Las famosas tumbas de Sutton Hoo pueden ser de anglosajones que sirvieron en el ejército bizantino luchando contra los sasánidas en el siglo VI
Sutton Hoo, uno de los yacimientos arqueológicos más emblemáticos de Inglaterra, vuelve a captar la atención de historiadores y arqueólogos tras la publicación de un reciente estudio en el que Helen Gittos, investigadora de la Universidad de Oxford, revela posibles conexiones entre los anglosajones y el mundo bizantino. Este descubrimiento, que podría reescribir la historia […]
Un cáliz romano conservado durante generaciones como herencia familiar encontrado en la tumba de una mujer del siglo VI en Inglaterra
En 2018, durante excavaciones realizadas por la Universidad de Sheffield en Scremby, Lincolnshire, se descubrió un cáliz de aleación de cobre esmaltado en una tumba femenina que data del siglo VI d.C. Este objeto, conocido como el Cáliz de Scremby, destaca como una pieza única debido a su antigüedad, origen romano y su inclusión en […]
Los arqueólogos no encuentran entierros tardorromanos y anglosajones del siglo V en Inglaterra, ¿dónde están los cuerpos?
Un reciente estudio arqueológico explora una enigmática cuestión sobre los muertos “desaparecidos” del siglo V en Gran Bretaña. Un equipo de investigadores, liderado por Emma Brownlee, de la Universidad de Cambridge, y Alison Klevnäs, de la Universidad de Uppsala, ha planteado una hipótesis novedosa: muchos de los cuerpos de la época podrían haber sido dispuestos […]