La mujer estaba relegada a un lugar secundario en la Antigua Grecia, de ahí que la mayoría de los nombres de reinas pertenenezcan a la mitología: Yocasta, Leda, Pélope, Gorgófone, Aglaya… Se les podrían añadir algunos históricos, pero que reinaron sólo como consortes, caso de Estratónice de Capadocia, Filistida, Nereida de Épiro o Estratónice de […]
India
Carros de guerra encontrados en tumbas reales son los más antiguos descubiertos en la India y tienen más de 4000 años
El descubrimiento de tumbas reales y carros de guerra en Sinauli, en el estado de Uttar Pradesh, India, en 2018 revolucionó el conocimiento arqueológico sobre las culturas antiguas de la región. El hallazgo, que incluye entierros reales acompañados de carros, armas y objetos de culto, ha sido datado recientemente por los investigadores en ∼ 4.000 […]
Juggernaut, el origen de la palabra que define una fuerza destructora, incontrolada e imparable
Para definir la plaga que arrasa el mundo en su novela El último hombre, a la que ya dedicamos un artículo, Mary Shelley (autora también de Frankenstein) escribe: Como Juggernaut, ella procede aplastando el ser de todos los que se interponen en el elevado camino de la vida. El término Juggernaut también lo emplea Robert […]
Confirman que realmente existió un muelle en Lothal, centro comercial de la civilización Harappa y el puerto más antiguo del mundo
Lothal, ubicado a unos 30 kilómetros tierra adentro desde la costa del Golfo de Khambhat, en Gujarat, India, fue un próspero puerto durante el período Harappa de la Edad de Bronce (2600 a.C. a 1900 a.C.). Este asentamiento es una pieza clave en la red de producción y distribución harappa, conectando diversos centros a lo […]
Un gran terremoto cambió el curso del Ganges hace 2500 años ¿Puede suceder de nuevo?
Un gran terremoto hace 2500 años provocó que uno de los ríos más grandes del mundo cambiara abruptamente de curso, según un nuevo estudio. El terremoto, previamente no documentado, desvió el canal principal del río Ganges en lo que ahora es Bangladesh, que sigue siendo vulnerable a grandes terremotos. El estudio se publicó recientemente en […]
Khalsa, los guerreros sijs que tenían el deber de proteger a los inocentes de cualquier forma de persecución religiosa
La globalización ha permitido que el festival hindú del Holi se haya extendido a casi todo el mundo -al menos donde haya una comunidad india-, con su irresistible alegría y colorido primaverales. En cambio, no es tan conocido otro que suele tener lugar en esas mismas fechas, normalmente el 21 de marzo: un evento sij […]
Los Edictos de Ashoka, el emperador Maurya que renunció a la violencia horrorizado por sus campañas militares
Ashoka Vardana, el tercer emperador maurya (el primer gran imperio unificado de la India), ha pasado a la historia por haberse convertido al budismo tras contemplar las masacres resultantes de la campaña que inició para conquistar el vecino reino de Kalinga. Su historia se cuenta en treinta y tres edictos que él mismo promulgó, mandando […]
Sapta Puri, las siete ciudades sagradas de peregrinación de India
La India es el hogar de diversas ciudades sagradas, cada una con su propia historia y significado. Y es que, de acuerdo a las escrituras del hinduismo, existen siete ciudades santas que forma la llamada “Sapta Puri” (Sapta es siete y Puri pueblo). Estas ciudades son consideradas destinos de peregrinación de gran importancia para millones de hindúes. Cada una de […]
Vishakanya, las legendarias asesinas indias inmunes a los venenos
The real life of Sebastian Knight («La verdadera vida de Sebastian Knight«) no fue la primera novela de Vladimir Nabokov, el famoso autor de Lolita, sino la décima; pero sí fue la primera que escribió en inglés y con su auténtico nombre (en las anteriores usó el pseudónimo V. Sirin), publicándola en París en 1941 […]
Cohetes de Mysore, el arma india más temida por los británicos que acabaron copiando y mejorando
Hoy en día, los cohetes están asociados casi exclusivamente al ámbito lúdico, en el que tracas y fuegos artificiales anuncian o despiden las fiestas. Sin embargo, un tipo concreto fue adoptado y perfeccionado por el ejército del Imperio Británico desde su descubrimiento durante las guerras Anglo-Mysore, empleándose en escenarios bélicos diversos hasta el último cuarto […]
Rani ki vav, un espectacular pozo construido como si fuera un templo invertido en India
Entre los numerosos baoris (pozos escalonados) existentes en la India, destaca Rani ki vav, una impresionante obra arquitectónica que se construyó como si fuera un templo invertido, y que permaneció oculto bajo tierra hasta su redescubrimiento en el siglo XX. Está situado en la ciudad de Patan, en Gujarat (India) y fue construido en el […]
Menandro I, el primer europeo que se convirtió al budismo
Hace tiempo que dedicamos un par de artículos a explicar cómo la influencia griega dio origen a las primeras representaciones de Buda en Gandhara y el curioso hecho de que el rostro de las primeras esculturas de dicho personaje estuviera basado en el de Demetrio I, rey de Bactriana. Pues bien, otro monarca que vivió […]
Zarmanochegas, el monje budista que se inmoló en Atenas en el año 19 a.C.
Cuando Plutarco habla sobre Kalanos, el filósofo gimnosofista que acompañó a Alejandro Magno en su regreso de la India, inmolándose al enfermar por el camino, cuenta un detalle curioso. Que lo mismo había hecho muchos años más tarde otro indio en Atenas, concretamente en el año 19 a.C. Se llamaba Zarmanochegas, y su tumba en […]
Una serie de sequías prolongadas supusieron el fin de la civilización del Indo en la Edad del Bronce
Una nueva investigación en la que ha participado la Universidad de Cambridge ha hallado pruebas -encerradas en una antigua estalagmita de una cueva del Himalaya- de una serie de sequías graves y prolongadas que podrían haber trastornado la civilización del Indo de la Edad de Bronce. El inicio de este periodo árido -que comenzó hace […]