El hallazgo de una momia inca en el volcán Quehuar, ubicado en la región de Salta, Argentina, en 1975 fue un descubrimiento arqueológico relevante que permitió profundizar en las prácticas rituales de los incas y en las dinámicas de la Capacocha, un sacrificio ritual de niños en honor a sus deidades. El hallazgo, que inicialmente […]
Incas
Descubren en Perú canteras Incas y la extensa red de caminos y senderos que las conectaban
El Ministerio de Cultura del Perú ha anunciado un importante descubrimiento arqueológico realizado por el equipo de investigadores del Proyecto Qhapaq Ñan – Sede Nacional. Han identificado dos canteras Incas ubicadas en los cerros de Quilmaná y Quinta Freno en la provincia de Cañete, región de Lima. Se trata de las primeras y únicas canteras […]
Chasquis, los eficientes correos que comunicaban todos los rincones del imperio incaico
Al igual que pasó antes con Roma y después con el famoso Pony Express del Oeste norteamericano, la expansión del imperio incaico debió mucho al desarrollo de una extraordinaria red viaria que facilitaba las comunicaciones entre los distintos puntos del Tahuantisuyo y Cuzco con asombrosa rapidez, permitiendo actuar en consecuencia. Sólo que en el caso […]
Reconstruyen el rostro de una adolescente inca sacrificada hace 500 años en un volcán
En 1995, un equipo de arqueólogos liderado por el Dr. Johan Reinhard ascendió al nevado Ampato, ubicado a 6.318 metros sobre el nivel del mar en la provincia peruana de Caylloma, y descubrió el cuerpo congelado de una adolescente inca junto con sus vestimentas de tela. El cuerpo había sido enterrado cerca del cráter del […]
Los esclavos de los incas en Machu Picchu procedían de tierras lejanas, según un estudio genético
¿Quién vivía en Machu Picchu en su apogeo? Un nuevo estudio, publicado en Science Advances, ha utilizado ADN antiguo para averiguar por primera vez de dónde procedían los trabajadores enterrados hace más de 500 años dentro del perdido Imperio Inca. Los investigadores, entre los que se encuentra Jason Nesbitt, profesor asociado de arqueología de la […]
Moray, el lugar donde los incas realizaban experimentos agrícolas
El Valle Sagrado de los Incas, situado en los Andes peruanos a una altitud media de 2.800 metros y atravesado por el río Urubamba, alberga numerosos yacimientos arqueológicos, ciudades y pueblos que se remontan a la época incaica que se extienden a los pies de Machu Picchu. Uno de esos lugares es Moray, que se […]
Los acueductos subterráneos de Cantalloc creados por la cultura Nazca en Perú
La cultura Nazca, que se desarrolló en los valles del actual departamento de Ica en Perú entre los siglos I y VII d.C., es famosa por las impresionantes líneas del mismo nombre, realizadas en las Pampas de Jumana, y que representan gigantescas figuras de animales, humanos y motivos geométricos. Pero los nazcas destacaron también por […]
Quipu, el insólito sistema andino de escritura a base de cuerdas, nudos y colores
La escritura, como plasmación material del lenguaje hablado, es lo que determinó el paso de la prehistoria a la historia, caracterizando las primeras civilizaciones. Es curioso que eso se llevase a cabo casi universalmente de una forma similar, dibujando símbolos sobre un soporte que iría evolucionando del barro al medio digital, pasando por piedra, papiro, […]
La puerta de Aramu Muru, una talla de origen natural o una estructura inca inacabada
El distrito de Ilave es uno de los cinco que conforman la provincia peruana de El Collao, situada al sur del país en el departamento de Puno. Allí, a medio camino entre las ciudades de Ilave y Juli y cerca del lago Titicaca y la frontera con Bolivia, se encuentra una estructura rocosa que desde […]
Encuentran una ofrenda inca intacta en el lago Titicaca
Una llama tallada en una concha de spondylus y un objeto cilíndrico de lámina de oro son el contenido de una caja de piedra tallada, una ofrenda, encontrada en el fondo del lago Titicaca, según investigadores de la Universidad de Pensilvania y la Universidad Libre de Bruselas. La ofrenda, encontrada cerca de una isla en […]
Tambo Colorado, el sitio arqueológico de adobe mejor conservado del Perú inca
Como hemos comentado muchas veces, el patrimonio monumental histórico y arqueológico de Perú es tan amplio e importante que el público general centra su atención en un puñado de sitios selectos, relegando u olvidando a menudo otros que son igualmente fascinantes. Uno de estos últimos es Tambo Colorado, el complejo inca de adobe mejor conservado […]
Racchi, el complejo arqueológico inca donde estaba el imponente Templo de Viracocha
Viracocha era la divinidad más importante de la religión andina prehispana y, si bien constituía una jerarquía superior junto a Inti, Illapa y Punchao, los misioneros españoles centraron en él sus referencias a la hora de evangelizar a los indígenas en la idea de un dios único. La principal representación de Viracocha está en Tihuanaco […]
Qhapaq Ñan, la espléndida red de calzadas que comunicaba todos los rincones del imperio incaico
La expresión Qhapaq Ñan (Cápac Ñan) es quechua y significa Camino del Rey. Se versiona a veces como Inka naani, que resulta un poco más clara y quiere decir Camino del Inca. En cualquier caso, ambas hacen referencia a lo mismo: una profusa red viaria que comunicaba todos los rincones del Tahuantisuyu con su capital, […]
Encuentran antiguas ofrendas religiosas en el lago Titicaca 500 años anteriores a los Incas
Unos 500 años antes de la civilización Inca un grupo de personas realizó ofrendas rituales a deidades sobrenaturales cerca de la Isla del Sol en el Lago Titicaca de Bolivia, según los hallazgos realizados por un equipo de investigadores. Estos hallazgos sugieren que la religión organizada surgió en la región mucho antes de lo que […]