Publicado enArqueología

Descubren el lugar de la Batalla de al-Qadisiyyah que en 637 d.C. enfrentó a los árabes con el imperio Sasánida y fue clave en la expansión del Islam

Un equipo de arqueólogos liderado por el Dr. William Deadman del departamento de arqueología de la Universidad de Durham, ha logrado identificar con precisión el sitio donde tuvo lugar la histórica Batalla de al-Qadisiyyah. Esta batalla, ocurrida entre los años 637 y 638 d.C., es conocida por haber sido un enfrentamiento clave en la expansión […]

Publicado enArquitectura, Historia

Tajt-e Soleimán, la fortaleza que albergaba el lugar más sagrado del Imperio Sasánida

Tajt-e Soleimán, conocido como el Trono de Salomón, es uno de los sitios arqueológicos más fascinantes de Irán, ubicado en la provincia de Azerbaiyán Occidental cerca de la moderna ciudad de Takab. Este santuario fortificado, que data de los períodos sasánida e islámico temprano, ha sido reconocido por la UNESCO como Patrimonio de la Humanidad […]

Publicado enArqueología

Descubren estructuras y objetos de época del Imperio Sasánida en la ciudad de Náyaf en Irak

La Autoridad General de Antigüedades y Patrimonio de Irak anunció el descubrimiento de restos de edificaciones y una variedad de objetos en el sitio de Tell al-Badu, al sur de la ciudad de Náyaf (Najaf al-Ashraf). El director del Departamento de Excavaciones de la Autoridad, Soheil al-Tamimi, explicó que la misión local ha descubierto partes […]

Publicado enHistoria

Mesrob Mashtots, el monje armenio del siglo V d.C. que inventaba alfabetos

Čanačʿel zimastutʿiwn ew zxrat, imanal zbans hančaroy (Para adquirir sabiduría y disciplina, para comprender discursos inteligentes…) Esta cita es del Libro de los Proverbios (1:2), uno de los que componen el Antiguo Testamento y que tradicionalmente se atribuye a Salomón. También se dice que fue la frase elegida por el monje Mesrob Mashtots para traducir […]

Publicado enArqueología

Descubren tres sistemas de qanats construidos por los partos y los sasánidas en Irak entre los siglos I a.C. y III d.C.

El director general del Departamento de Investigaciones Arqueológicas de Irak, el profesor Ali Obeid Shilgam, anunció el hallazgo realizado durante las labores de prospección arqueológica en la región de Diyala, donde se descubrieron tres sistemas de qanats datados entre los siglo I a.C. y III d.C. Los qanats, también conocidos como galerías filtrantes, son uno […]

Publicado enArqueología

Descubren en Irak la antigua ciudad de Jalula, donde se enfrentaron sasánidas y musulmanes en 637 d.C.

En un emocionante anuncio, la Autoridad General de Antigüedades y Patrimonio de Irak ha revelado el descubrimiento de los límites y varias estructuras de la antigua ciudad de Jalula, la ciudad que fue testigo de la famosa batalla del mismo nombre hace 1386 años. El director general de la Dirección de Investigaciones y Excavaciones Arqueológicas, […]

Publicado enHistoria

Heraclio, el emperador que evitó que los persas tomaran Constantinopla y estableció el griego como idioma oficial del imperio

En el año 610, cuando el Imperio Romano de Oriente ya había empezado a tener consciencia de sí mismo por la desaparición de su hermano occidental, hasta el punto de que a menudo se lo considera una entidad diferenciada y es frecuente referirse a él como Imperio Bizantino, subía al trono Heraclio. El mandato de […]

Publicado enArqueología, Arte

El misterioso pilar que los persas construyeron en el centro de la ciudad circular de Gor

En el año 330 a.C. Alejandro Magno avanzaba por el territorio persa conquistando sus ciudades y regiones culminando con la toma de Persépolis. Un poco más al sur de la antigua capital aqueménida estaba la ciudad de Gor, que le presentó tal resistencia que para rendirla tuvo que recurrir a una estratagema, cuya leyenda cuenta […]

Publicado enArqueología, Arquitectura

La ciudad subterránea de tres niveles de Nushabad, construida por los persas sasánidas hace 1.500 años

En la provincia de Isfahán, en el centro de Irán, se ubica la ciudad de Nushabad (o Nooshabad), a la que algunos identifican con una de las capitales de Cosroes I, uno de los principales reyes de la dinastía persa sasánida que reinó entre 531 y 579 d.C., contemporáneo del bizantino Justiniano I (al que […]

Publicado enArqueología

Band-e Kaisar, el más oriental de los puentes romanos, construido por los legionarios prisioneros en la batalla de Edesa

En mayo del año 260 d.C. las legiones romanas comandadas por el emperador Valeriano se enfrentaban al ejército del imperio sasánida de Sapor I, que ya había capturado Antioquía y avanzaba sin apenas oposición por Mesopotamia hacia el interior de Anatolia. Las legiones contaban con aproximadamente 70.000 efectivos según las inscripciones sasánidas, que otros cronistas […]

Publicado enArqueología, Arquitectura

El Gran Arco de Ctesifonte, la mayor bóveda de ladrillo del mundo, construida por los persas sasánidas en el siglo VI

La dinastía sasánida fue fundada por Ardacher I en el año 226 d.C., gobernando Persia desde la ciudad de Ctesifonte, la capital del Imperio Parto al que había derrotado. En realidad Ctesifonte comenzó siendo un barrio de la antigua Seleucia, la ciudad fundada por Seleuco I Nicátor (uno de los diádocos de Alejandro Magno) en […]