Aquileia, una pequeña ciudad de la región del Friuli-Venecia Julia en el noreste de Italia, es hoy en día un lugar modesto con apenas 3.000 habitantes. Sin embargo, su pasado es uno de los más ricos y significativos de la historia antigua. Fundada en el año 181 a.C. como una colonia militar romana, Aquileia se […]
Imperio Romano de Oriente
La decadencia del Imperio Romano de Oriente no fue causada por plagas y cambios climáticos en el siglo VI d.C., sino que experimentó un auge poblacional
Un estudio reciente, publicado en la revista Klio por los investigadores Haggai Olshanetsky (Universidad de Varsovia) y Lev Cosijns (Universidad de Oxford), analiza las verdaderas causas de la decadencia del Imperio Romano de Oriente. Tradicionalmente, se ha creído que factores naturales, como la Pequeña Edad de Hielo de la Antigüedad Tardía (LALIA) y la Plaga […]
Belisario, el general que sostuvo el imperio de Justiniano y rechazó ser emperador de Occidente
Confié el cuidado de las armas a mi Belisario y tan favorable se le mostró la divina diestra que fue la seguridad que tuve para vivir reposadamente. Estas palabras que Dante Allighieri pone en boca de Justiniano I, emperador del Imperio Romano de Oriente, en el canto VI de la Divina comedia, hacen referencia al […]
Scrinium Barbarorum, el departamento del Imperio Romano de Oriente encargado de los asuntos de los bárbaros
Hace tiempo dedicamos un artículo a los frumentarii y agentes in rebus, quienes constituían lo que podríamos considerar los servicios secretos del Imperio Romano, aunque en realidad ese cuerpo ejercía más funciones -entre ellas la postal y la de intendencia- porque, al fin y al cabo, hablamos de otra época. Juliano el Apóstata lo suprimió, […]
Encuentran una rara moneda de oro bizantina en Noruega, probablemente parte del tesoro obtenido en Constantinopla por Harald Hardrada
Un detectorista encontró en el condado de Innlandet, en el interior de Noruega, una rara histamenon nomisma (literalmente moneda estandar), un sólido bizantino de oro, que se acuñó en Constantinopla alrededor del año 960 d.C. La moneda fue hallada en las montañas del municipio de Vestre Slidre y se ha conservado excepcionalmente bien dado su […]
La primera rebelión interna del Imperio Romano de Oriente sucedió porque un godo no fue recibido con la adecuada pompa en Constantinopla
A principios del siglo IV d.C. el recién nacido Imperio Romano de Oriente se convirtió en escenario de una oscura trama que implicó a no pocos personajes de distintos ámbitos. Dos de ellos, ostrogodos romanizados, llegaron a amenazar la seguridad imperial en un astuto juego a dos bandas en el que provocaron una rebelión con […]
Porfirio, el misterioso cetáceo que sembró el terror entre los marinos bizantinos del siglo VI
«Entonces, en esa historia suya, Procopio menciona que durante el término de su prefectura en Constantinopla, se capturó un gran monstruo marino en el cercano Propóntide o mar de Mármara, después de haber destruido barcos, de vez en cuando, en esas aguas, durante un período de más de cincuenta años (…) No se menciona de […]
La historia del Imperio Latino, cuando hubo cinco estados al mismo tiempo que se autodenominaban Imperio Romano
El 16 de mayo de 1204 era coronado en Constantinopla Balduino I y con él daba sus primeros pasos el Imperio Latino, un estado sucesor del Imperio Bizantino que debía su nombre al hecho de que su gobernante no profesaba la fe ortodoxa sino la católica, ya que había sido colocado en el puesto por […]
La historia de Boecio, el último filósofo romano
Además de un asteroide, dos cráteres -uno en la Luna y otro en Mercurio- han sido bautizados con el nombre de Boecio. Memoria estelar, pues, para un filósofo y poeta que vivió a caballo entre los siglos V y VI d.C., y que es venerado como santo por las Iglesias Católica y Ortodoxa. ¿Por qué? […]
Teodoro, el principado medieval de Crimea que fue el último vestigio del Imperio Romano
En 1475 Gedik Ahmed Bajá, almirante de la armada otomana durante el reinado del sultán Mehmed II, fue enviado por éste a ayudar al Kanato de Crimea en la guerra que mantenía contra Génova. En una campaña fulgurante, Gedik rescató al kan Meñli I Giray, derrotó a los genoveses, se apoderó de sus plazas en […]
Cómo los últimos 7 filósofos de la Academia de Atenas huyeron a Persia en 529 d.C.
En el año 458 d.C. Constantinopla llevaba ya unos 63 años siendo la capital del Imperio Romano de Oriente. Gobernaba el emperador León I, que había subido al trono el año anterior convirtiéndose en el primero en ser coronado por el Patriarca cristiano de la ciudad. También nacía en la ciudad de Damasco (actual Siria) […]
La Biblioteca Imperial de Constantinopla, última de las grandes bibliotecas de la Antigüedad
Tanto en el medio como el próximo oriente, Mesopotamia, China, Anatolia y el mundo grecorromano, existieron grandes archivos y bibliotecas hoy desaparecidos. La última de todas esas grandes bibliotecas fue la Biblioteca Imperial de Constantinopla. Fue fundada por Constantino el Grande en algún momento entre 330 y 336 d.C. No obstante su crecimiento fue lento, […]
La marina de guerra de Roma, menospreciada por los propios romanos
Resulta curioso que el arma que propició la hegemonía de Roma en el Mediterráneo (al que en época imperial se conocía con el apelativo de lago romano, igual que siglos después el Pacífico sería denominado lago español), fuera una tan menospreciada como la classis (armada, flota) que, a pesar de ser la que determinó la […]
El Coloso de Barletta, la impresionante estatua romana del siglo V d.C. que no se sabe a que emperador representa
En la ciudad italiana de Barletta, situada a orillas del mar Adriático en la región de Apulia, y frente a la basílica del Santo Sepulcro hay una colosal estatua de más de 5 metros de altura que representa a un emperador romano. No se sabe como llegó a la ciudad ni de dónde vino, ni […]