Publicado enArquitectura, Historia

Las murallas de Constantinopla, el mejor complejo defensivo urbano de toda la Antigüedad y la Edad Media

Los historiadores han elegido el año de la caída de Constantinopla en poder otomano, 1453 como fecha de referencia para situar el fin de la Edad Media y el comienzo de la Moderna (en España suele usarse el emblemático 1492). La capital del Imperio Bizantino, el antiguo Imperio Romano de Oriente, había resistido mil y […]

Publicado enArqueología

Descubren en Jordania la antigua ciudad bizantina de Tharais, representada en el mosaico del mapa de Madaba

Un equipo de arqueólogos ha conseguido identificar la ubicación de la antigua ciudad de Tharais, un enclave bizantino representado en el famoso Mosaico de Madaba. El hallazgo, realizado en el noroeste de la localidad también jordana de El-’Iraq, reveló los restos de un asentamiento que floreció entre los siglos IV y VII d.C., en el […]

Publicado enArqueología

El misterioso cubo bizantino encontrado en Sutton Hoo contiene los restos de un anglosajón que pudo servir en el ejército imperial

En 1986 se encontró, en la famosa tumba de barco anglosajona de Sutton Hoo en Inglaterra, un cubo de aleación de cobre bizantino del siglo VI, que está decorado con una escena de caza, probablemente en el norte de África. Ahora un análisis del contenido del cubo ha encontrado que contiene restos humanos y animales […]

Publicado enHistoria

Cómo Roberto Guiscardo utilizó a un monje impostor para intentar conquistar el Imperio Bizantino con un ejército normando

En 1081, estando el Imperio Bizantino sumido en un caos sucesorio, Roberto Guiscardo, duque normando de Apulia-Calabria, quisó sacar provecho y emprendió su conquista. Para cubrir las apariencias, no la desarrollaba en su propio nombre sino en el de Miguel VII Ducas, emperador depuesto, sólo que éste se había retirado a un monasterio y quien […]

Publicado enHistoria

Akritai, los soldados encargados de custodiar la frontera oriental del Imperio Bizantino

En el artículo dedicado a los mardaítas, los montañeses cristianos que mantuvieron su autonomía entre Bizancio y el Califato, hicimos referencia a los Akritai (o Akritoi), unos soldados de infantería ligera que custodiaban los límites orientales del Imperio Bizantino y eran reclutados entre los campesinos de las provincias fronterizas. Hoy vamos a ver con un […]

Publicado enArqueología

Descubren que el monje asceta bizantino enterrado con cadenas encontrado en Jerusalén era una mujer

Un hallazgo arqueológico en las cercanías de Jerusalén ha sacudido los cimientos del conocimiento histórico sobre el ascetismo en la época bizantina. Un equipo de científicos del Instituto Weizmann de Ciencia y la Autoridad de Antigüedades de Israel ha identificado los restos de una mujer en un entierro ascético tradicionalmente asociado con hombres, un descubrimiento […]

Publicado enArqueología, Historia

Las famosas tumbas de Sutton Hoo pueden ser de anglosajones que sirvieron en el ejército bizantino luchando contra los sasánidas en el siglo VI

Sutton Hoo, uno de los yacimientos arqueológicos más emblemáticos de Inglaterra, vuelve a captar la atención de historiadores y arqueólogos tras la publicación de un reciente estudio en el que Helen Gittos, investigadora de la Universidad de Oxford, revela posibles conexiones entre los anglosajones y el mundo bizantino. Este descubrimiento, que podría reescribir la historia […]

Publicado enArqueología

Una adorable figurita de bronce encontrada en el desierto del Negev recordaba a su propietario de la Edad Media sus orígenes romanos

En las ruinas de Shivta, un antiguo y pequeño pueblo bizantino situado en el árido desierto del Néguev, investigadores descubrieron una singular figura de bronce que representa a un niño sentado. Este hallazgo, aparentemente ordinario, cuenta una historia fascinante que abarca siglos y revela el intercambio cultural entre las épocas romana y bizantina. Shivta, declarado […]

Publicado enHistoria

La victoriosa Batalla de los Mástiles contra los bizantinos fue el primer gran combate naval del Islam

Cuando hablamos de las primeras conquistas del Islam imaginamos grandes masas de combatientes montando en camello, desierto a través, ondeando banderas con la media luna y versículos coránicos. Pero esa expansión también tuvo lugar por mar. En el año 655, una vez conquistado el Imperio Sasánida, el Califato Rashidun se volvió contra el Bizantino con […]

Publicado enArqueología, Arte

Descubren el único retrato contemporáneo del último emperador bizantino, Constantino XI Paleólogo

Un descubrimiento excepcional ha sacado a la luz la única representación contemporánea conocida del último emperador del Imperio Bizantino, Constantino XI Paleólogo. Esta valiosa obra fue hallada durante labores de restauración en la iglesia principal del antiguo Monasterio de los Arcángeles, situado en la región de Egio, Grecia. El hallazgo, que data de mediados del […]

Publicado enHistoria

El misterio de los Mardaítas, los montañeses cristianos que mantuvieron su autonomía entre Bizancio y el Califato

En la provincia de Hatay, al sur de Turquía, hay una cadena montañosa que en lengua local recibe el nombre de Nur Dağları, aunque los árabes la conocen como Jabal al-Lukkam y en castellano se ha adoptado su denominación griega, Amanus. Mide unos doscientos kilómetros de longitud y su techo es el Mıgır Tepe o […]

Publicado enArqueología

Una monumental basílica bizantina construida por Justiniano, encontrada en la antigua ciudad romana de Aquileia

Aquileia, una pequeña ciudad de la región del Friuli-Venecia Julia en el noreste de Italia, es hoy en día un lugar modesto con apenas 3.000 habitantes. Sin embargo, su pasado es uno de los más ricos y significativos de la historia antigua. Fundada en el año 181 a.C. como una colonia militar romana, Aquileia se […]

Publicado enArqueología

La decadencia del Imperio Romano de Oriente no fue causada por plagas y cambios climáticos en el siglo VI d.C., sino que experimentó un auge poblacional

Un estudio reciente, publicado en la revista Klio por los investigadores Haggai Olshanetsky (Universidad de Varsovia) y Lev Cosijns (Universidad de Oxford), analiza las verdaderas causas de la decadencia del Imperio Romano de Oriente. Tradicionalmente, se ha creído que factores naturales, como la Pequeña Edad de Hielo de la Antigüedad Tardía (LALIA) y la Plaga […]

Publicado enHistoria

Bohemundo de Tarento, el siniestro normando que conquistó Antioquía y odiaba al Imperio Bizantino

No son pocas las obras literarias y cinematográficas que hay sobre la Primera Cruzada y en la mayoría, empezando por la anónima Gesta Francorum o por el famoso poema épico de Torcuato Tasso La Gerusalemme liberata («Jerusalén liberada») aparece un curioso personaje que fue uno de sus principales líderes, el normando Bohemundo de Tarento. Se […]