Una reciente investigación liderada por la Universidad de Míchigan sugiere que los Homo sapiens que habitaron Europa hace unos 41.000 años pudieron sobrevivir a un periodo de intensa radiación solar gracias a innovaciones tecnológicas aparentemente simples pero altamente eficaces: el uso de pigmentos protectores como el ocre, la confección de ropa ajustada al cuerpo y […]
Homo sapiens
Así es como los humanos conseguían hacer fuego durante la glaciación de la Edad de Hielo
Durante milenios, el fuego ha sido considerado un elemento esencial para la supervivencia humana: no solo proporcionaba calor en climas hostiles, sino que también permitía cocinar alimentos, fabricar herramientas e incluso servía como eje de las interacciones sociales. En el contexto de la Edad de Hielo europea, este recurso debió haber sido, sin lugar a […]
Los Homo sapiens surgieron de la unión de dos misteriosas poblaciones anteriores a los neandertales y los denisovanos hace 300.000 años
Durante décadas, la visión predominante sobre la evolución humana sostenía que los Homo sapiens emergieron en África hace entre 200.000 y 300.000 años, descendiendo de una sola línea ancestral. Sin embargo, una investigación reciente de la Universidad de Cambridge ha puesto en duda esta perspectiva, sugiriendo una historia evolutiva mucho más intrincada de lo que […]
El lenguaje humano surgió hace 135.000 años como un sistema privado dentro del pensamiento, según revela un estudio genético
El lenguaje humano es una de las capacidades más distintivas de nuestra especie, pero su origen sigue siendo un misterio sin resolver. Un reciente análisis genético sugiere que la capacidad lingüística de los seres humanos ya estaba presente hace al menos 135.000 años, aunque su uso en contextos sociales pudo haber surgido hace aproximadamente 100.000 […]
Descubren evidencias de que Neandertales y Homo sapiens convivieron compartiendo tecnología, costumbres y rituales funerarios hace 110.000 años
Un reciente hallazgo arqueológico en la Cueva de Tinshemet, ubicada en el centro de Israel, ha proporcionado evidencias contundentes de que Neandertales y Homo sapiens no solo coexistieron en la región, sino que también compartieron tecnología, costumbres de vida y rituales funerarios, lo que sugiere una relación mucho más estrecha de lo que se pensaba […]
Nuevas dataciones confirman que el niño de Lapedo, híbrido de humano moderno y neandertal, vivió miles de años después de que estos se extinguieran
Un equipo internacional de investigadores ha logrado fechar directamente los restos del llamado Niño de Lapedo, un esqueleto infantil hallado en 1998 en el abrigo rocoso de Lagar Velho, en la región de Leiria, Portugal, con características híbridas de neandertales y humanos modernos. Gracias a la aplicación de la técnica de datación por radiocarbono en […]
El hallazgo genético que podría explicar el origen del lenguaje humano: una proteína que modifica la vocalización
El misterio sobre los orígenes del lenguaje humano sigue intrigando a la comunidad científica. La capacidad de comunicarnos con un lenguaje complejo nos distingue de otras especies animales, y hasta el momento no se ha encontrado evidencia concluyente de que los neandertales u otros homínidos hayan podido desarrollar esta habilidad con la misma sofisticación que […]
La sangre de los Homo sapiens explica cómo lograron sobrevivir y la de los neandertales pudo ser la causa de su extinción
Un grupo de científicos ha encontrado pistas en los grupos sanguíneos que explican cómo los humanos modernos lograron sobrevivir y extenderse desde África hacia el resto del mundo. Publicado en la revista Scientific Reports, el estudio compara los genes de los grupos sanguíneos de los Homo sapiens y los neandertales para entender mejor nuestra historia […]
El genoma de los humanos modernos más antiguos de Europa revela que pertenecían a la misma familia y tenían la piel y el cabello oscuros
Un equipo internacional de investigadores del Instituto Max Planck de Antropología Evolutiva ha secuenciado los genomas más antiguos conocidos de humanos modernos. Estos pertenecen a siete individuos que vivieron entre hace 42000 y 49000 años en las regiones de Ranis, Alemania, y Zlatý kůň, Chequia. Los hallazgos ofrecen una visión única de las primeras migraciones […]
Los Homo sapiens se mezclaron con los Neandertales en Eurasia durante 7000 años, en un intercambio genético que sucedió hace 470 siglos
La investigación del ADN antiguo ha revolucionado nuestra comprensión de la evolución humana, desentrañando los intrincados lazos genéticos entre los humanos modernos y sus parientes más cercanos, los neandertales. Un estudio reciente realizado por científicos del Instituto Max Planck de Antropología Evolutiva y la Universidad de California, Berkeley, revela cómo la interacción entre ambas especies […]
La secuenciación del genoma humano más antiguo en el sur de África muestra que es similar al de los grupos étnicos actuales
Un equipo de investigadores, compuesto por especialistas de la Universidad de Ciudad del Cabo, el Instituto Max Planck de Antropología Evolutiva en Leipzig y la Universidad de Valencia, ha logrado avances significativos en la comprensión de la historia genética de los humanos en el sur de África. A través del análisis de restos humanos descubiertos […]
Descubrimientos en la Cova dels Tritons adelantan la presencia de los primeros Homo sapiens en el Pirineo Prehistórico en 5.000 años
La historia del poblamiento humano en los valles del Pirineo y del Prepirineo siempre ha estado íntimamente ligada a los cambios climáticos a lo largo del tiempo. La naturaleza cambiante del clima en esta región, con períodos extremadamente fríos seguidos de otros más templados, ha influido de manera decisiva en la permanencia y abandono de […]
Pese a las duras condiciones ecológicas los humanos modernos ocuparon el centro de la península Ibérica durante el Paleolítico superior
Un equipo internacional de investigadores, en el que participan el Instituto de Arqueología de Mérida (IAM), el Laboratorio de Arqueobotánica del Instituto de Ciencias del Patrimonio (INCIPIT-CSIC) y otras instituciones, ha revelado nuevos datos sobre las condiciones de asentamiento de los humanos modernos, conocidos como cromañones, en el interior de la península ibérica durante el […]
Ya sabemos a dónde fueron los primeros Homo sapiens que abandonaron África
Un estudio multidisciplinar reciente ha arrojado nueva luz sobre un período crucial de la historia de la migración humana, revelando que la Meseta Pérsica desempeñó un papel fundamental como centro neurálgico para los primeros Homo sapiens que se expandieron más allá de su cuna africana. Esta revelación, publicada en la prestigiosa revista Nature Communications, pone […]