Un equipo interdisciplinario liderado por el antropólogo Gerhard Weber, de la Universidad de Viena, junto con expertos de la Academia Austriaca de Ciencias, ha concluido, tras analizar un cráneo hallado en 1929 en las ruinas de la tumba del Octágono de Éfeso, en Turquía, que los restos pertenecen a un niño de entre 11 y […]
Helenismo
Lenguas y uñas de oro en momias del período ptolemaico, encontradas por arqueólogos de la Universidad de Barcelona en Egipto
La misión arqueológica conjunta egipcia-española ha desvelado una serie de descubrimientos únicos del período ptolemaico en la región arqueológica de Al-Bahnasa, en la gobernación de Minya, Egipto. Este trabajo, liderado por la Universidad de Barcelona y el Instituto del Cercano Oriente Antiguo, ha sacado a la luz tumbas decoradas con coloridas inscripciones y escenas rituales, […]
El misterio del origen del cinabrio en la antigua Éfeso: análisis revelan que procedía de las minas de Almadén en Hispania y de los Balcanes
Éfeso, una de las ciudades más emblemáticas de la antigüedad, conocida por su rica historia comercial y cultural, ha revelado nuevos secretos gracias a un estudio que conecta el arte mural romano con las rutas de comercio y las técnicas de producción de pigmentos en la época. Investigadores internacionales han analizado muestras de cinabrio (un […]
La revolución del tiempo en el mundo helenístico: así se expandió el uso de los relojes en el siglo III a.C.
En una época en la que el paso del tiempo estaba dictado por el movimiento del sol y las estaciones, la introducción del “tiempo de reloj” en la Grecia helenística, aproximadamente en el siglo III a.C., marcó un cambio radical en la vida de la población. La historiadora Sofie Remijsen, investigadora de la Universidad de […]
Identifican la túnica sagrada de Alejandro Magno en una de las tumbas macedonias de Vergina en Grecia
Un reciente descubrimiento en la Tumba II de Vergina, en Macedonia, Grecia, ha revelado lo que parece ser el “chiton” sagrado o túnica de Alejandro Magno, un hallazgo que podría cambiar la comprensión histórica de los artefactos asociados con el famoso conquistador. Un grupo de arqueólogos, liderado por Antonis Bartsiokas de la Universidad Demócrito de […]
La frenética vida de Ptolomeo Cerauno, el hombre que acabó con el último sucesor de Alejandro Magno
Fue desheredado del trono egipcio, organizó una expedición para derrocar a su cuñado en Tracia, asesinó al aliado que le ayudó, se casó con su propia hermanastra, mató a los hijos de ésta, reinó brevemente en Macedonia y al final perdió la vida porque en su irreflexiva impetuosidad no quiso esperar refuerzos en la última […]
Un pequeño anillo de oro helenístico con un granate de hace 2300 años encontrado en un excepcional estado de conservación en Jerusalén
Un anillo de oro con una piedra preciosa que data del período helenístico temprano fue encontrado recientemente en las excavaciones arqueológicas en la Ciudad de David, parte del Parque Nacional de las Murallas de Jerusalén. El anillo está hecho de oro y engastado con una piedra preciosa roja, aparentemente un granate. Dado que el oro […]
Descubren en Aigai la tumba de un hetairoi macedonio y su esposa
Con motivo de la construcción de una red de alcantarillado, se encontró en la zona de Aigai, la antigua capital del reino macedonio, otra tumba de un noble de la localidad, que fue enterrado con su esposa. Es la tumba número 14 descubierta en el lugar. Este y otros importantes hallazgos sacados a la luz […]
Crátero, el general que pudo perder la sucesión de Alejandro Magno por un error fonético
«Tôi kratistôi». Cuenta Diodoro de Sicilia en su Biblioteca histórica que ésa fue la lacónica respuesta que dio Alejandro Magno en su lecho de muerte a su amigo Pérdicas cuando le preguntó a quién dejaba como heredero. La expresión significa «al más fuerte», pero resultaba ambigua -o muy explícita, según se mire- porque sus generales […]
El Decreto de Canopo, la inscripción que atestiguó la existencia de la antigua Heracleion y creó los años bisiestos
La famosa Piedra de Rosetta, que permitió el desciframiento de los jeroglíficos egipcios, fue encontrada por las tropas napoleónicas que invadieron Egipto en 1799. No pasaría mucho tiempo sin que empezasen a aparecer muchas otras estelas e inscripciones similares, todas ellas con textos en dos idiomas (egipcio y griego) y tres sistemas de escritura (jeroglíficos, […]
Eucrátides I, el rey greco-bactriano que acuñó la mayor moneda de oro de la Antigüedad
Eucrátides I fue un monarca del periodo helenístico que gobernó el reino Greco-bactriano, ubicado en la actual Afganistán, entre los años 172 a.C. y 145 a.C. Proveniente de la dinastía Diodótida, que había sido derrocada por Eutidemo I, logró recuperar el trono arrebatándoselo a Demetrio I mientras este intentaba conquistar el noroeste de la India. […]
Descubren nuevas estructuras en el Valle de los Templos de Agrigento en Sicilia
Las excavaciones arqueológicas pueden sacar a la luz valiosos conocimientos sobre las antiguas civilizaciones. Sin embargo, cavar todo un sitio requiere mucho tiempo, es costoso y arriesga dañar artefactos o estructuras aún no descubiertas. Afortunadamente, las técnicas geofísicas brindan a los arqueólogos herramientas no invasivas para investigar sitios debajo de la superficie. Un estudio reciente […]
Identifican los restos del hijo del Alejandro Magno, su padre Filipo II y su familia en las Tumbas Reales de Vergina
Las Tumbas Reales de Vergina en el norte de Grecia datan del siglo IV a.C. y se cree que pertenecen a miembros de la dinastía Argeada de Macedonia, incluyendo el rey Filipo II y el hijo de Alejandro Magno. El debate sobre la identidad de los ocupantes ha continuado desde su descubrimiento en 1977. Las […]
Ai-Janum: la ciudad griega perdida en Afganistán
En la confluencia del río Kokcha y el Amu Darya, en el norte de Afganistán en la provincia de Takhar, se encuentran las ruinas de Ai-Janum (que significa “Princesa Luna”). Este antiguo asentamiento fue ocupado por una importante ciudad helenística desde finales del siglo IV a.C. hasta mediados del siglo II a.C., cuyo nombre original […]