Publicado enCiencia

Los casquetes de hielo polares son una rareza en la historia geológica de la Tierra fruto de una serie de coincidencias, dicen los científicos

Un nuevo estudio liderado por un equipo de científicos de la Universidad de Leeds ha revelado que las condiciones frías que han permitido la formación de casquetes polares en la Tierra son eventos excepcionales en la historia del planeta y dependen de una compleja combinación de procesos que deben ocurrir simultáneamente. Esta investigación, publicada en […]

Publicado enCiencia

Una perforación del hielo antártico logra recuperar un registro climático continuo que abarca 1,2 millones de años

Un equipo internacional compuesto por investigadores de doce instituciones provenientes de diez países europeos ha alcanzado un hito sin precedentes en las ciencias climáticas. Este grupo ha logrado perforar el hielo antártico hasta alcanzar el lecho bajo el glaciar a 2800 metros de profundidad, recuperando un registro climático continuo que abarca al menos 1,2 millones […]

Publicado enArqueología, Ciencia

Evidencias de 6 cambios climáticos debidos a la variación de inclinación del eje de la Tierra hace un millón de años, encontradas en Murcia

Un equipo de investigadores ha identificado hasta seis episodios climáticos que ocurrieron hace aproximadamente un millón de años en el yacimiento de Quibas, ubicado en el municipio murciano de Abanilla. Estos resultados, publicados en la revista Quaternary International, revelan una alternancia climática significativa para ese período en Europa, siendo la primera vez que se documenta […]

Publicado enCiencia

¿Qué convirtió a la Tierra en una bola de nieve gigante hace 700 millones de años? Los científicos ya tienen una respuesta

Geólogos australianos han utilizado modelos de tectónica de placas para determinar la causa más probable de una glaciación extrema en la historia de la Tierra, hace más de 700 millones de años. El estudio, publicado en Geology, ayuda a comprender mejor el funcionamiento del termostato integrado en la Tierra, que impide que ésta se sobrecaliente. […]

Publicado enCiencia

El enfriamiento glacial extremo provocó la extinción de los primeros europeos

Las pruebas paleoclimáticas demuestran que hace alrededor de 1,1 millones de años el clima del sur de Europa se enfrió significativamente y probablemente provocó la extinción de los primeros humanos del continente, según un nuevo estudio dirigido por investigadores de la UCL (University College London). En el estudio publicado en la revista Science, el equipo […]

Publicado enCiencia

Descubren que el aporte de sal del océano Índico contribuyó a acabar con las glaciaciones

Científicos de las universidades de St Andrews y Cardiff, junto con colaboradores internacionales, han descubierto el origen del agua cálida y muy salada que se precipitó por el Atlántico hace 15.000 años, marcando el final de la última glaciación. El estudio, publicado en Nature, se produce en un momento en que las temperaturas oceánicas están […]

Publicado enCiencia

El puente de Bering se formó sorprendentemente tarde durante la última glaciación

Un nuevo estudio que reconstruye la historia del nivel del mar en el estrecho de Bering muestra que el puente terrestre de Bering, que conecta Asia con Norteamérica, no surgió hasta hace unos 35.700 años, menos de 10.000 años antes del apogeo de la última glaciación (conocida como Último Máximo Glacial). Los nuevos hallazgos, publicados […]

Publicado enCiencia

¿Cómo de fría fue la última Edad del Hielo? Establecen que su temperatura media fue de 7 grados centígrados

Un equipo dirigido por la Universidad de Arizona ha logrado establecer que la temperatura de la última edad de hielo, el último máximo glacial de hace 20.000 años, fue de unos 46 grados Fahrenheit (unos 7 grados centígrados). Sus hallazgos permiten a los científicos climáticos comprender mejor la relación entre los niveles crecientes de dióxido […]