Un innovador proyecto de investigación multidisciplinario e internacional ha arrojado nueva luz sobre el origen y la diversidad de las poblaciones que habitaron Europa Central entre finales del siglo IV y el siglo VI d.C., durante y después del Imperio Huno. A través del análisis de vanguardia en arqueogenética, combinado con estudios arqueológicos e históricos, […]
Genética
El hallazgo genético que podría explicar el origen del lenguaje humano: una proteína que modifica la vocalización
El misterio sobre los orígenes del lenguaje humano sigue intrigando a la comunidad científica. La capacidad de comunicarnos con un lenguaje complejo nos distingue de otras especies animales, y hasta el momento no se ha encontrado evidencia concluyente de que los neandertales u otros homínidos hayan podido desarrollar esta habilidad con la misma sofisticación que […]
Un gladiador romano con ascendencia escandinava encontrado en York revela migraciones desconocidas antes de la era vikinga
Los investigadores pueden crear un panorama de cómo las personas se movieron por el mundo al analizar los cambios en su ADN, pero esto se vuelve mucho más difícil cuando los grupos históricos de personas son genéticamente muy similares. En una investigación publicada en Nature, los científicos informan sobre un nuevo método de análisis de […]
El código genético que comparten todos los seres vivos es el resultado de la supervivencia de uno entre varios códigos primitivos
En la vasta historia de la Tierra, hace miles de millones de años, un paisaje árido, dominado por volcanes y charcas poco profundas, pudo haber sido testigo del inicio de algo extraordinario: la vida. Un ilustrativo cuadro generado por inteligencia artificial captura esta visión, con una costa primitiva como telón de fondo para los primeros […]
El genoma de los humanos modernos más antiguos de Europa revela que pertenecían a la misma familia y tenían la piel y el cabello oscuros
Un equipo internacional de investigadores del Instituto Max Planck de Antropología Evolutiva ha secuenciado los genomas más antiguos conocidos de humanos modernos. Estos pertenecen a siete individuos que vivieron entre hace 42000 y 49000 años en las regiones de Ranis, Alemania, y Zlatý kůň, Chequia. Los hallazgos ofrecen una visión única de las primeras migraciones […]
Los Homo sapiens se mezclaron con los Neandertales en Eurasia durante 7000 años, en un intercambio genético que sucedió hace 470 siglos
La investigación del ADN antiguo ha revolucionado nuestra comprensión de la evolución humana, desentrañando los intrincados lazos genéticos entre los humanos modernos y sus parientes más cercanos, los neandertales. Un estudio reciente realizado por científicos del Instituto Max Planck de Antropología Evolutiva y la Universidad de California, Berkeley, revela cómo la interacción entre ambas especies […]
Hallazgos genéticos cuestionan la teoría de Heródoto sobre el origen de los armenios
Durante siglos, las teorías históricas y lingüísticas han moldeado nuestra comprensión sobre los orígenes del pueblo armenio. Entre estas, destaca la afirmación del historiador griego Heródoto, quien observó que los armenios, al servir en el ejército persa, vestían y portaban armas al estilo frigio. Además, estudios lingüísticos reforzaron esta teoría al encontrar similitudes entre el […]
¿Qué fue primero el huevo o la gallina? Los científicos han encontrado la respuesta en una especie descubierta en 2017
Chromosphaera perkinsii es una especie unicelular descubierta en 2017 en sedimentos marinos alrededor de Hawái. Los primeros signos de su presencia en la Tierra datan de hace más de mil millones de años, mucho antes de la aparición de los primeros animales. Un equipo de la Universidad de Ginebra (UNIGE) ha observado que esta especie […]
Análisis de ADN revelan el origen de los japoneses
Un equipo de investigadores ha dado un paso importante en la comprensión de los orígenes de los japoneses modernos. Los científicos lograron extraer ADN de un esqueleto de la era Yayoi, encontrado en el famoso yacimiento arqueológico de Doigahama, en la prefectura de Yamaguchi, Japón, y realizar un análisis completo de su genoma. Este estudio […]
La secuenciación del genoma humano más antiguo en el sur de África muestra que es similar al de los grupos étnicos actuales
Un equipo de investigadores, compuesto por especialistas de la Universidad de Ciudad del Cabo, el Instituto Max Planck de Antropología Evolutiva en Leipzig y la Universidad de Valencia, ha logrado avances significativos en la comprensión de la historia genética de los humanos en el sur de África. A través del análisis de restos humanos descubiertos […]
Análisis genéticos revelan que las élites postromanas se unieron para formar linajes y grupos de poder en Europa
Krishna Veeramah, profesor asociado en el Departamento de Ecología y Evolución en el Colegio de Artes y Ciencias de la Universidad de Stony Brook (Nueva York), está liderando un equipo internacional de investigadores en un nuevo estudio de ADN antiguo que proporciona información sobre el desarrollo y las estructuras sociales de las comunidades rurales europeas […]
Análisis de genomas mayas revelan la práctica del sacrificio ritual de niños gemelos
Surgiendo al poder tras el colapso de los mayas clásicos, Chichén Itzá fue una de las ciudades más grandes e influyentes de los antiguos mayas, pero mucho sobre sus conexiones políticas y vida ritual sigue siendo poco comprendido. En un nuevo estudio en Nature, los investigadores descubren una práctica de sacrificio ritual de niños centrada […]
Las élites celtas transmitían el poder político por vía materna, según revelan análisis de ADN
La cultura celta de la Edad del Hierro prerromana en Europa Occidental y Central ha dejado numerosas huellas hasta el día de hoy, no menos en forma de enormes túmulos funerarios y espectaculares artefactos arqueológicos. A pesar de este rico legado, mucho sobre esta civilización sigue oculto para nosotros. En una colaboración entre la Oficina […]
Los científicos han resuelto el misterio de dónde se originaron los baobabs y cómo se dispersaron por el mundo
Los análisis genómicos y ecológicos realizados recientemente por un equipo mundial de investigación dirigido por el Centro de Investigación Conjunta Sino-África, CAS (albergado por el Jardín Botánico de Wuhan de la Academia China de Ciencias), sugieren que Madagascar es el origen de donde proceden todas las demás especies de baobabs. Con un conocimiento más profundo […]