La cueva Blätterhöhle en Hagen, Alemania, se ha convertido en un sitio arqueológico de gran importancia en Westfalia debido a sus recientes hallazgos excepcionales de la Edad de Piedra. Investigadores del Landschaftsverband Westfalen-Lippe (LWL), la ciudad de Hagen, y las universidades de Bochum y Colonia han desenterrado una antigua fogata de alrededor de 9.000 años […]
Fuego
El ser humano lleva modificando el paisaje mediante el fuego desde hace al menos 11.000 años
El uso del fuego controlado para mejorar la productividad se usa de hace al menos 11.000 años, mucho antes de lo que se pensaba hasta ahora. Así lo demuestra un reciente estudio liderado por la Universitat de Barcelona y en el que ha participado personal investigador del Instituto Catalán de Paleoecología Humana y Evolución Social […]
Excavaciones revelan que los neandertales eran tan inteligentes como el Homo sapiens, pudiendo ser dos formas de la misma especie
Los neandertales sabían domesticar el fuego. Sabían encenderlo, alimentarlo y utilizarlo para cocinar alimentos, calentarse y defenderse de los animales. Y reservaban al fuego un lugar importante en el corazón de los lugares donde vivían. Esto es lo que se desprende de un estudio internacional publicado en la prestigiosa revista científica Plos One, que reúne […]
Descubiertas en España evidencias de que los primeros humanos de Europa usaban el fuego al menos 50.000 años antes de lo que se pensaba
Los primeros humanos de Europa hacían y controlaban el fuego al menos 50.000 años antes de lo que se pensaba, según han descubierto investigadores de la Universidad Heriot-Watt de Escocia. En un artículo publicado en la revista Nature Scientific Reports, los científicos aportan pruebas de que nuestros antepasados europeos utilizaban el fuego para cocinar, calentarse […]
Encuentran las pruebas más antiguas del uso controlado del fuego para cocinar alimentos
Un equipo internacional formado por investigadores de la Universidad Hebrea de Jerusalén (HU), la Universidad de Tel Aviv (TAU) y la Universidad de Bar-Ilan (BIU), en colaboración con el Museo Steinhardt de Historia Natural, el Colegio Académico Oranim, la institución de Investigación Oceanográfica y Limnológica de Israel (IOLR), el Museo de Historia Natural de Londres […]
Investigadores encuentran pruebas de uso de fuego de hace 800.000 años
Investigadores del Instituto Weizmann de Ciencias revelan en un artículo publicado en Proceedings of the National Academy of Sciences un método avanzado e innovador que han desarrollado y utilizado para detectar rastros no visuales de fuego que se remontan al menos a 800.000 años, una de las primeras pruebas conocidas del uso del fuego. La […]
Bal des Ardents, el baile de máscaras palaciego que acabó con varios participantes quemados vivos
A finales del siglo XIV, un inesperado accidente palaciego durante un procaz baile de máscaras, al prenderse fuego los disfraces que llevaban algunos participantes, terminó con la muerte de cuatro de ellos y estuvo a punto de matar también al rey Carlos VI de Francia. La rápida intervención de su tía le salvó la vida […]
Las rocas del monte Quimera arden desde hace milenios y dieron lugar al monstruo mitológico del mismo nombre
A unos 80 kilómetros al suroeste de la provincia turca de Antalya, cerca de la localidad de Çıralı, se encuentra el monte hoy llamado Yanartaş, cuyo principal atractivo son las numerosas llamas que arden constantemente entre sus rocas, debido a emisiones de gas. Estos fuegos, que llevan ardiendo durante milenios (documentados desde hace más de […]
¿Por qué hay bomberos en la Antártida? Los servicios contra incendios en el Polo Sur
En 1948 un incendio fortuito arrasó las instalaciones de la Station D, la base científica que Gran Bretaña había construido en Bahía Esperanza, el extremo oriental de la península Trinidad. La cosa no parece tener nada de especial salvo por un detalle: ese lugar se encuentra en la Antártida y el devastador efecto del fuego […]
El Día Oscuro de Nueva Inglaterra, el fenómeno registrado en 1780 por George Washington en su diario
«Puede que sea el Día del Juicio o puede que no. Si no lo es, no hay razón para un aplazamiento; si lo es, elijo ser encontrado cumpliendo con mi deber. Por lo tanto, quiero que se traigan velas». Ésta es la famosa frase que dijo Abraham Davenport, miembro del Consejo del Gobernador de Connecticut […]
Evidencias de la hoguera más antigua de la Edad de Piedra en Europa, en una cueva española
Las evidencias más antiguas de uso del fuego durante la Edad de Piedra en Europa están en la Cueva Negra del Estrecho del Río Quipar, en Murcia. Se trata de un yacimiento en el que se han hallado restos de Homo Heidelbergensis, el precursor directo del Hombre de Neandertal. La excavación del yacimiento comenzó en […]
Un nuevo estudio intenta explicar cómo los humanos comenzaron a utilizar el fuego
No está claro el momento exacto en que los primeros homínidos empezaron a usar el fuego de forma controlada. Los paleoantropólogos calculan que sería hace aproximadamente un millón de años, aunque en realidad carecen de evidencias explícitas sobre ello para fechas tan tempranas. Por eso resulta interesante el trabajo que acaba de presentar un equipo […]