Publicado enArqueología

Descubren la tumba del príncipe Useref Ra en Saqqara, con una enorme puerta falsa de granito rosa, la mayor encontrada hasta ahora

Una misión arqueológica egipcia conjunta entre el Consejo Supremo de Antigüedades y la Fundación del Dr. Zahi Hawass para el Patrimonio ha revelado un descubrimiento excepcional en la necrópolis de Saqqara: la tumba del príncipe Useref Ra, hijo del faraón Userkaf, primer monarca de la Quinta Dinastía del Imperio Antiguo (hacia 2500 a.C.). El hallazgo […]

Publicado enArqueología

La tumba de un faraón de la dinastía de Abidos a siete metros de profundidad y un taller de cerámica romano, descubiertos en Egipto

El Ministerio de Turismo y Antigüedades de Egipto informó sobre el descubrimiento de una tumba real de la Dinastía de Abidos en el cementerio de «Jabal Anubis» y la localización de un taller de cerámica del período romano junto con una necrópolis del siglo VII en la aldea de Banawit, ambos en la gobernación de […]

Publicado enArqueología

Descubren la tumba perdida del faraón Tutmosis II, el hallazgo más importante desde la tumba de Tutankamón

En un descubrimiento arqueológico sin precedentes, una misión conjunta egipcio-británica del Consejo Supremo de Antigüedades y la Fundación de Investigación del Estado Moderno ha logrado encontrar la última tumba perdida de los faraones de la Dinastía XVIII en Egipto: la tumba del rey Tutmosis II. Este hallazgo marca un hito en la egiptología, al tratarse […]

Publicado enCultura, Historia

Las “Instrucciones de Amenemhat”, el primer y único faraón que fue asesinado por una conspiración del harén real

Las Instrucciones de Amenemhat, también conocidas como La Enseñanza del Rey Amenemhat I a su Hijo Sesostris, son una obra literaria del antiguo Egipto que se inscribe dentro del género sebayt, caracterizado por la transmisión de enseñanzas y consejos morales. Este poema, escrito durante el Imperio Medio, adopta la forma de un monólogo dramático en […]

Publicado enHistoria

Amirteo, el único faraón que tuvo la singular dinastía egipcia XXVIII que puso fin a la dominación persa

Aunque es difícil establecer un número exacto, ya que en algunas etapas destilan bastante confusión política, suele acordarse que en el período histórico de gobierno del Antiguo Egipto reinaron aproximadamente tres centenares de faraones repartidos en treinta y tres dinastías. De éstas, es probable que la más singular fuera la XXVIII; literalmente además, puesto que […]

Publicado enArte

Las dos estatuas que Jasejemuy encargó de sí mismo son las primeras de un faraón y las más antiguas en representar a una figura histórica

El faraón Jasejemuy gobernó el antiguo Egipto durante la II Dinastía, en el siglo XXVII a.C. entre los años 2727 y 2700 a.C. Unificó el Alto y el Bajo Egipto tras un periodo de agitación y estableció su capital en Hieracómpolis, al sur del país. Jasejemuy fue el primer faraón egipcio que se sabe que […]

Publicado enHistoria

Cómo eran los cinco nombres de los faraones en la titulatura real del Antiguo Egipto

¿Saben quién fue Kanajt Jaemuaset Uahnesyt Dyeserjau Dyeserjau Dyehutymose Neferjeperu? Aparentemente no… pero en realidad sí. Quizá sea más fácil probar con este otro personaje, sobre todo si nos fijamos en la parte final: Useretkau Uadyetrenput Necheretjau Maatkara Jnumt-Amón Hatshepsut. En efecto, es la reina Hatshepsut, y el anterior su hijo Tutmosis III. No se […]

Publicado enArqueología, Historia

La Estela del Sueño, la inscripción encontrada entre las patas de la Esfinge de Giza que reflejaría la enfermedad hereditaria de Tutmosis IV, Akenatón y Tutankamón

Giovanni Battista Caviglia era un marinero que había nacido en Génova en 1770, cuando la república era una de las principales potencias comerciales del Mediterráneo. Pasó la mayor parte de su vida en el mar y llegó a ser capitán de navío. Pero rozando ya los 40 años se cansó de navegar. Dejó su barco […]

Publicado enArqueología, Libros

Khonsuemheb y el fantasma, la curiosa historia escrita en el Antiguo Egipto hace más de 3.000 años

En 1983, el famoso escritor Norman Mailer publicó una novela titulada Ancient evenings (aquí Noches de la Antigüedad), que tardó una década en escribir por un minucioso proceso de documentación sobre el Egipto faraónico y fue un éxito de ventas, aunque cosechó tanto críticas negativas como positivas (muchos la consideran su mejor obra). El caso […]

Publicado enArqueología, Historia

La única tumba del Antiguo Egipto encontrada intacta es la del faraón Psusenes I

¿Cuál fue la única tumba de un faraón del Antiguo Egipto encontrada intacta, sin haber sido nunca abierta ni robada? La mayoría de la gente piensa que fue la KV62, nombre técnico con que los egiptólogos designan al hipogeo de Tutankamón. Sin embargo se trata de un error, puesto que Howard Carter encontró signos del […]

Publicado enArqueología, Ciencia

Desenvuelven digitalmente la momia del faraón Amenofis I por primera vez en 3.000 años

Todas las momias reales encontradas en los siglos XIX y XX han sido abiertas hace tiempo para su estudio. Con una excepción: los egiptólogos nunca se han atrevido a abrir la momia del faraón Amenofis I (también conocido como Amenhotep I o Dyeserkara Amenhotep). No por ninguna maldición mítica, sino porque está perfectamente envuelta, bellamente […]

Publicado enArqueología

La Piedra de Palermo y los siete fragmentos que conservan el texto histórico más antiguo de Egipto

Un abogado siciliano llamado Ferdinand Guidano compró en 1859 una losa de basalto negra que tenía grabados una serie de jeroglíficos egipcios. Probablemente la adquirió en algún mercado de antigüedades de El Cairo, pero lo cierto es que no se sabe su procedencia. En 1877, quizá a la muerte de Guidano, su familia donó la […]