¿Imaginan que se descubriera una carta que revelase que Blaise Pascal formuló la Ley de la Gravitación Universal antes que Newton? ¿U otra escrita por Vercingétorix al historiador romano Pompeyo Trogo de su puño y letra? No digamos ya una de María Magdalena a Lázaro, el hombre al que Jesús resucitó. Pues en la segunda…Seguir leyendoLa increíble historia del falsificador que vendió 27.320 cartas falsas de 660 personajes históricos distintos
falsificaciones
El 1 de abril del año 1896 el Museo del Louvre anunció a bombo y platillo la adquisición de una pieza magnífica, una tiara de oro de reciente descubrimiento en la península de Crimea en perfecto estado y cuya antigüedad se remontaba nada menos que a finales del siglo III a.C. Por consejo de Albert…Seguir leyendoLa historia de la Tiara de Saitafernes, una pieza escita falsa que se convirtió en una obra de arte
En 1907 Adolf Hitler fue rechazado en las pruebas de acceso a la Academia de Bellas Artes de Viena, volviendo a suspender en un segundo intento al año siguiente y recibiendo el bienintencionado, aunque algo humillante, consejo del director de probar con la arquitectura. Como sabemos, el futuro de aquel joven artista fracasado iría por…Seguir leyendoLa historia de Han van Meegeren, el falsificador que confesó para no ser acusado de colaboracionismo
Se suele decir que la Historia la escriben los vencedores. Pero evidentemente para ello necesitan que alguien haga el trabajo. Uno de los primeros falsificadores conocidos de la Historia vivió en la Atenas del siglo V a.C., y en realidad era mucho más que eso. Se llamaba Onomácrito, y esto es lo que se sabe…Seguir leyendoOnomácrito, uno de los primeros falsificadores de la Historia
Entre los siglos IX y XI se popularizó en el norte de Europa y en Escandinavia un tipo de espada con una marca de fábrica que le confería un símbolo de calidad, tanto al acero con que estaba hecha como su origen. Se las denomina espadas Ulfberht porque todas llevan la inscripción +VLFBERHT+ o variantes…Seguir leyendoCuando los vikingos incautos compraban espadas falsificadas
Desde principios del siglo XVIII y hasta la década de 1960 tanto fabricantes de naipes como jugadores podían dar con sus huesos en la cárcel o algo peor por falsificar un As de Picas. ¿Por qué alguien querría falsificar un naipe? La relación de los naipes con el valor monetario se encuentra ya en sus…Seguir leyendoCuando falsificar un As de Picas conllevaba la pena de muerte en Inglaterra
Rebuscando por ese cajón de sastre que es Internet, a veces se encuentran cosas curiosas; aunque algunas sean de muchos años atrás, como es el caso presente. Se trata de una noticia de 1988 pero lo suficientemente interesante para dedicarle un post. Y más ahora que Putin muestra los dientes. Resulta que la NKVD (policía…Seguir leyendoRecordando el falseamiento de la cartografía en la URSS