Las extinciones en masa se suelen asociar con eventos catastróficos, como impactos de meteoritos gigantes o descomunales erupciones volcánicas. Sin embargo la primera extinción masiva en la historia de nuestro planeta, que sucedió hace unos 540 millones de años, tuvo una causa diferente: la propia evolución de las especies. Un estudio publicado el pasado septiembre […]
extinciones
La Sexta Extinción y el inicio del Antropoceno
A principios de 2015 se publicaba el libro La Sexta Extinción de Elizabeth Kolbert, que pronto se convirtió en un éxito viral. Hace unos pocos días que finalicé su lectura y, curiosamente, hoy me encuentro con que los miembros del Anthropocene Working Group han publicado en Science sus conclusiones sobre la existencia o no de […]
Alca Gigante, el auténtico pingüino original
No sabemos muy bien por qué los pingüinos se llaman pingüinos. La etimología es bastante incierta. Hay quien opina que puede derivar del latín pinguis, que significa grasa, o del gaélico pen gwyn, que significa cabeza blanca. El caso es que el nombre pingüino fue el que dieron los navegantes europeos al Alca Gigante (Pinguinus […]
Las 22 especies declaradas extintas en 2014
El pasado año 2014, como seguramente en todos los anteriores desde hace siglos, los humanos junto con otros fenómenos naturales, hemos conseguido llevar a la extinción a un buen puñado de especies. Algunas es posible que se extinguieran hace tiempo, pero como es dificil determinar cuando se extingue una especie en estado salvaje la contabilizamos […]
El mundo se enfrenta a una extinción masiva en el año 2200
Un estudio publicado recientemente por la prestigiosa revista Nature da la voz de alarma sobre lo que se nos viene, una posible extinción masiva para el año 2200. Se considera extinción masiva cuando desaparece el 75 por ciento de las especies de la biodiversidad. Y esto ya ha ocurrido 5 veces a lo largo de […]
La materia oscura pudo producir la extinción de los dinosaurios
La materia oscura (ojo, no confundir con la Energía Oscura), es un tipo de materia hipotético que no puede ser detectado con los medios actuales, pero cuya existencia se deduce a partir de los efectos gravitacionales que causa en la materia que sí podemos ver, esto es, las estrellas y galaxias. Se cree que podría […]
El último tigre de Tasmania vive en YouTube
El Tigre de Tasmania no era realmente un tigre. Se le llamaba así porque tenía, como los tigres, rayas en el lomo. Eran tan parecidas que incluso en posible que visto desde atrás un observador despistado pudiera confundirlo. Su nombre científico era Thylacinus cynocephalus y era más bien un lobo según su aspecto. Pero tampoco, […]