Si algún cinéfilo empedernido va a visitar Londres antes del 23 de octubre aún tiene tiempo para acercarse hasta la National Portrait Gallery y contemplar la curiosa exposición Glamour of the gods: Hollywood portraits que, como indica su nombre, exhibe imágenes de las estrellas del cine norteamericano desde la época muda hasta los años sesenta. […]
Exposiciones
Visiones de ciudades futuras en una exposición de San Francisco
El AIA (American Institute of Architecture) de San Francisco acoge, hasta el 21 de octubre, una curiosa exposición titulada Architecture of consecuence en la que dos importantes estudios, el Iwamoto Scott Architecture local y el Van Bergen Kolpa Architecten holandés, ofrecen visiones de entornos urbanos del futuro, modelos de ciudades ya existentes pero con un […]
Barnum Brown, el hombre que descubrió el Tyrannosaurus Rex
Por el American Museum of Natural History, a propósito de la exposición The World’s Largest Dinosaurs: Barnum Brown, el mayor coleccionista de dinosaurios del mundo, y descubridor del Tyrannosaurus Rex.
Arquitectura y pintura se dan la mano en la Nueva Galería Nacional de Berlín
La arquitectura de Santiago Calatrava y la pintura de Frank Stella se funden en un proyecto común en Berlín: el vestíbulo o Sala de Cristal de la Nueva Galería Nacional. Se trata de una singular obra de arte que combina dos géneros diferentes -tres si se suma la literatura, representada por la novela La cortina […]
El romanticismo pictórico de John Martin, en Newcastle
Buscando documentación para otro post me encontré con una interesante exposición en Newcastle (Inglaterra). Se trata de una muestra sobre John Martin, un pintor inglés nacido en 1789 y fallecido en 1854 cuya obra se adscribe, pues, en pleno romanticismo. Sólo que ha quedado a la sombra de la de otros contemporáneos como William Blake, […]
La Historia y Oriente en el Thyssen de la mano de Gerome
Este cuadro tan famoso es de Jean-Leon Gerome, un artista hoy poco conocido (aunque su obra si nos suene), pero que en su época alcanzó gran celebridad como baluarte del academicismo frente a una generación de jóvenes pintores que rechazaban esa visión del arte y proponían reflejar la realidad no como era sino como la […]
Matisse vuelve a La Alhambra un siglo después
Henri Matisse, uno de los grandes pintores del siglo XX y, por extendión, de la Historia del Arte, retorna a La Alhambra 100 años después de su visita en abril de 1910. Matisse llegó a España en tren para visitar Madrid, donde corrió al Museo del Prado, y Sevilla (escenario donde pintó 3 cuadros), antes […]
Rubens en 360 grados e interactivo en el Museo del Prado
La mayor colección del mundo de cuadros de Rubens no está, como pudiera uno pensar, en los Países Bajos sino en Madrid. El artista nació en lo que hoy es Bélgica, que en el siglo XVII aún formaba parte de los territorios de la monarquía española, y mantuvo una estrecha vinculación con los Austrias, convirtiéndose […]
Star Trek en Valencia
Siguiendo la estela dejada por Espatrek 2010, la convención trekkie celebrada en octubre, Valencia vuelve sobre el universo creado por Gene Roddenberry y organiza, hasta el próximo 22 de febrero de 2011, la exposición Star Trek. Bienvenidos a bordo, que se puede visitar en el Museo de las Ciencias Príncipe Felipe, de la Ciudad de […]
Superhéroes en Valencia
Últimos días para los fans de los superhéroes. El domingo 14 de noviembre termina la exposición organizada paralelamente a la Mostra de Valencia sobre el 75 aniversario de DC Cómics. Se puede visitar en el Salón de Exposiciones del Ayuntamiento valenciano y tiene la ventaja de contar con la colaboración de Warner Bros. Entertaiment, que […]
Identidades compartidas en El Prado y el Palacio Real
Desde el 20 de octubre y hasta el 30 de enero de 2011 los aficionados al Arte y la Historia pueden acercarse al Museo del Prado y el Palacio Real para contemplar una curiosa exposición organizada por Fomento Cultural de México y la Sociedad Estatal de Conmemoraciones Culturales y comisariada por el especialista John Brown […]
10 mapas que cambiaron el mundo
La Biblioteca Británica exhibe estos días la muestra Magnificent Maps: Power, Propaganda and Art, que se podrá ver hasta el 19 de septiembre. La exposición se compone de 80 mapas, según la propia Biblioteca los más grandes, impresionantes y hermosos jamás creados entre el año 200 a.C. y la actualidad. El sitio web de la […]
Cuerpos humanos en Bilbao
El sueño de los científicos medievales y renacentistas se está haciendo realidad en el Palacio Euskalduna de Bilbao desde el 30 de abril.: aprender anatomía con cadáveres sin tener que robarlos del cementerio durante la noche ni temer ser procesados por la Inquisición. La exposición Cuerpos humanos muestra al público diez cuerpos completos y ciento […]
Piratas en el Archivo de Indias
El Archivo General de Indias, que tiene su sede en Sevilla (está junto a la Catedral y los Reales Alcázares), exhibe hasta el próximo 31 de mayo una interesante muestra titulada Mare clausum, mare liberum. La piratería en la América española. Como su propio nombre indica, se trata de un recorrido por tres siglos de […]