Publicado enHistoria

La expedición alemana al Tíbet en 1938 que buscaba el mítico reino de Agartha y demostrar la Teoría del Hielo Mundial

En la película Siete años en el Tíbet, Brad Pitt encarnaba al alpinista austríaco Heinrich Harrer, que en 1944 intentó escalar el Nanga Parbat a mayor gloria de la Alemania nazi (era miembro de las SS). Pero no era la primera vez que el régimen hitleriano intentaba algo así. De hecho, estaba tan interesado en […]

Publicado enHistoria

Maes Titianus, el comerciante que organizó la primera expedición romana a China

El comercio ha sido, desde tiempos inmemoriales, una de las principales fuerzas impulsoras del contacto entre civilizaciones. En este contexto, la Ruta de la Seda desempeñó un papel crucial al conectar el mundo mediterráneo con el Lejano Oriente. Entre las muchas figuras que contribuyeron a este intercambio, uno de los primeros fue Maes Titianus. Este […]

Publicado enHistoria

Cuando los holandeses atacaron las colonias inglesas y francesas en América y recuperaron Nueva York

En aquel artículo que dedicamos al trágico fin del primer ministro neerlandés y su hermano en 1672 explicábamos que el Tratado de Dover, firmado entre Carlos II de Inglaterra y Luis XIV de Francia, originó la llamada Tercera Guerra Anglo-Holandesa, en la que el ejército francés se vio detenido por las inundaciones que causaron la […]

Publicado enArqueología

Revelan la naturaleza de las enigmáticas “Armas de la Tierra” de la Expedición Coronado en el siglo XVI

Una reciente investigación ha revelado la naturaleza del equipamiento bélico de la expedición de Francisco Vázquez de Coronado (que recorrió los actuales estados de Arizona, Nuevo México, Texas, Oklahoma y Kansas de los Estados Unidos), denominado armas de la tierra, y que hasta ahora había permanecido como un enigma. Este estudio, liderado por Deni J. Seymour, analiza los hallazgos en sitios clave de […]

Publicado enHistoria

Elio Galo, el prefecto romano que encabezó una expedición a Arabia

Hace tiempo publicamos un artículo dedicado a las cinco expediciones romanas que penetraron en el África subsahariana, que no marcaron una frontera meridional porque ello hubiera requerido un esfuerzo que no estaba claro que resultara amortizable, limitando su dominio al litoral mediterráneo, pero si establecieron algunos de los puntos más lejanos respecto a la metrópoli. […]

Publicado enHistoria, Mapas

Un mapa revela que el famoso explorador estadounidense William Clark planeó despojar de tierras a las tribus nativas en 1816

Un reciente descubrimiento revela que un raro mapa escondido tras una falsa identidad en un archivo de Washington D.C. fue obra de William Clark, el otrora venerado pero ahora cada vez más controvertido explorador, agente indio y gobernador territorial estadounidense. El boceto, recién reatribuido, redatado y minuciosamente descifrado por el Dr. Robert Lee, historiador de […]

Publicado enHistoria

Nueva Suabia, la región de la Antártida reclamada por la Alemania hitleriana

La Antártida es un continente despoblado en sentido estricto, pero eso no impide que tenga inquilinos temporales; nos referimos a los científicos que trabajan allí, la mayoría en períodos concretos por turnos pero en bases permanentes de sus respectivos países. Hay cuarenta y cinco de ellas repartidas por el continente (incluyendo sus islas), dos de […]

Publicado enHistoria

Eudoxo de Cícico, el navegante griego que intentó circunnnavegar África en el siglo II a.C.

Aunque su gran eclosión tuvo lugar en el siglo XVI, el afán por recorrer el mundo conocido y descubrir nuevas tierras era algo existente ya en la Antigüedad y por eso tenemos noticias de osados navegantes que recorrieron mares ignotos y encontraron lugares muy alejados de sus puertos de partida. Aquí hemos visto ya algunos […]

Publicado enHistoria, Viajeros

Carsten Niebuhr, el científico que cruzó Oriente Medio disfrazado de árabe como único superviviente de la Expedición Real Danesa

Los viajes científicos se generalizaron entre los países europeos desde mediados del siglo XVIII a raíz de la implantación de la Ilustración. Y aunque los más famosos fueron protagonizados por las grandes potencias de la época (Reino Unido, Francia, España…), hubo otras naciones que se sumaron a la moda. Una de ellas fue Dinamarca, que […]

Publicado enHistoria, Naturaleza

Cómo un navegante holandés del siglo XVII encontró cisnes negros en Australia, y el descubrimiento conmocionó a Europa

Durante siglos los europeos habían creído que no había nada más imposible en el mundo que la existencia de cisnes negros. La culpa la tuvo una frase del poeta romano Juvenal, quien en una de sus sátiras escritas hacia el año 82 d.C. decía: ¿Dices que no se puede encontrar una esposa digna entre toda […]

Publicado enHistoria

Lapulapu, el jefe indígena filipino convertido en héroe nacional que acabó con Magallanes

Hemos entrado en el año en que se conmemora el inicio de la expedición -el 10 de agosto- que circunnavegó el globo por primera vez. Todos conocemos los nombres de varios de sus protagonistas y, si no, deberíamos, aunque a lo largo de los próximos meses probablemente nos iremos familiarizando con ellos: Magallanes, Elcano, Pigafetta, […]