Publicado enArqueología

Un estudio sugiere que grupos humanos auriñacienses emigraron de Europa al Mediterráneo Oriental hace unos 40.000 años

¿Quiénes eran exactamente los auriñacienses que habitaron en el Levante hace 40.000 años? Investigadores de la Universidad de Tel Aviv, la Autoridad de Antigüedades de Israel y la Universidad Ben-Gurion sugieren ahora que estos seres humanos culturalmente sofisticados pero misteriosos emigraron de Europa al Levante hace unos 40.000 años, lo que arroja luz sobre una […]

Publicado enArqueología

Un nuevo estudio sugiere que los neandertales pudieron construir barcos y llegaron al Egeo decenas de miles de años antes de lo que se pensaba

Un equipo internacional de investigación dirigido por científicos de la Universidad McMaster ha descubierto nuevas evidencias en Grecia que prueban que la isla de Naxos fue habitada por neandertales y otros homínidos anteriores hace al menos 200.000 años, decenas de miles de años antes de lo que se creía. Los hallazgos, publicados en la revista […]

Publicado enArqueología, Ciencia

El rostro de los antepasados de Lucy: encuentran por primera vez un cráneo de Australopithecus anamensis

Australopithecus anamensis es la primera especie conocida de Australopithecus, ampliamente aceptada como progenitora de la especie de la famosa Lucy, el Australopithecus afarensis. Hasta ahora, A. anamensis era conocida principalmente solo por restos de mandíbulas y dientes. Yohannes Haile-Selassie del Museo de Historia Natural de Cleveland, Stephanie Melillo del Instituto Max Planck de Antropología Evolutiva […]

Publicado enCiencia

Un estudio sugiere que la explosión de una supernova hace 2,6 millones de años pudo llevar a los homínidos a caminar erguidos

Un artículo publicado en Journal of Geology expone que las supernovas bombardearon la Tierra con energía cósmica, comenzando hace 8 millones de años, con un pico hace unos 2,6 millones de años, iniciando una avalancha de electrones en la atmósfera inferior y desencadenando una cadena de eventos que terminaron con los homínidos como el homo […]

Publicado enCiencia

Un estudio sugiere que Neandertales y Humanos Modernos divergieron hace al menos 800.000 años, casi el doble de lo que indican los análisis de ADN

Los neandertales y los humanos modernos divergieron hace al menos 800.000 años, mucho antes de lo que indican la mayoría de las estimaciones basadas en el ADN, según una nueva investigación realizada por Aida Gómez-Robles, de la University College London (UCL). La investigación, publicada en Science Advances, analizó las pautas de evolución dental en diferentes […]

Publicado enArqueología, Ciencia

Un nuevo estudio propone que la miniaturización de herramientas fue lo que nos diferenció de otros primates hace más de 2 millones de años

La antropología ha defendido desde hace mucho tiempo que la fabricación de herramientas fue lo que diferenció a nuestros antepasados humanos de otros primates. Ahora un nuevo estudio sugiere que en realidad no fue la creación de herramientas sino su miniaturización la clave de la evolución humana. En un artículo publicado en Evolutionary Anthropology Justin […]

Publicado enArqueología, Historia

El gusto por la grasa puede habernos hecho humanos, según sugiere un nuevo estudio

Mucho antes de que los humanos comenzaran a cazar grandes mamíferos para obtener carne, una dieta de grasas les proporcionaba la energía necesaria para desarrollar cerebros más grandes, según un nuevo estudio publicado en Current Anthropology. El estudio afirma que nuestros antepasados adquirieron un gusto por la grasa comiendo médula ósea de los restos de […]

Publicado enNaturaleza

Cientos de fósiles que evidencian la evolución de las ballenas, de terrestres a marinas, en el desierto egipcio

Wadi Al-Hitan o Valle de las Ballenas es una joya de la paleontología. Un lugar repleto de restos fósiles de arqueocetos, los animales terrestres de los cuales evolucionaron los cetáceos modernos, como las ballenas. Curiosamente no está en un lugar abundante en agua sino en El Fayún, en pleno desierto egipcio, a unos 150 kilómetros […]

Publicado enArqueología

Restos del más antiguo Homo Sapiens encontrado fuera de África cambian la cronología de la evolución

Una mandíbula completa con dientes encontrada en las excavaciones de Misliya en Israel y datada hace entre 177.000 y 194.000 años, supone la evidencia más clara hasta ahora de que nuestros antepasados emigraron de África mucho antes de lo que creíamos, al menos 50.000 años antes de lo establecido hasta ahora. El descubrimiento, realizado por […]

Publicado enArqueología

Dientes encontrados en Alemania desafían las actuales teorías sobre el origen de la humanidad

Si en septiembre de 2017 los arqueólogos anunciaban el hallazgo de huellas de homínido en Creta, con una antigüedad de unos 5,7 millones de años, y a comienzos de ese año se retrotraía la datación del Graecopithecus hasta los 7,2 millones de años, en octubre un nuevo descubrimiento vino a descolocar las teorías sobre el […]

Publicado enCiencia

Huellas descubiertas en Creta pueden obligar a revisar la cronología de la evolución humana

Los descubrimientos realizados a lo largo del siglo XX y en las últimas décadas, como las famosas huellas de Laetoli en Tanzania (de 3,7 millones de años de antigüedad), han consolidado la teoría de que los primeros homínidos surgieron en África, y allí permanecieron durante varios millones de años antes de dispersarse por Europa y […]